Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Introducción al Derecho de Propiedad: Concepto, Características y Importancia, Resúmenes de Economía

Una introducción al derecho de propiedad, explicando su concepto jurídico, características y importancia social. Además, aborda la teoría de la negociación, mecanismos alternativos a la resolución de conflictos y la diferencia entre propiedad privada y pública.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo genera estabilidad y seguridad jurídica la propiedad?
  • ¿Qué es el derecho de propiedad y cómo se relaciona con el sujeto?
  • ¿Cómo se diferencian las negociaciones posicionales de las negociaciones por intereses?
  • ¿Qué es la teoría de la negociación y qué mecanismos alternativos a la resolución de conflictos existen?
  • ¿Qué características presenta la propiedad?

Tipo: Resúmenes

2020/2021

Subido el 21/10/2022

diana-caycho
diana-caycho 🇵🇪

20 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
8 ECODER 202102
1.- definir y explicar que es el derecho de propiedad y propiedad desde el punto de vista jurídico
2.- indicar y explicar las características de la propiedad
3.- señalar e indicar cuál es la naturaleza jurídica de la propiedad
La propiedad es un derecho natural del hombre como tal, la propiedad corresponde a todo sujeto.
Es un derecho que relaciona al sujeto con un objeto sobre el cual tiene una titularidad.
Al existir esta relación sujeto-objeto, relación material con la cosa, se presenta como un derecho
patrimonial.
En definitiva, la propiedad es todo aquello que conforma el patrimonio de una persona y que es
susceptible de apreciación económica.
4.- indicar la importancia de la propiedad
La importancia de la Propiedad (y del Derecho a la Propiedad) radica en que es fundamental y
necesaria para la existencia armónica de la vida social; esta condición sirve para que el hombre
pueda sobrellevar su vida y desarrollar aquellas acciones para alcanzar sus metas y modo de vida
deseado.
La propiedad genera estabilidad y seguridad jurídica, permitiendo una sana convivencia entre los
hombres, identificando y protegiendo los bienes de cada cual y de cada quien.
5.- indicar en que consiste la teoría de la negociación
6.- indicar y explicar cuáles son los mecanismos alternativos a la solución de conflictos
7.- señalar cual es el objetivo de la negociación
8.- indicar en que consiste y que es la negociación
9.- indicar las diferencias entre las negociaciones posicionales y las negociaciones por intereses
10.- indicar y explicar que es la distribución y a que se llama distribución de
Riqueza y distribución de bienes merecidos
11.- señalar e indicar las diferencias entre propiedad privada y propiedad pública…………….
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Introducción al Derecho de Propiedad: Concepto, Características y Importancia y más Resúmenes en PDF de Economía solo en Docsity!

8 ECODER 202102

1.- definir y explicar que es el derecho de propiedad y propiedad desde el punto de vista jurídico 2.- indicar y explicar las características de la propiedad 3.- señalar e indicar cuál es la naturaleza jurídica de la propiedad La propiedad es un derecho natural del hombre como tal, la propiedad corresponde a todo sujeto. Es un derecho que relaciona al sujeto con un objeto sobre el cual tiene una titularidad. Al existir esta relación sujeto-objeto, relación material con la cosa, se presenta como un derecho patrimonial. En definitiva, la propiedad es todo aquello que conforma el patrimonio de una persona y que es susceptible de apreciación económica. 4.- indicar la importancia de la propiedad La importancia de la Propiedad (y del Derecho a la Propiedad) radica en que es fundamental y necesaria para la existencia armónica de la vida social; esta condición sirve para que el hombre pueda sobrellevar su vida y desarrollar aquellas acciones para alcanzar sus metas y modo de vida deseado. La propiedad genera estabilidad y seguridad jurídica, permitiendo una sana convivencia entre los hombres, identificando y protegiendo los bienes de cada cual y de cada quien. 5.- indicar en que consiste la teoría de la negociación 6.- indicar y explicar cuáles son los mecanismos alternativos a la solución de conflictos 7.- señalar cual es el objetivo de la negociación 8.- indicar en que consiste y que es la negociación 9.- indicar las diferencias entre las negociaciones posicionales y las negociaciones por intereses 10.- indicar y explicar que es la distribución y a que se llama distribución de Riqueza y distribución de bienes merecidos 11.- señalar e indicar las diferencias entre propiedad privada y propiedad pública…………….