



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Es una guía de dramatizado el cual puede ayudarte
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Caso: Nombre de la hija: Valeria Edad:13 años Nombre de la madre: María Motivo de consulta: Cambios de comportamiento y dificultades en la escuela. Descripción del caso : Valeria, una adolescente de 13 años, ha experimentado cambios significativos en su comportamiento durante los últimos seis meses. Anteriormente, era una niña alegre y sociable, pero su madre, María, ha notado que Valeria se ha vuelto más retraída, irritable y ha perdido interés en actividades que solía disfrutar, como el fútbol y pasar tiempo con sus amigos. María también ha recibido reportes de la escuela indicando que Valeria ha mostrado una disminución en su rendimiento académico y ha tenido varios conflictos con sus compañeros. Además, Valeria ha comenzado a quejarse de dolores de cabeza frecuentes y problemas para dormir. Preocupada por estos cambios, María decide llevar a Valeria a terapia para comprender mejor lo que está sucediendo y buscar formas de ayudarla Sección 1 Entrevista:
psicólogo: Hola Buenas tardes, me presento soy Carlos especialista en el área clínica , con quien tengo el gusto María : muy buenas tardes doctor mucho gusto María y mi hija Valeria psicólogo : como se encuentran el día de hoy y dígame que la atrae por aquí Maria:Hola, gracias por recibirnos. Estoy preocupada por Valeria. Ha cambiado mucho en los últimos meses. Psicólogo :vale entiendo quiero decirles que este es un espacio seguro donde ambos pueden hablar libremente. Estoy aquí para ayudar, y lo que compartan se mantendrá en confidencialidad. psicólogo : ahora si. Valeria, ¿te gustaría contarnos un poco más sobre esos cambios que has estado experimentando? Valeria :(mirando al suelo) No sé... Antes solía disfrutar del fútbol y salir con mis amigos, pero ahora no tengo ganas de hacer nada. Y en la escuela, mis notas han bajado. Me peleo con mis compañeros y a veces me duele la cabeza y no puedo dormir bien. psicólogo: Eso suena muy difícil. María, ¿has notado alguna otra cosa en casa que te llame la atención?
María : ¿Cómo podemos ayudar a Valeria a cambiar estos pensamientos? Psicólogo: Trabajaremos en identificar y desafiar estos pensamientos y creencias. Nuestro objetivo es ayudarte, Valeria, a desarrollar una visión más equilibrada y positiva de ti misma y de tus habilidades. Valeria: ¿Cómo se hace eso? Psicólogo :Vamos a empezar por identificar esos pensamientos automáticos y cuestionar su validez. Luego, te ayudaremos a encontrar pruebas que te muestren que estos pensamientos no siempre son ciertos. Esto te ayudará a cambiar tus creencias intermedias sobre ti misma y a sentirte mejor. María: ¿Qué más podemos hacer para apoyarla? Psicólogo :Es importante que tanto tú, María, como Valeria trabajen juntos en esto. Les daré algunas estrategias para manejar el estrés y mejorar la comunicación entre ustedes. También hablaremos sobre cómo mejorar el entorno en casa y en la escuela para que Valeria se sienta más apoyada. Valeria :Está bien, quiero intentarlo. Psicólogo: Excelente. Empezaremos a trabajar en esto en nuestras próximas sesiones. Gracias por venir hoy y por tu disposición, Valeria. Nos vemos la próxima semana. Maria:Gracias a usted doc.
Creencias Centrales:
Katrina Pacheco García