









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El documento proporciona una definición y descripción detallada del edema agudo pulmonar (epa), incluyendo sus tipos, causas, cuadro clínico y diagnóstico. Explica que el epa se caracteriza por la presencia de líquido en los espacios extravasculares del pulmón, tanto a nivel intersticial como alveolar, en una cantidad superior a la fisiológica. Se mencionan los principales tipos de epa, como el de origen cardiogénico e infeccioso, así como los signos y síntomas más comunes, como taquicardia, disnea, cianosis y sibilancias. También se detallan las pruebas diagnósticas clave, como el electrocardiograma y la gasometría arterial. Finalmente, se presenta un resumen del tratamiento, que incluye el uso de morfina, oxígeno de alto flujo, vasodilatadores e inotrópicos positivos. En general, el documento proporciona una visión general completa y detallada del epa, lo que lo convierte en una valiosa herramienta de estudio y referencia para estudiantes y profesionales de la salud.
Tipo: Diapositivas
1 / 15
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
ESCUELA DE ENFERMERÍA ANGELÓPOLIS
Edema intersticial y alveolar Presencia de liquido en los espacios extravasculares tanto como intersticial-alveolar del pulmón, en cantidad superior a la fisiológica
Pruebas Variables
TIPOS
NAC, parásitos, hongos, virus y bacterias INFLAMATORIA: SDRA TRALI SANGRE Contusiones Hipertensión: HAS incontrolada, Feocromocitoma, drogas (Vasodilatadores) Normo tensión: ICC, SICA (Diuréticos, inotrópicos) Hipotensión: Choque cardiogénico (vasopresores)
Taquicardia Galope cardíaco Soplos Hipo/hiper tensión Cianosis Diaforesis (^) Disnea
Sibilancias Crepitantes Congestión Marea montante Taquipnea Tos productiva Disnea
TRATAMIENTO M: orfina O: Oxígeno de alto flujo V: asodilatadores (nitroglicerina si PAS >9O mmHg) I: notrópicos positivos (noradrenalina si PAS <90 mmHg) D: iuréticos (furosemida) A: sentarse (reposo y posición semifowler)