Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

educación aplicada a los grupos de secundaria para trabajar de manera inmediata, Ejercicios de Educación Avanzada

2024, aplicación institucional

Tipo: Ejercicios

2023/2024

Subido el 23/08/2024

felix-estrada-silva
felix-estrada-silva 🇲🇽

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PROGRAMA ANALÍTICO TERCER PLANO: CODISEÑO DE CONTENIDOS
ESPAÑOL PRIMER GRADO
Contenido
Procesos de
Desarrollo de
Aprendizaje
Nivel
cognitivo Periodo lectivo Metodología a
implementar
Vinculación con
libros de texto
Textos de
divulgación
científica.
Identifica las
características del
texto de divulgación
científica y elabora
uno.
La diversidad
étnica, cultural y
lingüística de
México a favor de
una sociedad
intercultural.
Comprende las
ideas centrales y
secundarias de
textos relacionados
con la diversidad
étnica, cultural y
lingüística, que
favorecen una
sociedad
intercultural, para
comentarlas en
forma oral y escrita.
La función
creativa del
español en la
expresión de
necesidades e
intereses
comunitarios.
Identifica una
situación
problemática de la
comunidad
haciendo uso del
pensamiento crítico,
para plantear
diversas formas
creativas de
resolverla, por
ejemplo, con un
cuento.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga educación aplicada a los grupos de secundaria para trabajar de manera inmediata y más Ejercicios en PDF de Educación Avanzada solo en Docsity!

PROGRAMA ANALÍTICO TERCER PLANO: CODISEÑO DE CONTENIDOS

ESPAÑOL PRIMER GRADO

Contenido

Procesos de

Desarrollo de

Aprendizaje

Nivel

cognitivo

Periodo lectivo

Metodología a

implementar

Vinculación con

libros de texto

Textos de

divulgación

científica.

Identifica las

características del

texto de divulgación

científica y elabora

uno.

La diversidad

étnica, cultural y

lingüística de

México a favor de

una sociedad

intercultural.

Comprende las

ideas centrales y

secundarias de

textos relacionados

con la diversidad

étnica, cultural y

lingüística, que

favorecen una

sociedad

intercultural, para

comentarlas en

forma oral y escrita.

La función

creativa del

español en la

expresión de

necesidades e

intereses

comunitarios.

Identifica una

situación

problemática de la

comunidad

haciendo uso del

pensamiento crítico,

para plantear

diversas formas

creativas de

resolverla, por

ejemplo, con un

cuento.

PROGRAMA ANALÍTICO SEGUNDO PLANO: CODISEÑO DE CONTENIDOS

CONTEXTUALIZACION

1. Estrategias Nacionales

retomadas:________________________________________________________________________________________________________________

________________

____________________________________________________________________________________________________________________________

___________________________________________

2. Situaciones, problemas, contenidos, PDA, rasgos de perfil de egreso vinculados:

_______________________________________________________________________________

3. Objetivo:___________________________________________________________________________________________________________________

_________________________________________

Campo formativo Disciplina Contenido Procesos de Desarrollo de Aprendizaje 1 er^ grado 2° grado 3 er^ grado Lenguajes Español Eje: Comunicación asertiva y dialógica para erradicar expresiones de violencia. Realiza de manera colectiva, una propuesta oral o por escrito, para promover acciones que posibiliten erradicar la violencia en las familias y la escuela. Elabora solicitudes de gestión de espacios y recursos para dar a conocer la propuesta. Participa en un debate acerca de algunas expresiones de violencia - como la de género y la sexual- para argumentar una postura de rechazo. Elabora invitaciones a expertos y redacta oficios de gestión para obtener recursos y espacios donde tendrá lugar el encuentro. Discute de forma colectiva y diseña una estrategia sobre la importancia de sensibilizar a la comunidad acerca de la violencia. Redacta un texto informativo acerca de la importancia de erradicar la violencia y realiza de manera formal las gestiones necesarias para compartirlo con la comunidad.