Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ecosistemas del Perú: Diversidad Biológica y Áreas Protegidas, Apuntes de Suelos y recursos naturales

Ecosistemas del Perú, Clasificación

Tipo: Apuntes

2018/2019

Subido el 31/08/2019

Lizbeth-11
Lizbeth-11 🇵🇪

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Ecosistemas del Perú
Una característica fundamental del territorio peruano es la diversidad de sus
ecosistemas.
El Perú es uno de los 10 países megadiversos del mundo por albergar gran parte de la
diversidad biológica del planeta, 84 de las 117 zonas de vida del planeta se encuentran
en el Perú y tres grandes cuencas hidrográficas que contienen 12,201 lagos y lagunas,
1,007 ríos, así como 3,044 glaciares. Gran parte de esta riqueza natural es conservada en
nuestras 77 Áreas Naturales Protegidas, 17 Áreas de Conservación Regional (ACR) y
108 Áreas de Conservación Privadas (ACP), que en total conservan 22 584 586.19
hectáreas.
Principales Ecosistemas
En el territorio nacional se encuentran ecosistemas reconocidos a nivel mundial por su
altísima diversidad de especies como:
1. Ecosistemas de bosques
Los bosques son los ecosistemas que ocupan la mayor superficie del territorio nacional,
y en la región selva se encuentra más del 90% de la superficie boscosa del país.
2. Ecosistemas de montaña
Los bofedales (o humedales altoandinos)
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ecosistemas del Perú: Diversidad Biológica y Áreas Protegidas y más Apuntes en PDF de Suelos y recursos naturales solo en Docsity!

Ecosistemas del Perú

Una característica fundamental del territorio peruano es la diversidad de sus ecosistemas.

El Perú es uno de los 10 países megadiversos del mundo por albergar gran parte de la diversidad biológica del planeta, 84 de las 117 zonas de vida del planeta se encuentran en el Perú y tres grandes cuencas hidrográficas que contienen 12,201 lagos y lagunas, 1,007 ríos, así como 3,044 glaciares. Gran parte de esta riqueza natural es conservada en nuestras 77 Áreas Naturales Protegidas, 17 Áreas de Conservación Regional (ACR) y 108 Áreas de Conservación Privadas (ACP), que en total conservan 22 584 586. hectáreas.

Principales Ecosistemas

En el territorio nacional se encuentran ecosistemas reconocidos a nivel mundial por su altísima diversidad de especies como:

  1. Ecosistemas de bosques

Los bosques son los ecosistemas que ocupan la mayor superficie del territorio nacional, y en la región selva se encuentra más del 90% de la superficie boscosa del país.

  1. Ecosistemas de montaña
    • Los bofedales (o humedales altoandinos)
  • Los pajonales de puna (estepas de gramíneas o herbazales graminoides)
  • (^) Los matorrales andinos (que incluyen tolares y sectores pequeños en la puna)
  • El césped de puna (dominado por plantas arrosetadas o almohadilladas)
  • La vegetación de roquedales
  1. Ecosistemas áridos y subhúmedos
  • El desierto costero (presenta montes ribereños, humedales costeros, tillandsiales y particularmente las lomas)
  • La serranía esteparia
  1. Ecosistemas costeros
  • Humedales costeros, de acuerdo a RAMSAR, un humedal es “una zona de la superficie terrestre que está temporal o permanentemente inundada, regulada por factores climáticos y en constante interrelación con los seres vivos que la habitan”
  • Los estuarios, es la desembocadura, en el mar, de un río amplio y profundo e intercambia con esta agua salada y agua dulce, debido a las mareas.
  • Los manglares, comunidades de plantas leñosas que crecen en zonas de marea,
  • Las playas
  • Las dunas, es una acumulación de arena, en los desiertos o el litoral, generada por el viento.