






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La economía social y solidaria (ESS) es un modelo económico que busca combatir la pobreza, la desigualdad y el daño ambiental. Sus principios incluyen la equidad, el trabajo, la sostenibilidad, la cooperación y el compromiso con el entorno. La ESS se manifiesta en organizaciones como cooperativas y asociaciones que surgen para satisfacer necesidades sociales. Este documento explora los orígenes, principios y beneficios de la ESS, así como los retos y oportunidades que enfrenta. También se aborda el concepto de empresa social, un modelo que combina el enfoque empresarial con la misión de resolver problemas sociales de manera sostenible.
Tipo: Diapositivas
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Social y Solidaria
Origen de la Economía Social y Solidaria Nuevas formas de organización: cooperativas, asociaciones obreras, mutualidades. Objetivo: Responder a carencias no cubiertas por el mercado ni el Estado. Dimensión sociocultural: Identidad colectiva y destino común. Siglo XIX Adaptación al modelo fordista: Enfoque en producción en masa y eficiencia. Cambio de enfoque: Competitividad y eficiencia económica. Cuestionamiento de principios: Solidaridad y justicia social en debate.
Años 70 Nuevo modelo económico: Visión global de transformación social. Objetivos: Combatir pobreza, desigualdad y falta de respeto por el entorno. Emergencia de la Economía Solidaria
Principios de la Economía Social y Solidaria
Cohesión Social: Fomenta la cohesión social a través de trabajos colaborativos. Responsabilidad Medioambiental: Produce de manera equilibrada y responsable, sin dañar el medio ambiente. Consumo Responsable: Promueve el consumo responsable y racional a través de la economía colaborativa. Flexibilidad en las Condiciones de Trabajo: Facilita la conciliación de la vida profesional y familiar. Fomento de Valores: Promueve valores como la cooperación, el cuidado del medio ambiente y la solidaridad. Desarrollo Integral: Busca un desarrollo humano integral, sostenido y sustentable, con participación democrática de todos los actores. Creación de Empleo: Crea empleo digno con condiciones laborales atractivas, evitando la explotación. 2 4 6 3 5 Beneficios de la ESS 7 1 Se observa la importancia de la concienciación del manejo sostenible y sustentable de los recursos, lo que viene asociado a la práctica de valores que mejoran las sociedades y las hacen más justas e igualitarias, obteniendo una clara positividad en las condiciones de vida de todos.
RETOS Y OPORTUNIDADES DE LA ESS