









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento ofrece una detallada información sobre la Enfermedad Diarreica Aguda (EDA), sus tipos, causas, síntomas, grupos de riesgo, complicaciones y cómo prevenirlas y afrontarlas. Además, se incluyen recomendaciones para la higiene personal y alimentaria.
Tipo: Diapositivas
1 / 16
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Consiga Riveros ,Flor de María
Siles Paredes ,Deadel Carlos
Paredes Méndez ,Dhariana
Taboada Duran, Yasmín Milagros
Torres Ponce ,Elizabeth Milagros
Payano Hidalgo ,Katty Janet
DOCENTE:
Daniela Avilez
La enfermedad diarreica aguda es considerada como un problema de
salud Publica.
Las diarreas son un síntoma común a varis enfermedades, que junto
con las enfermedades respiratorias agudas es uno de los factores mas
conocidos que llegan a consultas medicas, y es una de las primeras
causas de mortalidad infantil en países subdesarrollados.
Enfermedad Diarreica Aguda
(EDA)
La EDA es todo proceso mórbido, sin importar su causa, que
tiene entre sus síntomas mas importantes las diarreas,
muchas veces está acompañado de trastornos
hidroelectrolíticos y equilibrio acido básico y el transporte de
solutos, entre los cuales se tiene el sodio, el cloro y la
glucosa.
La patogenia como tal de la diarrea se puede explicar
mediante alteraciones secretorias, osmóticas, de la motilidad
o bien de la combinación de alguna de estas.
TIPOS DE EDAS:
EDA Disentérica
Es una diarrea con sangre, menos frecuente y
puede acompañarse de fiebre y malestar general.
La atención debe realizarla el médico en un
establecimiento de salud.
En todos los casos, se recomienda acudir al
establecimiento de salud mas cercano.
Cóler
a
Es una enfermedad diarreica aguda
severa.
Causa deshidratación grave y shock.
Requiere tratamiento rápido en el
servicio de salud con hidratación y
antibióticos.
Aunque no se vienen notificando
casos confirmados, es necesario
fortalecer las acciones preventivas
para evitar las diarreas severas
producidas por el cólera.
Complicaciones de la EDA
¿Cómo Prevenirlas?
Toda la familia debe lavarse las manos al regresar de la
calle, después de ir al baño, antes de cocinar, después
de cambiar los pañales al bebé.
Tomar abundante agua, previamente hervida, para evitar
la deshidratación.
Cubrir los alimentos para evitar el contacto con las
moscas.
Botar diariamente la basura para evitar los vectores
como moscas y cucarachas.
Ser cuidadosos con la higiene de los alimentos que se
consuman, por ejemplo lavar las frutas y verduras.
Tratamient
o
Profiláctico:
Mantener la lactancia materna
exclusiva por 6 meses.
Educación Sanitaria a las madres para
mejorar sus conocimientos dietéticos,
no dar mas de un litro de leche al día,
buena preparación de la leche.
Mantener las medidas de higiene en el
hogar.
Dietético en la diarrea aguda:
Mantener la lactancia materna exclusiva.
Se debe interrumpir el consumo del alimento o fármaco
responsable.
Proporcionar una ingesta adecuada de líquidos y electrólitos con la
finalidad de lograr la repleción de volumen y mantenerla. En estos
casos esta indicadas las sales de rehidratación oral.
La rehidratación se basa en la restitución de la cantidad de agua,
glucosa y electrolitos que se pierden a causa de la diarrea y es la
primera medida a poner en marcha una vez diagnosticada.