Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Educación constitucional, Apuntes de Historia Europea

Úselo es muy bueno leer es lo mejor

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 01/06/2025

sara-villanueva-15
sara-villanueva-15 🇩🇴

1 documento

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Claro, a continuación te respondo las preguntas del tema XV al tema XXXIV
del documento proporcionado:
TEMA XV: ESTABLEZCA QUÉ SE CONTEMPLABA EN CADA UNO
DE LOS SIGUIENTES ARTÍCULOS DE LA CONSTITUCIÓN
DEMOCRÁTICA DEL GOBIERNO DE JUAN BOSCH.
Art. 5: Establecía la separación entre el Estado y la Iglesia, garantizando la
libertad religiosa y prohibiendo que el Estado favoreciera o financiara culto
alguno.
Art. 15: Garantizaba el derecho a la vida desde la concepción hasta la
muerte natural, sin discriminación de ninguna clase.
Art. 22: Reconocía y garantizaba la libertad de enseñanza, incluyendo la
creación de instituciones educativas privadas.
Art. 23: Establecía la obligatoriedad de la educación primaria gratuita en
instituciones estatales y regulaba la participación del Estado en la
educación superior.
Art. 25: Garantizaba la libertad de expresión y de información, así como la
protección del honor y de la intimidad personal y familiar.
Art. 30: Establecía la libertad de asociación con fines lícitos, sin
intervención del Estado en su organización interna.
Art. 34: Garantizaba el derecho de reunión pacífica y sin armas, sin
necesidad de previa autorización gubernamental.
Art. 37: Establecía la libertad sindical, permitiendo la organización de
sindicatos y asociaciones profesionales sin injerencia estatal.
Art. 123: Establecía que el Presidente de la República sería elegido
mediante sufragio universal directo y secreto, con mayoría absoluta de
votos.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Educación constitucional y más Apuntes en PDF de Historia Europea solo en Docsity!

Claro, a continuación te respondo las preguntas del tema XV al tema XXXIV del documento proporcionado:

TEMA XV: ESTABLEZCA QUÉ SE CONTEMPLABA EN CADA UNO

DE LOS SIGUIENTES ARTÍCULOS DE LA CONSTITUCIÓN

DEMOCRÁTICA DEL GOBIERNO DE JUAN BOSCH.

Art. 5: Establecía la separación entre el Estado y la Iglesia, garantizando la libertad religiosa y prohibiendo que el Estado favoreciera o financiara culto alguno. Art. 15: Garantizaba el derecho a la vida desde la concepción hasta la muerte natural, sin discriminación de ninguna clase. Art. 22: Reconocía y garantizaba la libertad de enseñanza, incluyendo la creación de instituciones educativas privadas. Art. 23: Establecía la obligatoriedad de la educación primaria gratuita en instituciones estatales y regulaba la participación del Estado en la educación superior. Art. 25: Garantizaba la libertad de expresión y de información, así como la protección del honor y de la intimidad personal y familiar. Art. 30: Establecía la libertad de asociación con fines lícitos, sin intervención del Estado en su organización interna. Art. 34: Garantizaba el derecho de reunión pacífica y sin armas, sin necesidad de previa autorización gubernamental. Art. 37: Establecía la libertad sindical, permitiendo la organización de sindicatos y asociaciones profesionales sin injerencia estatal. Art. 123: Establecía que el Presidente de la República sería elegido mediante sufragio universal directo y secreto, con mayoría absoluta de votos.

TEMA XVI: PONGA V o F Y JUSTIFIQUE LAS FALSAS.

1. V

  1. F – El 27 de febrero de 1962 fue la fecha en que se celebraron las elecciones donde Bosch salió electo presidente.
  2. V
  3. V
  4. F – El derrocamiento del gobierno de Juan Bosch ocurrió el 25 de septiembre de 1963.
  5. V
  6. V
  7. V
  8. F – Rafael Tomás Fernández Domínguez fue quien fundó el movimiento constitucionalista, no Elias Wessin y Wessin.
  9. F – Rafael Tomás Fernández Domínguez fue el jefe del golpe militar contra el gobierno de Bosch, no Rafael Tomás Fernández Domínguez.
  10. F – El Pacto de Río Piedra no fue firmado en 1965, sino en 1964, y no involucró al Partido Revolucionario Socialcristiano.

TEMA XVII: SOBRE LA LÍNEA EN BLANCO PONGA EL NÚMERO

DE LA RESPUESTA CORRECTA.

A- 5

B- 6

C- 7

D- 4

E- 1

F- 8

G- 9

H- 10

TEMA XX: SUBRAYA LAS RESPUESTAS CORRECTAS.

  1. C-Zona internacional de seguridad neutral.
  2. B-Zona internacional de seguridad neutral.
  3. A-3 de Mayo de 1965.
  4. B-5 de Mayo de 1965.
  5. A-La celebración de elecciones.
  6. C-Gobierno de reconstrucción nacional.
  7. C-Operación limpieza.
  8. **C-Antonio Guzmán Fernández.
  9. B-El surgimiento de una nueva Cuba.**

TEMA XXI: PONGA EL NÚMERO DEL NOMBRE DE LA

IZQUIERDA CON LA EXPRESIÓN DE LA DERECHA, PARA

COMPLETAR LA IDEA.

TEMA XXII: CONTESTE CORRECTAMENTE.

  1. 16 de mayo de 1966
  2. 16 de agosto de 1966
  3. Frente Oligárquico
  4. La oligarquía dominicana, el clero católico y los agentes del gobierno norteamericano.
  5. La invasión militar estadounidense de 1965.
  6. Reprimirlos, hacerse indiferente o participar de sus planes.
  7. Hacerse indiferente.
  1. Los incontrolables. 9. A) Le permitía eliminar cualquier avance desde la oposición. B) Le daba tiempo para colocar y mover sus peones dentro de la estructura de poder.
  2. Se desentendieron de la lucha y tomaron una actitud pasiva.
  3. Representó los intereses del bloque opuesto a los ideales de la insurrección constitucionalista de 1965.
  4. Ganar las elecciones o hacer otra revolución inmediatamente. 13.PRD, militares y algunos partidos izquierdistas.

TEMA XXIII: PONGA V o F Y JUSTIFIQUE LAS FALSAS.

1. V

  1. F – La Cruzada del Amor era una organización de caridad, no un partido ideológicamente monolítico.
  2. F – El PR no era una organización de caridad, sino un partido político.
  3. V
  4. V
  5. V
  6. V
  7. F – El PLD no experimentó radicalización ideológica, sino el PRD bajo la dirección de Bosch.
  8. F – El líder del PLD era Bosch, no el PRD. 10.V

TEMA XXIV: SOBRE LA LÍNEA EN BLANCO PONGA EL NÚMERO

DE LA RESPUESTA CORRECTA.

10.El tranque se resolvió mediante negociaciones mediadas por organismos internacionales, lo que llevó a reconocer la victoria de Antonio Guzmán Fernández. ¿Necesitas ayuda con algún otro tema o profundizar en alguna respuesta?