Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

economia macroeconimia, Monografías, Ensayos de Introducción al Aprendizaje Automático

Actividad, de la economía y la macroeconomía, taller practico.

Tipo: Monografías, Ensayos

2021/2022

Subido el 27/06/2025

cartera-hsp
cartera-hsp 🇨🇴

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FUNDAMENTOS DE ECONOMIA Y MICROECONOMIA
ACTIVIDAD N° 05, INDAGACION CONCEPTUAL SOBRE ELASTICIDAD EN LA PRODUCCION Y
CONSUMO DE LOS BIENES Y SERVICIOS
VALENTINA YEPES MUÑOZ, ID: 713378
YENIFER PALADINEZ, ID: 718857
GINA PAOLA ARTUNDUAGA ID: 712391
LIC.
OSCAR MAURICIO STERLING SALAZAR
PITALITO HUILA
AÑO 2019
INDAGACION CONCEPTUAL SOBRE ELECTICIDAD EN LA PRODUCCION Y
CONSUMO DE LOS BIENES Y SERVICIOS
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga economia macroeconimia y más Monografías, Ensayos en PDF de Introducción al Aprendizaje Automático solo en Docsity!

FUNDAMENTOS DE ECONOMIA Y MICROECONOMIA ACTIVIDAD N° 05, INDAGACION CONCEPTUAL SOBRE ELASTICIDAD EN LA PRODUCCION Y CONSUMO DE LOS BIENES Y SERVICIOS VALENTINA YEPES MUÑOZ, ID: 713378 YENIFER PALADINEZ, ID: 718857 GINA PAOLA ARTUNDUAGA ID: 712391 LIC. OSCAR MAURICIO STERLING SALAZAR PITALITO HUILA AÑO 2019 INDAGACION CONCEPTUAL SOBRE ELECTICIDAD EN LA PRODUCCION Y CONSUMO DE LOS BIENES Y SERVICIOS

- LA ECONOMIA DEL BIENESTAR: es una rama de las ciencias económicas y políticas que trata de cuestiones relativas a la eficiencia económica y al bienestar social. - EL CRECIMIENTO ECONOMICO: es el aumento de la renta o valor de bienes y servicios finales producidos por una economía. - LA DIVISIÓN DEL TRABAJO: es un concepto económico que establece que dividir el proceso de producción en diferentes etapas permite a los trabajadores especializarse en tareas específicas, siendo cada tarea realizada por una persona o grupo de personas por separado. - OFERTA Y DEMANDA: La definición más asequible que conozco de la oferta es la cantidad de bien o servicio que el vendedor pone a la venta y la demanda es la cantidad de un bien o servicio que la gente desea adquirir. - LA MANO INVISIBLE: Adam Smith hace referencia, como hemos leído, a la acción de cierta “mano invisible” (quizás su más famosa expresión), la cual se encarga de conseguir que, en la mayoría de los casos, las ganancias que un individuo obtiene de sus negocios beneficien también, aunque de forma indirecta, al resto de la población. Con esta metáfora, afirma que el mercado libre es capaz de coordinar por sí mismo los distintos intereses particulares y armonizarlos, resultando de esto una asignación óptima de los recursos y, en definitiva, el máximo bienestar de la sociedad entera. 1. ¿Qué tipos de bienes y servicios presentan una categorización elástica, inelástica o unitaria?

  • Depende del bien en cuestión, por ello hay que estimar la elasticidad de dicho bien. Por ejemplo los bienes de lujos tienden a ser elásticos, los bienes de primera necesidad suelen ser inelásticos. 1. ¿Qué efecto tendría un impuesto sobre un bien o servicio, cómo afectaría su precio y sus cantidades?
  • Reduciría las cantidades de equilibrio, aumentaría el precio y generaría perdida de eficiencia en el mercado. 2. ¿Qué acciones propone para manejar los tipos de elasticidad en un determinado mercado?