Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ecodiseño: Principios y Ejemplos para un Diseño Sostenible - Prof. Pastrana, Diapositivas de Bioinformática

Este documento explora el concepto de ecodiseño, presentando diez principios clave para la creación de productos sostenibles. Se analizan ejemplos concretos de productos que incorporan estos principios, como el banco loco con elementos intercambiables y la mesa extensible tavolo infinito. El documento destaca la importancia de la reducción material, el diseño para el desmontaje, la monomaterialidad, la durabilidad, la multifuncionalidad, la reducción dimensional, el diseño de servicios, el uso de la tecnología, la disminución de las emisiones y la ecopublicidad.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 26/10/2024

jorge-ivan-x
jorge-ivan-x 🇨🇴

1 documento

1 / 20

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Ecodiseño
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ecodiseño: Principios y Ejemplos para un Diseño Sostenible - Prof. Pastrana y más Diapositivas en PDF de Bioinformática solo en Docsity!

Ecodiseño

¿Que es el ecodiseño?

  • “La concepción original de un objeto u obra que tiene como

preocupación añadida a la funcionalidad y la estética, la

sostenibilidad ambiental .”

Tal y como desarrollan Silvia Barbero y Brunella Cozzo en su

libro Ecodesign , aquí tenéis algunos criterios para

hacer ecodiseño.

1. Reducción material

  • Proyectar de acuerdo con una lógica de reducción material significa realizar un producto con cantidades optimizadas de materiales y energías. La reducción material presenta una doble ventaja, permite la protección de los recursos y reduce las emisiones en el ambiente, así que su consideración es importante. Banco Loco (www.allplus.eu) Sistema de asientos con elementos intercambiables

3. Monomaterialidad o materiales “bio”

  • Proyectar con un solo material permite simplificar tanto el proceso productivo como el del reciclado al final de la vida útil. Eso sí, dadas las exigencias estéticas actuales supone para el diseñador un gran reto. El ecodiseño suele además decantarse por el uso de materiales “bio” que pueden ser tanto naturales como derivados de productos naturales. Puppy (www.magisdesign.com) Juguete y objeto de decoración monomatérico y multifuncional

4. Durabilidad

  • Un objeto es más respetuoso con el medio ambiente cuanto mayor es su vida útil, ya que algo que aún se utiliza no ha de ser sustituido. Por ello la utilización de formas y materiales duraderos son un principio básico del ecodiseño.

Tavolo Infinito (missdesign.it). Mesa extensible, plegable e indestructible

6. Reducción dimensional - Un ecodiseño esta diseñado partiendo de las siguientes premisas: compactar, reducir y limitar el consumo durante el transporte. El objetivo de una proyección inteligente de las dimensiones ahorra material y consumo durante el viaje, ya que cuanto mayor sea el número de productos incluidos en cada viaje menor será el impacto ambiental de las emisiones de CO2. Coffe Table (www.studioboca.it). Embalaje y producto son uno solo

7. Diseño de los servicios

  • Cuando podemos decir que un objeto puede ser sustituido por un servicio , estamos hablando del “diseño de los servicios”. Lo que se busca es que el uso del bien nace de la necesidad de realizar una acción y no del deseo de posesión del objeto en si mismo. Esta fórmula sensibiliza al usuario, ya que utilizará el servicio de forma consciente y sostenible , sólo cuando sea necesario.
  • Dispensador de bicicletas

9. Disminución de las emisiones

  • No solo son efectivas en este sentido las medidas ya mencionadas, existe además lo que se llama “diseño sistémico”, basado en la idea de que es necesario crear nuevas formas de producción en las que los ciclos industriales sean abiertos y estén relacionados, de forma que se generen flujos de materiales y energías. Así todo podría tener uso y el sistema sería más estable a largo plazo. Cookie Cup (www.lavazza.com). Tacita de café comestible.

10. Ecopublicidad

  • Una buena forma de difundir la sostenibilidad es introducir el mensaje de manera directa en los productos, integrándolo como parte de su diseño. WWF Paper Dispenser (www.saatchi.com). Dispensador de papel con mensaje.

Mas referencias….

  • https://ecoesmas.com/category/ecodiseno-sostenible/