Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Teoría de los Aranceles: Tipos, Modalidades y Efectos, Guías, Proyectos, Investigaciones de Economía de Mercado

Economía internacional diapositivas

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2022/2023

Subido el 16/03/2023

ruby-karyn-bautista
ruby-karyn-bautista 🇲🇽

1 documento

1 / 21

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Teoría de
los
aranceles
Unidad 2
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Teoría de los Aranceles: Tipos, Modalidades y Efectos y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Economía de Mercado solo en Docsity!

Teoría de

los

aranceles

Unidad 2

El conocimiento de los aranceles aduaneros

aplicables a las mercancías del comercio exterior

resulta de gran importancia para todos aquellos

profesionales relacionados con ésta actividad,

debido al impacto económico que genera en el

precio final al consumidor y debido a la manera en

que define su competitividad en los mercados

internacionales.

TIPOS DE ARANCELES

Los aranceles pueden clasificarse en diferentes tipos según el modo en que se

calculen.

ARANCEL AD VALOREM

cuando se expresen en términos porcentuales del valor en aduana de

la mercancía.

Ejemplo: La aplicación de un arancel ad valorem del 2 por ciento a un camión

importado de un valor de 1.000 dólares EE.UU. daría lugar a una obligación

de pago de 20 dólares EE.UU. en concepto de derecho de aduana.

Ley de Comercio Exterior; Artículo 12

ARANCEL ESPECÍFICO

Arancel calculado sobre la base de una unidad de medida como el peso, el

volumen, etc., de la mercancía importada. Puesto que en el cálculo de

estos derechos no interviene el "valor", las normas establecidas en el

Acuerdo sobre Valoración en Aduana no son pertinentes.

Cuando se expresen en términos monetarios por unidad de

medida

Ejemplo : 10 dólares EE.UU. por tonelada

La aplicación de un arancel de 10 dólares EE.UU. por tonelada a un

camión importado de una tonelada de peso daría lugar a una obligación de

pago de 10 dólares EE.UU. en concepto de derecho de aduana.

Ley de Comercio Exterior; Artículo 12

ARANCEL COMPUESTO

Arancel calculado sobre la base del valor de las mercancías importadas

(derecho ad valorem) Y de una unidad de medida de las mercancías

importadas (derecho específico). Se suele calcular sumando un derecho

específico y un derecho ad valorem.

Ejemplo : 5 por ciento ad valorem + 10 dólares EE.UU. por tonelada

Si un camión importado tiene un valor de 1.000 dólares EE.UU. y pesa

dos toneladas, el componente ad valorem del derecho ascendería a 50

dólares EE.UU., y el componente específico a 20 dólares EE.UU. Así

pues, se tendrían que pagar 70 dólares EE.UU. en concepto de derecho de

aduana.

ARANCEL TÉCNICO/OTROS ARANCELES

Algunos aranceles se calculan sobre la base de los contenidos

específicos de las mercancías importadas, de los derechos pagaderos

por los componentes o de determinados artículos conexos.

Ejemplo : 3 dólares EE.UU. por unidad + 2 dólares EE.UU. por kg

sobre la batería

En el caso de un ordenador portátil importado con una batería de 1,

kg de peso, se tendrían que pagar 6 dólares EE.UU. (3 dólares

EE.UU. + 2 dólares EE.UU. * 1,5 kg) en concepto de derecho de

aduana.

Modalidades

Arancel estacional: cuando se establezcan niveles

arancelarios distintos para diferentes períodos del

año.

  • Ejemplo: Uvas frescas de la partida 08061001, el arancel

aplicable a la importación de las mercancías originarias del

área conformada por México y el Japón, únicamente: si es

importada durante el periodo del 1 de julio al 31 de octubre:

Exento

Ley de Comercio Exterior; Artículo 13

Modalidades

Cuando por una contingencia o situación estimada de

urgencia, el Ejecutivo Federal lo establezca:

  • (^) Ejemplo: Los reactivos de diagnóstico para la influenza se

eximieron (mediante Decreto de 2 de mayo de 2009) del

pago de contribuciones al comercio exterior para

contrarrestar la situación de contingencia sanitaria generada

por el virus de influenza

Ley de Comercio Exterior; Artículo 13

Clasificación arancelaria

Las mercancías, sin excepción alguna, deben clasificarse

arancelariamente al pasar por las aduanas, a fin de identificar de manera

clara y precisa qué tasa porcentual de arancel les corresponde pagar de

acuerdo con el tipo de arancel aplicable, así como para conocer y vigilar

el cumplimiento de las regulaciones no arancelarias, tales como

permisos previos, cuotas compensatorias, regulaciones sanitarias, de

etiquetado, etc., a las cuales estén sujetas.

Se entiende como “clasificación arancelaria”, el orden sistemático-

uniforme de todas las mercancías en una nomenclatura determinada en

la que a cada mercancía se le identifica a través de un código numérico

general que significa lo mismo en la mayoría de las aduanas del mundo.

Clasificación arancelaria

La clasificación arancelaria de las mercancías es un tema muy importante dentro de los sistemas

de control de comercio exterior, dado que:

 Permite efectuar estadísticas y controles homólogos para la mayoría de países en el mundo, ya

que la clasificación de un producto en México, por ejemplo, será la misma que se aplicará en

países que también utilizan el Sistema Armonizado de Designación y Codificación de

Mercancías (SA),

 Permite tener un mismo identificador común en el mundo, a manera de nombre común para

todos, en todas partes, sin importar el idioma,

 Facilita el estudio del comercio exterior, ya que por medio de la fracción arancelaria se puede

determinar cuánto se importa y se exporta de un producto.

 Identifica los aranceles, cuotas compensatorias y las regulaciones no arancelarias que tiene que

cumplir un producto a la exportación o importación.

EFECTO DE UN ARANCEL DE IMPORTACIÓN SOBRE EL BIENESTAR

Un arancel es equivalente a un impuesto que tienen que pagar los exportadores

extranjeros para vender el producto en el mercado interno. La aplicación del

arancel aumenta el precio del producto importado, con lo que éste resulta más

caro en el mercado interno. El aumento del precio desalienta la importación del

producto.

En cuanto al país importador, el arancel de importación puede tener dos

finalidades principales. En primer lugar, se puede utilizar para dar a un producto

nacional una ventaja de precio frente a un producto similar importado, ya que la

entrada de este último está supeditada al pago del arancel. En otras palabras, los

aranceles pueden utilizarse para proteger a la rama de producción nacional de la

competencia de las importaciones. En segundo lugar, los aranceles proporcionan

ingresos al gobierno del país importador. Que se utilicen principalmente en la

práctica con la primera o la segunda finalidad depende de las condiciones

concretas de cada país.

¿ Qué otras contribuciones y derechos se pagan por las

importaciones y exportaciones?

IVA

IEPS

ISAN

IVBSS Impuesto a la Venta de Bienes y Servicios

Suntuarios (Ley de Ingresos de la Federación)

DTA (Derecho de Trámite Aduanero - Ley Federal de

Derechos)

Cuotas Compensatorias (Ley del Comercio Exterior)

ACTIVIDAD 1

Investigar y realizar un mapa conceptual y mental de los

tipos de aranceles

.