








Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Estos apuntes de clase cubren la segunda sesión del curso de economía empresarial, centrándose en el concepto de demanda. Se exploran temas como la ley de la demanda, la elasticidad del precio y la curva de demanda, proporcionando una base sólida para comprender cómo funciona el mercado.
Tipo: Diapositivas
1 / 14
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Fiorentina García Miramón Ciudad de México, a 09 de agosto del 2024
Los cambios marginales implica comparar los costos y beneficios de hacer un poco más o un poco mes de cierta actividad. El costo de oportunidad es aquello ha lo que renuncias por obtener eso. Todo son costos de oportunidad. La economía es el estudio de la producción, la distribución y el consumo de bienes y servicios, y de cómo la economía coordina esas actividades. Los recursos son escasos y las personas tomamos decisiones con base en este principio. Las personas respondemos ante incentivos. Los mercados son un mecanismo para organizar la actividad económica. Una economía de mercado es cuando la sociedad elige qué bienes y servicios producir. México es una economía de mercado con tres actividades económicas principales: industria manufacturera (automotriz y electrónica), comercio y servicios inmobiliarios. La Micro estudia las decisiones de los individuos y la Macro de las fluctuaciones económicas (¿cómo interactúan las grandes decisiones?)
La clave para mejorar el bienestar está en el intercambio y la especialización. ¿Cómo sería si todas hiciéramos lo mismo? Página 14 Página 17
Eficiencia es cuando se aprovechan todas las posibilidades de hacer que alguien mejore sin hacer que nadie empeore. En el ejemplo del estudio del BID se aborda la asignación eficiente y equitativa de plazas médicas, a través de la intervención pública.
Una representación simplificada de la realidad. Hay un supuesto importante y es que todo lo demás no varía. Teoría financiera: ciencia económica que trata de comprender cuánto valen los activos financieros, como las acciones y los bonos. Los teóricos financieros son contratados frecuentemente (con salarios elevadísimos, por cierto) para diseñar complejos modelos matemáticos que ayuden a las entidades de inversión a decidir qué activos deben adquirir o vender y a qué precio.
La ley de la demanda establece que el aumento del precio de un bien o servicio, si todo lo demás es igual, lleva a los consumidores a disminuir la cantidad demandada de ese bien o servicio.
¿Qué tan sensibles son los consumidores a los cambios de los precios? La elasticidad precio de la demanda es el cociente entre la variación porcentual de la cantidad demandada y la variación porcentual del precio a medida que nos movemos a lo largo de la curva de demanda (quitando el signo menos).