Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Problemario de Ecuaciones Diferenciales - ACF-0905D, Ejercicios de Ecuaciones Diferenciales

Este problemario de ecuaciones diferenciales, perteneciente al curso acf-0905d del tecnológico nacional de méxico, campus san andrés tuxtla, presenta una serie de ejercicios para la práctica y comprensión de los conceptos de la unidad 2. El documento está dirigido a estudiantes de ingeniería mecatrónica del semestre 4 y ofrece una oportunidad para aplicar los conocimientos adquiridos en la materia.

Tipo: Ejercicios

2019/2020

Subido el 27/03/2025

yahana-de-los-ngeles-martnez-pichal
yahana-de-los-ngeles-martnez-pichal 🇲🇽

1 documento

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Tecnológico Nacional de México
Campus San Andrés Tuxtla
ACF-0905D Ecuaciones Diferenciales
Docente:
Ing. Pablo Promotor Campechano
Ingeniería Mecatronica
Semestre 4
Unidad 2
Problemario
Nombres de Alumnos:
Marcos Osiris Zapot Ramos - 221u0567
Jaden Casanova González 221u0821
Pedro Aarón Pérez Villegas - 211u0625
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Problemario de Ecuaciones Diferenciales - ACF-0905D y más Ejercicios en PDF de Ecuaciones Diferenciales solo en Docsity!

Tecnológico Nacional de México

Campus San Andrés Tuxtla

ACF-0905D Ecuaciones Diferenciales

Docente:

Ing. Pablo Promotor Campechano

Ingeniería Mecatronica

Semestre 4

Unidad 2

Problemario

Nombres de Alumnos:

Marcos Osiris Zapot Ramos - 221u

Jaden Casanova González – 221u

Pedro Aarón Pérez Villegas - 211u

Y'c-x

V=Ce

Ju

Jx

V= y'

y'-le-kar

V= tCax

2

2a

2

Y=

2"

I I

^ "I^ :-^ O^ I y (^ ~^ ) '^ : '^ CJ,^ J^ '(^ &^ )^ ;..^ .2.. ' I^ J ;^^3 I I I

I

I i f^.

. - I I

l I •

I

'.^

I^ I

I I

.. . ' .. I ..

  • I I I^ I ...^.^. ..^ ----- 1 I^ I^ I^ I^ I^ 1·^ I
  • I^ i^!^ I^ i^ -^ I .. I I l I I