

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Detalla la importancia de las ecoaldeas y su impacto en la sociedad
Tipo: Apuntes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Se conoce como ecoaldea al asentamiento de escala humana diseñado con el propósito de asegurar la sustentabilidad en un futuro por medio de técnicas específicas. Algunos criterios que definen una ecoaldea son:
Es una ecoaldea que funciona como un de centro de educación e investigación para una utopía; en la cual los humanos, animales y la naturaleza puedan coexistir desarrollando y probando modelos para una vida comunitaria pacífica y sostenible. Este proyecto se fundó inicialmente en Alemania en el año de 197 8, sin embargo, tiempo después se reubicó en Portugal en el año de 1995. Dando como resultado décadas de trabajo de investigación y preparación en varios países como lo son Alemania, España y Portugal. Dimensión ecológica: Dentro de la parte ecología, esta aldea ha implementado sistemas de agua y de energía autosuficiente. Dimensión social: Funciona como un espacio asertivo que promueve la vida en comunidad, resolución no violenta de conflictos y convivencia pacífica.
Dimensión económica: Se basa en la transparencia, apoyo mutuo y participación responsable de economía local y negocios sostenibles. Asimismo, los integrantes de la aldea están informados sobre los movimientos financieros dentro de la misma aldea.
Es una ecoaldea fundada en el año de 1989 en una aldea abandonada en la región de León, España. Actualmente es un pueblo reconstruido que intenta integrar diversas ideas. Fue iniciado por personas que buscan un estilo de vida autosuficiente y en armonía con la naturaleza. Dimensión ecológica: Se promueve una apicultura ecológica y una ganadería sostenible; de igual forma llevan a cabo un tratamiento de las aguas residuales que generan. De igual forma se utiliza sistemas de energía renovables y se prohíbe el uso de pesticidas para sus cultivos. Dimensión social: Toma de decisiones a través de una asamblea, reparten sus actividades y las personas tienen la posibilidad de organizarse con afines de apoyarse mutuamente. Dimensión económica: Se basa en ingresos sostenibles dentro de la comunidad, que sirven a su vez para formar una caja común que será designada para los gastos necesarios y mejoras dentro de la aldea.
Es una ecoaldea ubicada en la comunidad de Madrid, España; comenzando su construcción en el año de 1995 y finalizándola en 2008. Fue creada con el objetivo formar un ecobarrio de 30 viviendas unifamiliares con criterios de arquitectura bioclimática y utilizando bioconstrucción. Teniendo espacios para sus propias huertas y para desarrollar sus actividades cotidianas. Dimensión ecológica: Uso de energías renovables, bioconstrucción, agricultura ecológica y reutilización de gases.