



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un análisis detallado de la rama judicial colombiana, su composición, funciones y principales problemas. Se abordan temas como la vulneración de derechos humanos, la falta de protección a las comunidades indígenas, la impunidad de delitos contra la infancia y el derecho a la salud. Se proponen estrategias para mejorar el cumplimiento de la Constitución y la justicia social.
Qué aprenderás
Tipo: Apuntes
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Es aquella a la que le corresponde administrar la justicia, solucionar los conflictos y controversias entre los ciudadanos y entre estos y el estado y decidir cuestiones jurídicas controvertidas mediante pronunciamientos que adquieren fuerza de verdad definida. Dichos pronunciamientos toman principalmente la forma de sentencias y fallos. Cabe resaltar que la rama judicial como función principal hacer efectivos los derechos, obligaciones, garantías y libertadas consagradas en la constitución y en las leyes con el fin de mantener la convivencia social. CONFORMACION DE LA RAMA JUDICIAL
1. RAMA JUDICIAL: Corte constitucional Corte suprema de justicia : Conformada de la siguiente manera: 1. Tribunales superiores de distrito judicial 2. Juzgados de circuitos “civiles, labores, penales y promiscuos” 3. Juzgados municipales “civiles, penales, promiscuos y de pequeñas causas” 4. Juzgados de ejecución de penas y de medidas de seguridad 5. Juzgados de “familia, penales para adolescentes, promiscuos” 2. CONSEJO DE ESTADO: Tribunales administrativos Juzgados administrativos 3. JURICCIONES ESPECIALES: Jueces de paz Jueces de reconsideración Jurisdicción de comunidades indígenas **4. COMISION DE DISCIPLINA JUDICIAL
Para lograr resolver o solventar un poco la problemática, fugas e incumplimientos que se presentan en la Rama Judicial se pueden implementar las siguientes estrategias: