Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Problemas y soluciones en la Rama Judicial Colombiana: Derechos, Justicia y Desafíos, Apuntes de Economía

Un análisis detallado de la rama judicial colombiana, su composición, funciones y principales problemas. Se abordan temas como la vulneración de derechos humanos, la falta de protección a las comunidades indígenas, la impunidad de delitos contra la infancia y el derecho a la salud. Se proponen estrategias para mejorar el cumplimiento de la Constitución y la justicia social.

Qué aprenderás

  • ¿Qué funciones desempeña la rama judicial en Colombia?
  • ¿Qué son las principales problemáticas que enfrenta la rama judicial colombiana?
  • ¿Cómo se pueden mejorar el cumplimiento de derechos humanos y la justicia social en Colombia?

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 09/11/2021

duvan-ramirez-3
duvan-ramirez-3 🇨🇴

6 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Asignatura:
Constitución Política
Tema:
Problemáticas y soluciones de una rama del poder publico
Presenta:
Duvan Andres Ramirez Torres ID: 726941
Eliana Perez Urueña ID: 722756
Yuliana López Torres ID 725315
--- Kelly Paola Marín Otalvaro ID 725967
Docente:
Andres Leonardo García Prada
NRC.
26950
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS – UNIMINUTO
CONSTITUCIÓN POLITICA
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
IBAGUÉ- TOLIMA
2021
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Problemas y soluciones en la Rama Judicial Colombiana: Derechos, Justicia y Desafíos y más Apuntes en PDF de Economía solo en Docsity!

Asignatura:

Constitución Política

Tema:

Problemáticas y soluciones de una rama del poder publico

Presenta:

Duvan Andres Ramirez Torres ID: 726941

Eliana Perez Urueña ID: 722756

Yuliana López Torres ID 725315

Kelly Paola Marín Otalvaro ID 725967

Docente:

Andres Leonardo García Prada

NRC.

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS – UNIMINUTO

CONSTITUCIÓN POLITICA

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

IBAGUÉ- TOLIMA

RAMA JUDICIAL

Es aquella a la que le corresponde administrar la justicia, solucionar los conflictos y controversias entre los ciudadanos y entre estos y el estado y decidir cuestiones jurídicas controvertidas mediante pronunciamientos que adquieren fuerza de verdad definida. Dichos pronunciamientos toman principalmente la forma de sentencias y fallos. Cabe resaltar que la rama judicial como función principal hacer efectivos los derechos, obligaciones, garantías y libertadas consagradas en la constitución y en las leyes con el fin de mantener la convivencia social. CONFORMACION DE LA RAMA JUDICIAL

1. RAMA JUDICIAL:Corte constitucionalCorte suprema de justicia : Conformada de la siguiente manera: 1. Tribunales superiores de distrito judicial 2. Juzgados de circuitos “civiles, labores, penales y promiscuos” 3. Juzgados municipales “civiles, penales, promiscuos y de pequeñas causas” 4. Juzgados de ejecución de penas y de medidas de seguridad 5. Juzgados de “familia, penales para adolescentes, promiscuos” 2. CONSEJO DE ESTADO:  Tribunales administrativos  Juzgados administrativos 3. JURICCIONES ESPECIALES:  Jueces de paz  Jueces de reconsideración  Jurisdicción de comunidades indígenas **4. COMISION DE DISCIPLINA JUDICIAL

  1. CONSEJO SUPERIOR DE LA JUDICATURA**  Dirección ejecutiva de administración judicial  Direcciones seccionales de administración judicial  Consejos seccionales de la judicatura 6. FISCALIA GENERAL DE LA NACION  Instituto de medicina legal y ciencias forenses  Institución universitaria conocimiento e innovación para la justicia (CIJ)

ESTRATEGIAS

Para lograr resolver o solventar un poco la problemática, fugas e incumplimientos que se presentan en la Rama Judicial se pueden implementar las siguientes estrategias:

  1. Cumplimiento verídico, total y solido de la Constitución de 1991 2. Cumplimiento de lo pactado en la Jurisdicción ordinaria, Jurisdicción administrativa, Jurisdicción constitucional, Jurisdicción de paz y Fiscalía general de la nación. 3. Al cumplirse lo pactado en las anteriores Jurisdicciones podemos consolidar los siguientes temas que abruman el país:  Temas de salud para los colombianos cambiarían dando le así prioridad a todos aquellos pendientes y cumpliendo la promesa de servicios de todas las EPS del país.  Temas de seguridad para menores de edad y mujeres del país, dando le y brindando un sistema de seguridad sólido y no imparcial como el que tenemos en estos momentos.  Respeto por la vida para niños, mujeres, hombre, ancianos y sobre todo para los líderes sociales del país dando como resultado una disminución de feminicidios, asesinatos, desplazamientos forzosos del territorio y sobre todo velar y salvaguardar los derechos y la vida de los infantes del país.  Cumplimiento en leyes pactadas y escritas para todos los colombianos por igual, dando como resultado una igualdad de género, raza, religión, sexualidad, educación y posición económica en el país. Al darse el cumplimiento de estas estrategias el país daría un giro de 180° grados, que favorecería a muchas personas y a la vez desfavorecería a otros pero todo esto sería en PRO del cumplimiento de la Constitución de 1991 y a la vez a la función principal de la Rama Judicial.

RAMA EJECUTIVA RAMA LEGISLATIVA RAMA JUDICIAL

RAMA JUDICIAL

CONFORMADAS POR

LAS CORTES SUPREMAS

Y LA FISCALIA GENERAL

DE LA NACION

RAMA EJECUTIVA

CONFORMADA POR EL

PRESIDENTE Y LOS

MINISTROS DE

DEFENSA

ENCARGADA DE VELAR

POR EL CUMPLIMIENTO

DE LAS LEYES Y CASTIGA

A SUS INFRACTORES

DEFENDER LOS

DERECHOS Y DEBERES

DE LOS COLOMBIANOS

ESTRUCTURA Y

FUNCIONAMIENTO DEL ESTADO

COLOMBIANO

ELABORAR Y

MODIFICAR LAS LEYES

EXISTENTES DE

ACUERDO A LA

OPINION DE LOS

CIUDADANOS,

PRINCIPALMENTE SE

ENCARGA DE

APROBAR LAS LEYES

RAMA LEGISLATIVA

CONFORMADA POR EL

CONGRESO DE LA REPUBLICA