Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

dosis de medicamento, Apuntes de Enfermería Clínica

algunos apuntes sobre las dosis de medicamento y como llegar a diluir algunos de ellos para su administración en el px

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 08/05/2025

karen-perez-at0
karen-perez-at0 🇲🇽

3 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FICHA TECNICA PARA EL PROFESIONAL DE LA SALUD
HAEMACCEL 3.5% Solución para Perfusión
1. NOMBRE DEL PRODUCTO
HAEMACCEL 3.5% Solución para Perfusión
2. VIA DE ADMINISTRACION
Vía Perfusión I.V.
3. COMPOSICION
Cada 100 mL contiene:
Poligelina......................................... 3.5 g
Excipientes c.s.p. ............................100 mL
Electrolitos en mmol/L: Na+ 145, K+ 5.1, Ca++ 6.25, Cl- 145
4. INFORMACION CLINICA
4.1 Indicaciones terapéuticas
1. Como sustituto del volumen plasmático en el tratamiento inicial del shock hipovolémico
debido a:
a. Hemorragia (visible u oculta)
b. Quemaduras, peritonitis, pancreatitis, lesiones por aplastamiento
2. Reemplazo de fluidos en el intercambio de plasma.
3. Circulación extracorpórea
4. Perfusión aislada de órganos
5. Como solución de soporte para la insulina
4.2 Dosis y Vía de administración
Dosis:
Haemaccel debe administrarse por vía intravenosa en un volumen aproximadamente igual
a la pérdida de sangre estimada. Ver sección 6.6. Precauciones especiales de eliminación
y otras manipulaciones.
Velocidad de infusión:
La velocidad de infusión está determinada por la condición del paciente. Normalmente, se
infundirán 500 ml en no menos de 60 minutos, pero en casos de emergencia, se puede
infundir rápidamente Haemaccel. Las pérdidas de hasta el 25% del volumen de sangre
pueden ser reemplazadas por Haemaccel solo.
Shock hipovolémico:
500-1,000 ml de Haemaccel se debe infundir por vía intravenosa inicialmente Haemaccel
puede reemplazar completamente la pérdida de sangre de hasta 1.500 ml. Para una pérdida
de sangre entre 1,500 ml y 4,000 ml, el reemplazo de líquidos debe realizarse con
volúmenes iguales de Haemaccel y sangre administrados por separado (ver Precauciones
farmacéuticas). Para pérdidas superiores a 4.000 ml, la infusión separada debe estar en la
proporción de dos partes de sangre por una parte de Haemaccel. No se debe permitir que
el hematocrito caiga por debajo del 25%.
Quemaduras:
Se sugiere infundir al menos 1 ml de Haemaccel por kg de peso corporal. Multiplicado por
el% de superficie corporal quemada por cada 24 horas durante dos días, p. Si una persona
de 70 kg tiene quemaduras que cubren el 10% de la superficie corporal, la dosis de
Haemaccel debe ser de al menos 1 (ml) x 70 (kg) x 10 (%) = 700 ml / 24 horas. Deben
administrarse soluciones cristaloides adicionales para cubrir la pérdida normal de líquido,
es decir, alrededor de 2.000 ml por 24 horas. En quemaduras graves, se puede requerir
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga dosis de medicamento y más Apuntes en PDF de Enfermería Clínica solo en Docsity!

HAEMACCEL 3.5% Solución para Perfusión

1. NOMBRE DEL PRODUCTO HAEMACCEL 3.5% Solución para Perfusión 2. VIA DE ADMINISTRACION Vía Perfusión I.V. 3. COMPOSICION Cada 100 mL contiene: Poligelina......................................... 3.5 g Excipientes c.s.p. ............................100 mL Electrolitos en mmol/L: Na+ 145, K+ 5.1, Ca++ 6.25, Cl- 145 4. INFORMACION CLINICA 4.1 Indicaciones terapéuticas

  1. Como sustituto del volumen plasmático en el tratamiento inicial del shock hipovolémico debido a: a. Hemorragia (visible u oculta) b. Quemaduras, peritonitis, pancreatitis, lesiones por aplastamiento
  2. Reemplazo de fluidos en el intercambio de plasma.
  3. Circulación extracorpórea
  4. Perfusión aislada de órganos
  5. Como solución de soporte para la insulina 4.2 Dosis y Vía de administración Dosis: Haemaccel debe administrarse por vía intravenosa en un volumen aproximadamente igual a la pérdida de sangre estimada. Ver sección 6.6. Precauciones especiales de eliminación y otras manipulaciones. Velocidad de infusión: La velocidad de infusión está determinada por la condición del paciente. Normalmente, se infundirán 500 ml en no menos de 60 minutos, pero en casos de emergencia, se puede infundir rápidamente Haemaccel. Las pérdidas de hasta el 25% del volumen de sangre pueden ser reemplazadas por Haemaccel solo. Shock hipovolémico: 500 - 1,000 ml de Haemaccel se debe infundir por vía intravenosa inicialmente Haemaccel puede reemplazar completamente la pérdida de sangre de hasta 1.500 ml. Para una pérdida de sangre entre 1,500 ml y 4,000 ml, el reemplazo de líquidos debe realizarse con volúmenes iguales de Haemaccel y sangre administrados por separado (ver Precauciones farmacéuticas). Para pérdidas superiores a 4.000 ml, la infusión separada debe estar en la proporción de dos partes de sangre por una parte de Haemaccel. No se debe permitir que el hematocrito caiga por debajo del 25%. Quemaduras: Se sugiere infundir al menos 1 ml de Haemaccel por kg de peso corporal. Multiplicado por el% de superficie corporal quemada por cada 24 horas durante dos días, p. Si una persona de 70 kg tiene quemaduras que cubren el 10% de la superficie corporal, la dosis de Haemaccel debe ser de al menos 1 (ml) x 70 (kg) x 10 (%) = 700 ml / 24 horas. Deben administrarse soluciones cristaloides adicionales para cubrir la pérdida normal de líquido, es decir, alrededor de 2.000 ml por 24 horas. En quemaduras graves, se puede requerir

terapia adicional con proteínas y vitaminas. El volumen de coloide y cristaloide administrado debe variar de acuerdo con la respuesta clínica del paciente, el volumen de orina, su gravedad específica y osmolalidad, etc. Intercambio de plasma: Haemaccel debe administrarse solo o en combinación con otros líquidos de reemplazo en un volumen adecuado para reemplazar el plasma extraído. Se han administrado hasta 2 litros como fluido de reemplazo único. Método de administración Infusión intravenosa. 4.3 Contraindicaciones Haemaccel está contraindicado en pacientes con hipersensibilidad conocida a los componentes de la preparación y / o pacientes con reacciones anafilactoides existentes. 4.4 Advertencias y Precauciones

  • En los siguientes casos, Haemaccel se indica solo de forma restringida; Si el médico considera que la perfusión es necesaria, debe administrarse tomando precauciones especiales. o Todas las condiciones en las que un aumento en el volumen intravascular y sus consecuencias (por ejemplo, un aumento en el volumen sistólico, presión arterial elevada), o un aumento en el volumen de líquido intersticial o hemodilución podrían representar un riesgo especial para el paciente. Ejemplos de tales afecciones son: insuficiencia cardíaca congestiva, hipertensión, várices esofágicas, edema pulmonar, diátesis hemorrágica, anuria renal y post-renal. o En todos los pacientes con un mayor riesgo de liberación de histamina (por ejemplo, personas alérgicas y pacientes con antecedentes de respuesta a la histamina; también pacientes que en los 7 días anteriores han recibido un medicamento que libera histamina). En los últimos casos, Haemaccel puede administrarse solo después de tomar los pasos profilácticos apropiados. Las reacciones causadas por la liberación de histamina se pueden evitar mediante el uso profiláctico de los antagonistas de los receptores H1 y H2. o La administración rápida inadecuada de Haemaccel, especialmente a pacientes normovolémicos, puede provocar la liberación de sustancias vasoactivas. El mecanismo exacto de esta liberación de histamina no se ha definido claramente.
  • Haemaccel contiene cloruro de sodio y cloruro de potasio: Haemaccel contiene 4.25 g de cloruro de sodio y 0.20 g de cloruro de potasio por 500 mL. Este medicamento contiene aproximadamente 0.1847 mmol de sodio en cada frasco de 500 mL. Los pacientes con una dieta controlada de sodio deben tener esto en cuenta. Este medicamento contiene aproximadamente 0.005 mmol de potasio en cada frasco de 500 mL. Los pacientes con una dieta controlada de potasio deben tener esto en cuenta.
  • No utilizar después de la fecha de expira impresa en el envase. 4.5 Interacciones con otros medicamentos y otras formas de interacción Haemaccel contiene iones de calcio y se debe tener precaución en pacientes tratados con glucósidos cardíacos. Haemaccel puede mezclarse con otras soluciones de infusión (por ejemplo, solución salina, dextrosa, solución de Ringer, etc.) o con sangre heparinizada. Se debe mantener la esterilidad. Se pueden infundir medicamentos solubles en agua compatibles en Haemaccel, p. insulina, estreptoquinasa, etc. Cualquier aditivo debe inyectarse en la botella a través de un pequeño orificio ubicado al lado del anillo de extracción.

4. 9 Sobredosis y tratamiento No aplica. 5. PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS 5.1 Propiedades Farmacodinámicas Haemaccel es un derivado de gelatina con un peso molecular medio de 30 000 Dalton. Es isooncótico con plasma y tiene una viscosidad y un pH similares al plasma. Tiene muy poca acción farmacológica y no interfiere con la comparación cruzada o las pruebas de tipificación sanguínea. 5.2 Propiedades Farmacocinéticas Haemaccel tiene una vida media de aproximadamente 5 horas. Alrededor del 74% se excreta a través de los riñones cuatro días después de la administración. Se metaboliza en péptidos y aminoácidos más pequeños mediante enzimas proteolíticas. 5.3 Datos preclínicos de seguridad Ninguna. 6. DATOS FARMACÉUTICOS 6.1 Lista de excipientes Cloruro de Sodio; Cloruro de Potasio; Cloruro de Calcio; Agua para Inyección. 6.2 Incompatibilidades La sangre citratada NO debe mezclarse con Haemaccel ya que puede producirse coagulación debido a la presencia de iones de calcio en Haemaccel. Sin embargo, se puede infundir sangre citrada antes o después de Haemaccel, siempre que haya un enjuague adecuado del equipo de infusión. 6.3 Tiempo de vida útil 2 años. 6.4 Precauciones especiales de conservación Almacenar a temperatura no mayor de 30 °C. 6.6. Precauciones especiales de eliminación y otras manipulaciones En común con toda la infusión intravenosa, Haemaccel debe, si es posible, calentarse a la temperatura corporal antes de su uso. Sin embargo, en emergencias, puede infundirse a temperatura ambiente. Por razones técnicas, hay un volumen de aire residual en el contenedor. Por lo tanto, las infusiones a presión con la botella de infusión de plástico deben realizarse solo bajo condiciones controladas, ya que no se puede excluir el riesgo de una embolia de aire. 7. FECHA DE REVISIÓN DE TEXTO DE LA FICHA TÉCNICA Setiembre 2021

Fabricado por PIRAMAL ENTERPRISES LIMITED Village Bhatauli Khrurd, Baddi, Dist. Solan (H.P.) - India Importado por Droguería MEDIFARMA S.A. Jr. Ecuador # 787 – Lima - Perú Telf.: 332 6200