

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Infografía Económica forma e inclusiva
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Beneficios de una Economía
Ejemplos Exitosos y Casos de Estudio Desafíos y Barreras:
Países o regiones que han implementado políticas efectivas para promover la economía formal e inclusiva. Iniciativas empresariales o comunitarias que han tenido impacto positivo en el desarrollo económico y social.
alianzas
Conclusiones La economía informal es un fenómeno complejo y multifacético que afecta no sólo al mercado laboral sino también a las pequeñas unidades económicas de cualquier sector de la economía. La mejora de la capacidad de gestión de los microempresarios puede contribuir a aumentar su valoración de los beneficios de pertenecer a la economía formal, como un mejor acceso al crédito y mercados más amplios y estables. Nota: La Alianza EFI reconoce el valor social y económico de la Economía Popular y su importante papel en la promoción de políticas de seguridad y protección social, asociatividad rural y turismo deportivo territorial. E L A B O R A D O P O R : I V O N N E M E N D I V E L S O , I D. 8 4 3 6 1 8 La Alianza EFI se formó hace 5 años como un programa de investigación para abordar el tema de los altos niveles de informalidad en la economía en América Latina y el Caribe. La Alianza EFI ha influido en las políticas públicas de Colombia y actualmente participa en el diseño de la política de Economía Popular.