Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Economía en Venezuela, Monografías, Ensayos de Turismo

Resumen de la economía en Venezuela

Tipo: Monografías, Ensayos

2022/2023

Subido el 21/11/2023

ydiel-fernandez
ydiel-fernandez 🇻🇪

2 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD DE ORIENTE
NÚCLEO NUEVA ESPARTA
ECUELA DE HOTELERÍA Y TURISMO
ECONOMIA
PROF. MANUEL NARVAEZ
ACTIVIDAD
N° 1
AUTOR:
Fernandez, Airam. C.I.: 30.707.723
Guatamare, Mayo 2022
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Economía en Venezuela y más Monografías, Ensayos en PDF de Turismo solo en Docsity!

UNIVERSIDAD DE ORIENTE

NÚCLEO NUEVA ESPARTA

ECUELA DE HOTELERÍA Y TURISMO

ECONOMIA

PROF. MANUEL NARVAEZ

ACTIVIDAD

N° 1

AUTOR:

Fernandez, Airam. C.I.: 30.707. Guatamare, Mayo 2022

A. Explique la etimología de la palabra economía: El estudio de cómo la sociedad administra sus recursos que son escasos. B. Analizar las definiciones de Ciencia Económica que se plantean y destaque especialmente la definición de Paul Samuelson: Paul Samuelson definió la ciencia económica como “el estudio de cómo las sociedades utilizan recursos escasos para producir bienes valiosos y distribuirlos entre diferentes personas”. Destaco la importancia del uso eficiente de recursos limitados para lograr los objetivos económicos de la sociedad, como la maximización de la producción y el bienestar. La ciencia económica utiliza herramientas y técnicas de análisis matemático, estadístico y de teoría económica para entender y explicar los fenómenos económicos. C. Desde el punto de vista económico ¿Cuál es ¨El gran problema que preocupa a los seres humanos¨? El gran problema económico que preocupa a los seres humanos es la desigualdad económica y la pobreza. A pesar de los avances en la economía global, muchas personas siguen viviendo en condiciones de extrema pobreza y sin acceso a oportunidades económicas juntas, la desigualad económica también se ha convertido en un tema de creciente preocupación, ya que cada vez más personas se quedan atrás en términos de ingresos y riqueza mientras que una pequeña minoría acumula una gran cantidad de riqueza. La brecha entre los ricos y los pobres está aumentando, lo que puede tener consecuencias negativas para la economía en general, como una menor movilidad social y una menor demanda de bienes y servicios. D. ¿Qué significa la expresión ¨Estado de escasez relativa¨? Se refiere a la condición en la que los recursos disponibles son insuficientes para satisfacer todas las necesidades y deseos de una sociedad. Esto se debe a que el nivel de recursos es limitado en comparación con las necesidades y deseos ilimitados de la gente. En otras palabras, incluso si se producen suficientes bienes y servicios, el estado de escasez relativa persiste ya que siempre habrá una demanda insatisfecha de bienes y servicios.

  1. Eficiencia: se refiere a la capacidad de una economía para utilizar sus recursos de manera óptima, es decir, para producir la mayor cantidad posible de bienes y servicios con los recursos disponibles.
  2. Equidad: se refiere a la distribución justa y equitativa de los recursos y bienes producidos por una economía entre los distintos individuos y grupos de la sociedad.
  3. Costo de oportunidad: se refiere al valor de la mejor alternativa sacrificada al tomar una decisión. En otras palabras, el costo de oportunidad de una opción es el valor de la próxima mejor opción que se podría haber elegido pero que se sacrificó al tomar la decisión actual. ¿Cómo toman sus decisiones las personas racionales? Las personas racionales toman decisiones en economía considerando los costos y beneficios de cada opción disponible. Analizan la información relevante y buscan maximizar su utilidad o satisfacción mediante la elección de la opción que les proporcionará el mayor beneficio neto. Además, las personas racionales también toman en cuenta sus preferencias y objetivos personales, así como las restricciones y limitaciones que enfrentan, como el tiempo y los recursos disponibles. En resumen, las personas racionales toman decisiones económicas de manera lógica y sistemática, considerando tanto los costos como los beneficios de cada opción, con el objetivo de maximizar su utilidad o satisfacción.