




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento examina cómo las tecnologías biomédicas emergentes están redefiniendo el panorama médico actual. A través de un análisis crítico, se abordan sus beneficios, limitaciones y las cuestiones bioéticas asociadas. Se incluyen ejemplos de aplicación clínica, debates sobre justicia en el acceso a la innovación y propuestas para un uso ético y sostenible.
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1. DEFINE EL1. DEFINE EL CONCEPTO DE CONCEPTO DE BIOMATERIAL BIOMATERIAL
01 02 03
2.-EXPLICA 03 METODOLOGÍAS PARA LA2.-EXPLICA 03 METODOLOGÍAS PARA LA FABRICACIÓN DE BIOMATERIALES. FABRICACIÓN DE BIOMATERIALES. 02 Manufactura Aditiva Proceso que presenta grandes ventajas para la fabricación de productos personalizados y producción a baja escala, especialmente en aplicaciones médicas. Esta metodología permite la creación de componentes complejos capa por capa, sin necesidad de moldes o herramientas de conformado. A diferencia de los métodos tradicionales como fundición o forja, la manufactura aditiva permite construir directamente a partir del diseño digital, lo que resulta particularmente útil en: Fabricación de implantes médicos personalizados Desarrollo de órtesis y prótesis humanas Construcción de andamios (scaffolds) para ingeniería de tejidos Creación de tejidos y estructuras óseas utilizando materiales biocompatibles La manufactura aditiva en biomateriales incluye procesos como: Deposición de material fundido Sinterización selectiva por láser Estereolitografía Impresión por inyección de aglutinante
3. EXPLICA 02 APLICACIONES DE LA APLICACIÓN3. EXPLICA 02 APLICACIONES DE LA APLICACIÓN DE BIOMATERIALES PARA EL TRATAMIENTO DE DE BIOMATERIALES PARA EL TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES. ENFERMEDADES. (^02) Regeneración ósea Andamios para la regeneración de defectos óseos críticos Recubrimientos bioactivos para implantes ortopédicos
Khan Y, Reyes CD, Wright K, Gaharwar AK. Injectable Hydrogels for Bone Regeneration. Adv Healthc Mater. 2018;7(1):1700583. большим количеством AA, Webster TJ. The role of nanostructured materials in modulating osteoblast functions and enhancing bone tissue regeneration. Bone. 2012;51(5):947-961. Los defectos óseos críticos son aquellos de gran tamaño que no pueden repararse por sí solos. En estos casos, se utilizan andamios tridimensionales de biomateriales para proporcionar una estructura que guíe la regeneración del tejido óseo. Estos andamios sirven como soporte para la adhesión, proliferación y diferenciación de las células óseas, facilitando la formación de nuevo hueso. Biomateriales utilizados: Cerámicas, polímeros biodegradables y materiales compuestos La osteointegración es el proceso mediante el cual el hueso se une directamente a la superficie de un implante. Para mejorar este proceso y asegurar una fijación a largo plazo, los implantes ortopédicos (como prótesis de cadera, rodilla o implantes dentales) se recubren con materiales bioactivos que promueven la adhesión y proliferación de las células óseas. Biomateriales utilizados: Hidroxiapatita (HA,) Titanio poroso y Fosfatos de calcio
¡MUCHAS¡MUCHAS GRACIAS! GRACIAS!