Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Edema Pulmonar: Diagnóstico, Tratamiento y Fisiopatología, Apuntes de Ciencias Médicas

El edema pulmonar es una enfermedad causada por un exceso de líquido en los pulmones. El líquido se acumula en las numerosas bolsas de aire de los pulmones y dificulta la respiración

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 22/03/2021

laisa-nayeli-ramirez-utrera
laisa-nayeli-ramirez-utrera 🇲🇽

4.7

(3)

10 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Edema pulmonar
Diagnostico
Rx de tórax (observar líquido en el
Espacio pulmonar).
Cuadro clínico
Gasometria arterial
Exploración física (auscultación. See
Escuchan los crepitantes húmedos)
Complementos
Ecg
Enzimas cardiacas
Tratamiento
Posición de fowler o semifowler con las piernas colgando
Oxígeno (cánula, máscara, e intubación).
Monitoreo electrocardiográfico continuo
Pulso oxímetro
Signos vitales cada hora
Catéter venoso periferico
Vigilar hidratación de piel y mucosas
Sangria blanca (torniquetes rotatorios, rotándolos cada 10 minutos).
Aplicar vasodilatadores iv (nitroglicerina) en infusión
Fisiopatologia
Las valvulopatías y la elevación de la presión ventricular izquierda resultante de la insuficiencia
cardiaca, constituyen
Un obostáculo para el vaciamiento de las venas pulmonares, lo cual trae como consecuencia la
hipertensión venocapilar
Pulmonar. Al elevarse la presión intracapilar pulmonar aumenta la presión hidrostática dentro
de los vasos, esto forzá la soalida del líquido hacia el tejido intersticial y a los alvéolos
pulmonares ocasionando el edema.
El infarto agudo del miocardio también participa en la aparición del edema. La necrosis celular
hace que un área del
Corazón que era movil, ahora deja de moverse y favorece la disminución de la fracción de
expulsión del ventriculo, izquierdo con la consecuencia congestión pulmonar.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Edema Pulmonar: Diagnóstico, Tratamiento y Fisiopatología y más Apuntes en PDF de Ciencias Médicas solo en Docsity!

Edema pulmonar

Diagnostico Rx de tórax (observar líquido en el Espacio pulmonar). Cuadro clínico Gasometria arterial Exploración física (auscultación. See Escuchan los crepitantes húmedos) Complementos Ecg Enzimas cardiacas Tratamiento Posición de fowler o semifowler con las piernas colgando Oxígeno (cánula, máscara, e intubación). Monitoreo electrocardiográfico continuo Pulso oxímetro Signos vitales cada hora Catéter venoso periferico Vigilar hidratación de piel y mucosas Sangria blanca (torniquetes rotatorios, rotándolos cada 10 minutos). Aplicar vasodilatadores iv (nitroglicerina) en infusión Fisiopatologia Las valvulopatías y la elevación de la presión ventricular izquierda resultante de la insuficiencia cardiaca, constituyen Un obostáculo para el vaciamiento de las venas pulmonares, lo cual trae como consecuencia la hipertensión venocapilar Pulmonar. Al elevarse la presión intracapilar pulmonar aumenta la presión hidrostática dentro de los vasos, esto forzá la soalida del líquido hacia el tejido intersticial y a los alvéolos pulmonares ocasionando el edema. El infarto agudo del miocardio también participa en la aparición del edema. La necrosis celular hace que un área del Corazón que era movil, ahora deja de moverse y favorece la disminución de la fracción de expulsión del ventriculo, izquierdo con la consecuencia congestión pulmonar.

El edema intersticial interfiere con la hematosis lo que repercute en la deficiencia cle oxigenación tisular. Etiologia Generalmente es secundario a: Estenosis valvular aortica o mitral Insuficiencia cardiaca izquierda Hipertensión arterial sistémica Infarto al miocarcio Administración excesiva de liquidos Insuficiencia renal Tratamiento Diuréticos (eliminar el liquido excedente). Levosimendan (en caso de falla cardiaca, aumenta el gasto cardiaco y disminuye a presión de llenado del ventriculo izquierdo) Aspiración de secreciones Gasometría (checar los gases en sangre) Mantener saturación 90%-92% o 95% Edema pulmonar Concepto: es la acumulación excesiva de líquido en el parénquima pulmonar Signos y sintomas Signos clásicos: disnea/taquipnea, angustia y sensación de ahogo. Ortopnea (dificultad para respirar al estar Acostado) Tos productiva con expectoración asalmonada (contiene eritrocitos de los capilares pulmonares) Cianosis distal Tiros intercostales Aleteo nasal Estertores crepitantes a distancia Piel fría y húmeda (diafores is)