
























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Es una presentacion que aborda los aspectos principales del Edema Agudo Pulmonar como apoyo para estudiar el tema.
Tipo: Diapositivas
1 / 32
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
0 Definición 1
Condiciones Normales 500 ml (70 kg) en fase “gel” distribuida en un 90% en el espacio intersticial y el resto corresponde a agua intracelular
Harrison. Principios de Medicina Interna, 18º Edición, Cap. 266, pág. 1703. Editorial MCGRAW-HILL, 2012.
Incidencia EAP – C 300 por cada 100, EAP NO C 0.01 – 0.02 por cada 100, Mas común a los 50 – 59 años EAP – C Letalidad 13.1% Cardiogénico: 61.8% No Cardiogénico: 38.% Hombres: 63. Mujeres: 35.5% 4% en Px que tienen IAM sin elevación del segmento ST Y en el 8% de aquellos con IAM con elevación del ST INSP- Instituto Nacional de Salud Pública (2019) Harrison. Principios de Medicina Interna, 18º Edición, Cap. 266, pág. 1703. Editorial MCGRAW-HILL, 2012.
Etiologia Isquemia Miocardica Sx Coronario Agudo Arritmias Insuficiencia Cardiaca Agudizada Miocarditis Taponamiento Cardiaco Insf. Mitral y Aortica. Urgencia Hipertensiv a Sepsis Neumonia Aspiracio n Pancreatiti s Trauma Grave Transfusion masiva Embolia Grasa M. Colmenero Ruíz. “Conceptos actuales de fisiopatología, seguimiento y resolución de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica”.
Fisiopatologia Presión Hidrostática Fuerza o presión que ejerce el peso de un líquido en reposo hacia las paredes donde está contenido. Presión Hidrostática Capilar Presión que ejerce el plasma sobre la pared capilar, generando la tendencia de salida de agua del capilar hacia el intersticio. Presión Osmótica Presión resultante del efecto osmótico ejercido por las proteínas dentro de un espacio específico, delimitado por una membrana selectivamente permeable. Presión Oncótica Capilar Presión ejercida por las proteínas (Albumina principalmente) que atrae el agua. Básicamente se opone a la salida del líquido. Aumento de PHC = Salida de agua al espacio intersticial POC (Albumina) Se opone a la salida de líquido.
Volemia ↑ T/A (^) Enf. Hepática Enf. Renal Lorraine B. Ware. M.D. and Michael A. Matthay M.D. 2019. Acute Pulmonary Edema. The New England Journal of Medicine 353, pp 2788 – 2795. 2019
Fisiopatología LA RELACIÓN DE STARLING LEY DE STARLING “El flujo de líquido a través del capilar es dependiente del balance entre las presiones hidrostáticas y oncóticas a ambos lados de la membrana” Lorraine B. Ware. M.D. and Michael A. Matthay M.D. 2019. Acute Pulmonary Edema. The New England Journal of Medicine 353, pp 2788 – 2795. 2019
Edema Pulmonar Cardiogénico (Edema hidrostático o hemodinámica) Obedece a un incremento en la presión hidrostática que supera la capacidad de drenaje del tejido linfático perialveolar. Característicamente la barrera endotelial se encuentra intacta No Cardiogénico (por incremento de la permeabilidad o distrés respiratorio agudo ) Se produce una disrupción en la barrera endotelial por un proceso inflamatorio permitiendo el ingreso de líquidos y algunos solutos al espacio alveolar. La presión hidrostática suele estar normal. Lorraine B. Ware. M.D. and Michael A. Matthay M.D. 2019. Acute Pulmonary Edema. The New England Journal of Medicine 353, pp 2788 – 2795. 2019
Disnea Tos Cianosis Presión arterial baja Confusión Cansancio extremo. Cardiogénico^ No Cardiogénico Caballero Eraso, C. Algoritmo de diagnóstico y tratamiento en el edema agudo de pulmón. Rev. Esp. Patol. Torac 2022; 24 (2): 186 - 194
Diagnóstico Historia Clínica Pruebas Complementarias Exploración Fisica El Dx puede llegar a ser difícil de diferenciar entre EAP-C y EAP-NC debido a que pueden coexistir ambas alteraciones hasta en un 20% Disnea, Tos, Hipoxemia y Datos de ocupación alveolar en la Rx de Tórax. Caballero Eraso, C. Algoritmo de diagnóstico y tratamiento en el edema agudo de pulmón. Rev. Esp. Patol. Torac 2022; 24 (2): 186 - 194
Escala de Valoración Clínica de SIRA y EAP- C Factores de Riesgo Puntos Menor de 45 años 4. Antecedentes de Insuficiencia Cardiaca -1. Historia de Enf. Coronaria - Nuevos cambios ST/BRIHH -1. Sepsis o Pancreatitis 2. Neumonía 1 Aspiración 0. Abuso de alcohol 4 Quimioterapia 4 Pa02/Fi02 < 235 a las 6 horas. 1 Más de 6 puntos: Hay una probabilidad del 97% de SIRA Caballero Eraso, C. Algoritmo de diagnóstico y tratamiento en el edema agudo de pulmón. Rev. Esp. Patol. Torac 2022; 24 (2): 186 - 194
Antecedente de:
Exploración Física A la exploración, los hallazgos más comunes son: la aparición de trabajo respiratorio, cianosis junto con incapacidad de tolerar el decúbito, taquipnea, crepitantes pulmonares bilaterales y roncus a la auscultación. Disminución de la diuresis, así como la presencia de una exploración abdominal patológica, signos de infección respiratoria o consumo de drogas, que nos haga pensar en otro tipo de causas. AP CARDIOVASCULAR Taquicardia, dolor anginoso, tercer ruido, ritmo de galope, soplos shock. AP PULMONAR Disnea, taquipnea, cianosis central, piel pálida, y fría, tos con expectoración rosada y crepitantes. AP CARDIOVASCULAR Taquicardia, dolor anginoso, tercer ruido, ritmo de galope, soplos shock. Caballero Eraso, C. Algoritmo de diagnóstico y tratamiento en el edema agudo de pulmón. Rev. Esp. Patol. Torac 2022; 24 (2): 186 - 194
Pruebas Complementarias Electrocardiograma