Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

economía de la cultura azteca, Apuntes de Introducción a la Economía

COMO ERA LA ECONOMÍA EN LA CULTURA AZTECA

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 20/01/2023

ZoieCtr
ZoieCtr 🇲🇽

4 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CULTURA AZTECA
El imperio azteca fue una civilización mesoamericana, se llamaban aztecas
porque provenían de un lugar llamado Aztlán, lugar que aún no se conoce su
ubicación.
Los aztecas fueron un pueblo que por medio una triple alianza entre los pueblos
de Texcoco (acolhuas), Tlacopan (tepanecas) y México-Tenochtitlán
militares con otros grupos se expandieron rápidamente. Dominaron un territorio de
alrededor de 300,000 km en el centro y sur de México entre los siglos xiv y xvi.
Su cultura y economía fueron muy prosperas.
Político y Social
el tlatocan o gran consejo era un organismo que se encargaba de elegir al jefe
de estado que era el gobernante, este consejoestaba conformando por cuatro
miembros.
entonces la sociedad era formada por:
El gobernante o huey tatloani que era la mas alta autoridad de los calpullis.
Tetecuhtin, siendo la clase media de la nobleza, ejercían cargos administrativos,
entre ellos se encotraban los sacerdotes, los jefes militares o altos funcionarios
públicos.
Pipiltlin, formaba la clase mas baja de la nobleza, constituida por los guerreros
encargados de proteger al imperio y consquistar otras tierras.
por debajo de la nobleza estaban los macehualtin:
comerciantes, artesanos y campesinos.
Prisioneros de guerra o tlacotin, en la organización social azteca eran una especie
de esclavos.
Siervos y esclavos, conformaban la fuerza laboral del imperio que trabajan para la
nobleza.
Por último, los calpullis, onformado por familias de macehualtin que tenían
antepasados comunes y compartían un territorio.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga economía de la cultura azteca y más Apuntes en PDF de Introducción a la Economía solo en Docsity!

CULTURA AZTECA

El imperio azteca fue una civilización mesoamericana, se llamaban aztecas

porque provenían de un lugar llamado Aztlán, lugar que aún no se conoce su ubicación. Los aztecas fueron un pueblo que por medio una triple alianza entre los pueblos de Texcoco (acolhuas), Tlacopan (tepanecas) y México-Tenochtitlán militares con otros grupos se expandieron rápidamente. Dominaron un territorio de alrededor de 300,000 km en el centro y sur de México entre los siglos xiv y xvi. Su cultura y economía fueron muy prosperas. Político y Social el tlatocan o gran consejo era un organismo que se encargaba de elegir al jefe de estado que era el gobernante, este consejoestaba conformando por cuatro miembros. entonces la sociedad era formada por: El gobernante o huey tatloani que era la mas alta autoridad de los calpullis. Tetecuhtin, siendo la clase media de la nobleza, ejercían cargos administrativos, entre ellos se encotraban los sacerdotes, los jefes militares o altos funcionarios públicos. Pipiltlin, formaba la clase mas baja de la nobleza, constituida por los guerreros encargados de proteger al imperio y consquistar otras tierras. por debajo de la nobleza estaban los macehualtin: comerciantes, artesanos y campesinos. Prisioneros de guerra o tlacotin, en la organización social azteca eran una especie de esclavos. Siervos y esclavos, conformaban la fuerza laboral del imperio que trabajan para la nobleza. Por último, los calpullis, onformado por familias de macehualtin que tenían antepasados comunes y compartían un territorio.