Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ECONOMIA Y SU RELACION CON INFORMATICA, ADMINISTRACION, Y CONTABILIDAD, Resúmenes de Economía laboral

EN ESTE ENSAYO ENCONTRARAS LOS PUNTOS MAS RELATIVOS DE LA ECONOMIA.

Tipo: Resúmenes

2019/2020

Subido el 08/06/2020

anna-paredes
anna-paredes 🇲🇽

1 documento

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ECONOMIA Y SU RELACION CON INFORMATICA, ADMINISTRACION, Y CONTABILIDAD y más Resúmenes en PDF de Economía laboral solo en Docsity!

Ensayo de Economía Ana Nereyda Paredes Acosta

ALUMNA: ANA NEREYDA PAREDES ACOSTA

PROFE: MONICA PATRICIA HUERTA

CARRERA: ADMINISTRACION DE EMPRESAS

QUINTO TRETAMESTRE

Reynosa Tamaulipas A 05 DE Junio del 2020 anna_paredes.87@hotmail.com

ENSAYO DE ECONOMIA

“ECONOMIA Y LA EMPRESA”

“LA ECONOMIA Y LA EMPRESA”

La economía de la empresa tiene una gran relación entre la administración, contabilidad e informática. Podemos decir que la administración es el brazo armado de la economía, estas dos analizan conjuntamente las políticas monetarias, crediticias y bancarias, que toman en cuenta la inversión extranjera y el comercio internacional, por otra parte la contabilidad es de gran importancia ya que toda empresa tiene la necesidad de llevar un control de sus negociaciones mercantiles y financieras, así obtendrán mayor productividad y aprovechamiento de su patrimonio. Por su parte la informática ayuda a manejar nuevas funciones tecnológicas, nuevos dispositivos y nuevas formas de elaborar información consistente para manejar y llevar un mejor control. Por ejemplo:  la información debe ser almacenada y procesada por computadora.  debe ser confidencial para algunas personas.  puede ser mal utilizada o divulgada.  puede ser saboteada o verse afectada por fraude.

LA ESTRUCTURA DE PRODUCCION EN LA EMPRESA

En términos generales, la estructura económica está integrada por la combinación dinámica de las fuerzas productivas y las relaciones sociales de producción. La estructura económica de la sociedad también puede ser explicada como el conjunto de actividades económicas que se realizan en las unida des productivas para satisfacer necesidades humanas. Estas unidades económicas se encargan del proceso productivo que incluye la producción, la distribución y el intercambio de bienes y servicios. Ensayo de Economía

LAS EMPRESAS SE CLASIFICACAN DE LA SIGUIENTE MANERA…

Empezaremos por definir que es una empresa. Una empresa es un grupo social, que a través del capital, el trabajo y la administración, se producen bienes o distribución de bienes y servicios con fines lucrativos o no y tendientes a la satisfacción de las necesidades de la comunidad. La empresa se puede clasificar:  De acuerdo a su actividad o giro ; dentro de esta clasificación tenemos las Empresas Industriales, Empresas comerciales.De acuerdo a su origen de capital; en las cuales están Empresas Públicas, Empresas Privadas.De acuerdo a su Magnitud (chica, mediana o grande); Financiera, producción, criterio de ventas, criterio de Nación Financieras, etc.

EXISTEN DIVERSAS FORMAS EMPRESARIALES…

Una actividad económica puede desarrollarse como persona física o como sociedad. COMO POR EJEMPLO:PERSONA FISICA: En la cual está el empresario individual, la comunidad de bienes, y la sociedad civil.  PERSONA JURIDICA: en está podemos encontrar una Sociedad Cooperativa, una Sociedad Colectiva, La Sociedad Laboral, Sociedad Limitada, y la Sociedad Anónima. En la economía la planeación y la estrategia fungen un papel muy importante ya que esto nos permite llevar acabo un buen resultado sobre nuestro proyecto o empresa. Ensayo de Economía

POR OTRO LADO, LA TEORIA DE LA EMPRESA NOS INDICA QUE:

En este estudio se pretende analizar las decisiones fundamentales que tiene que hacer una empresa bajo condiciones de competencia perfecta para lograr el objetivo de producir con la máxima eficacia económica posible y para lograr el nivel de producción de máxima eficacia económica y máxima ganancia. Hay que tomar en consideración que la ganancia total de una empresa depende de la relación entre los costos de producción y el ingreso total alcanzado. El precio de venta del producto determinará los ingresos de la empresa. Por lo tanto, los costos e ingresos resultan ser dos elementos fundamentales para decidir el nivel de producción de máxima ganancia. Por otra parte, la organización de una empresa para lograr producir tiene necesariamente que incurrir en una serie de gastos, directa o indirectamente, relacionados con el proceso productivo con el fin de movilizar los factores de producción: tierra, capital y trabajo. Ensayo de Economía

CONCLUSION:

Esta investigación nos ha servido para conocer algunos de los puntos más importantes sobre la economía y la importancia que tiene en el ámbito laboral como en el personal, ya que lo podemos aplicar tanto en lo profesional al desarrollar un proyecto o manejar mejor una empresa, tanto como utilizar el método para llevar una mejor calidad de vida económica. El conocer el termino planeación y estrategia nos ayuda para desarrollar conceptos útiles para un futuro laboral, conocer el pensamiento de un consumidor y que es lo que realmente vende, el estudiar sobre la utilidad de una empresa y todo aquello que genere productividad nos abre caminos manejar exitosamente una empresa. Ensayo de Economía