Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

DOSIS Y POTENCIAS HOMEOPATICAS, Diapositivas de Medicina

DOSIS Y POTENCIAS HOMEOPATICAS

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 04/10/2023

guadalupe-sosa-14
guadalupe-sosa-14 🇲🇽

2 documentos

1 / 22

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ESCUELA LIBRE DE
HOMEOPATIA DE
MÉXICO IAP
una presentación de
Sosa Agueros María
Guadalupe
DR. LUIS DOMINGO ZENTENO SANTAELLA
CLÍNICA TERAPÉUTICA HOMEOPÁTICA
5º. AÑO MEDICINA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16

Vista previa parcial del texto

¡Descarga DOSIS Y POTENCIAS HOMEOPATICAS y más Diapositivas en PDF de Medicina solo en Docsity!

ESCUELA LIBRE DE

HOMEOPATIA DE

MÉXICO IAP

una presentación de

Sosa Agueros María

Guadalupe

DR. LUIS DOMINGO ZENTENO SANTAELLA

CLÍNICA TERAPÉUTICA HOMEOPÁTICA

5º. AÑO MEDICINA

DOSIS Y POTENCIA

DEL

MEDICAMENTO

ARTE DE LA HOMEOPATIA

historia

La doctrina homeopática de la dosificación, como la ley de curación, está basada en el descubrimiento de la acción opuesta de las grandes y pequeñas dosis de medicamento. Esto es otra aplicación en medicina de la Ley de Acción Mutua -la tercera ley newtoniana del movimiento: «Acción y Reacción son Iguales y Opuestas.» Todo el que está familiarizado con la acción de las drogas sabe, por ejemplo, que la Ipeca en grandes dosis produce náuseas y vómitos y en pequeñas dosis, bajo ciertas condiciones, curará lo mismo; que el Opio en grandes dosis producirá un profundo sueño o narcosis, y en pequeñas dosis, bajo ciertas condiciones, curará lo mismo. https://www.hablandodehomeopatia.com/dos-decanos-homeopatas-y-130-anos-de-historia-homeopatica/ https://www.timetoast.com/timelines/historia-de-la-homeopatia-05a0dbe7-b89a-44c9-ab73-659a998703f Close S. (1994) El Genio de la Homeopatía.. Conferencias y Ensayos Sobre Filosofía Homeopática. Primera edición. Sevilla. Sección de Médicos Homeópatas.

historia

La primera farmacopea homeopática que existió fue la de Christian Friedrich Samuel Hahnemann Fragmenta de Virivus Medicamentorum Positiva in Sano Corpore Humano Observantis. Publicada en 1805, donde explica las técnicas utilizadas, así como, las patogénesias desarrolladas por cada medicamento en el hombre sano. https://www.lot-art.com/auction-lots/Hahnemann-S/1893-hahnemann-14.2.20-kiefer https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5975290/?page=

  • https://www.elsevier.es/es-revista-offarm-4-articulo-elaboracion-una-dilucion-homeopatica-un-

DINAMIZACIÓN

8 La dinamización determina la identidad única y la actividad biológica de las soluciones homeopáticas.

comprobado y corroborado que según el origen de los medicamentos (animal, vegetal, mineral, hongos, protistas, moneras e im-ponderables, etc.) cada uno tiene una manera de actuar muy particular (in-dividualidad medicamentosa) en el hombre sano y éste a la vez también tiene una manera muy particular de reaccionar ante el estímulo de estos medicamentos (individualidad morbosa). De esta forma se ha podido reconocer en cuanto a su acción de la siguiente manera: COSTITUCIONAL PROFUNDO ACCIÓN PROLONGADA ACCIÓN SUPERFICIAL ACCIÓN BREVE Morales López R. C., (2016). Síntesis de Farmacia Homeopática. Editores Proveedora Gráfica de Oaxaca. (pp 39)

medicamentos

COSTITUCIONAL

Es aquel que es capaz de modificar una constitución morbosa. Actúan muy ampliamente en la estructura de todo el organismo y en cada sistema orgánico, llegando a producir lesiones en los tejidos fundamentales. Son generalmente de origen mineral a excepción del Lycopodium. Ejemplo: Natrum muriaticum, Silicea, Sulphur, Lycopodium, etc.

PROFUNDO

Es aquel que tiene la particularidad de afectar uno o dos sistemas de tal manera que pueden provocar o poner en compromiso serio la vida, sin llegar a provocar lesiones orgánicas, pero sí importantes compromisos funcionales. Ejemplo: Aurum metallicum, Plumbum metallicum, Phosphorus, Zincummetallicum, etc.

ACCIÓN

PROLONGADA

Generalmente es un medicamento constitucional o profundo, capaz de alterar el organismo humano de una manera permanente. Suelen ser de origen mineral o animal. Ejemplo: Calcarea carbonica, Lachesis, Lycopodium, etc.

ACCIÓN

SUPERFICIAL

Puede ser de origen vegetal o mineral que, administrado a dosis bajas, aunque sea en forma repetida, no tiene la capacidad de producir un compromiso vital ni causar la muerte o que aún a dosis altas no es capaz de comprometer profundamente al organismo. Ejemplo: Allium cepa, Badiaga, Avena sativa, Astacus, etc.

ACCIÓN

BREVE

Es aquel de origen vegetal o animal que actúa por poco tiempo o provoca reacciones de desarrollo o evolución rápida; aunque sea administrado en altas potencias. Ejemplo. Aconitum nap, Hypericum, Coccus cacti, etc.

Esto es tan cierto que hay que evitar exaltaren exceso las virtudes de los medicamentos. Así es como una gota de <> en trigésima disolución (en cada una de las cuales ha recibido veinte sacudidas) si se la hacemos tomar a un niño enfermo de sarampión pone su vida en peligro, mientras que cuando sólo se ha sacudido dos veces cada frasco, basta con una gragea del grosor de un grano de adormidera embebida en este remedio para obtener la curación pronta y útil. Hahnemann, Escritos Menores. Sobre las pequeñas dosis de medicamentos.

Leyes que sustentan la dosis mínima LEY MATEMÁTICA (MAUPERTIUS):“La cantidad necesaria para producir un cambio en la naturaleza es la mínima posible.” FINKE: “Es el minimum, un infinitesimal, el que provoca el cambio.” LEY BIOQUÍMICA DE ARNDT-SCHULTZ: "Las dosis pequeñas estimulan, las dosis medianas paralizan y Las dosis grandes destruyen la actividad celular.“ LEY DE ACCIÓN MUTUA: “A toda acción corresponde una reacción inversamente proporcional a la fuerza aplicada.” https://books.google.com.mx/books?id=Cgj-DwAAQBAJ&pg=PA27&lpg=PA27&dq=FINKE:++%E2%80%9CEs+el+minimum,+un+infinitesimal,+el+que+provoca+el+cambio. %E2%80%9D&source=bl&ots=hB1ZlJPqTR&sig=ACfU3U3dD_Efy4nB5xbTF1otEcaLeMHXXg&hl=es-419&sa=X&ved=2ahUKEwjYnaPDlNqBAxXrIEQIHX6ZCmgQ6AF6BAgIEAM#v=onepage&q=FINKE%3A%20%20%E2%80%9CEs%20el%20minimum%2C%20un %20infinitesimal%2C%20el%20que%20provoca%20el%20cambio.%E2%80%9D&f=false

Definición de Hahnemann

sobre la dosis mínima

Mientras no se descubrió mejor método que aquél cuyas reglas he dado a conocer, prescribía a los homeópatas cuyos esfuerzos tienen como fin supremo causar el bien de sus semejantes, que por lo general no administrasen contra las enfermedades más que una dosis única del medicamento cuidadosamente escogido, que eligieran siempre la más débil y le dieran tiempo de agotar su acción; y digo la dosis más débil porque en homeopatía, la mejor dosis del medicamento bien escogido es siempre una de las altas disoluciones X, tanto en las enfermedades crónicas como en las afecciones agudas y este es un principio que ningún experimento puede refutar... (Escritos menores, 1833)

Definición de Hahnemann

sobre la dosis mínima

(Escritos menores, 1833)

Esta verdad, propiedad inapreciable de la homeopatía pura, la alejará de las falsas

doctrinas médicas pues entre ellas existe un abismo insondable, mientras la alopatía

y la secta ecléctica moderna(compuesto de elementos muy diversos) que combina

ambos procedimientos sigue royendo la vida de los enfermos como chancros y

comprometiéndola mediante la utilización de dosis elevadas de medicamentos...

RESUMEN

m