Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Edificio 12, Zona Arqueologica El Tajín, Guías, Proyectos, Investigaciones de Historia de la Arquitectura

Encontraras la descripción del edificio 12 que se encuentra en el conjunto de la zona arqueológica del Tajín

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2024/2025

A la venta desde 07/05/2025

karla-saharai-sordo-servin
karla-saharai-sordo-servin 🇲🇽

18 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EL TAJÍN
ZONA ARQUEOLÓGICA
Escuela de Arquitectura
Historia de la Arquitectura Prehispánica
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Edificio 12, Zona Arqueologica El Tajín y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Historia de la Arquitectura solo en Docsity!

EL TAJÍN

ZONA ARQUEOLÓGICA

Escuela de Arquitectura

Historia de la Arquitectura Prehispánica

Edificio 12 - Plaza Central (Al Oeste Pirámide de los Nichos) Edificio 12 destaca por la composición de los nichos que adornan el primer cuerpo, en él se utilizaron columnas en lugar de sillares, como es común en los demás edificios del lugar. Una serie de edificios como el 15, el 12 y el 5 solo llevan nichos en el primero y en el último cuerpo del basamento y se conectan entre sí por un largo talud. Sin embargo, la forma y el tamaño de los nichos varían bastante. En la temporada de 1989 apareció una novedad formal en el edificio 12. En este caso los apoyos de las grandes lajas que forman la cornisa de los nichos son columnitas. El nicho formado así tiene en el fondo el caracol cortado asociado con Quetzalcóatl. Este edificio es anterior a la Pirámide de los Nichos. Los templos y los altares de El Tajín, en su concepción básica, no difieren del patrón mesoamericano. Generalmente tienen una escalera con alfardas al frente o una escalera en cada lado para subir al primer cuerpo, como en el caso del edificio 12.