Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Abordaje del Dolor Torácico: Caso Clínico de un Paciente Joven, Esquemas y mapas conceptuales de Medicina Interna

Un caso clínico de un paciente joven con dolor torácico, detallando su historia clínica, exploración física, análisis de laboratorio y diagnóstico. El caso sirve como ejemplo para comprender el enfoque diagnóstico y terapéutico del dolor torácico, incluyendo la importancia de la anamnesis, la exploración física y la solicitud de estudios de apoyo.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 20/03/2025

cristian-penagos
cristian-penagos 🇨🇴

2 documentos

1 / 26

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ENFOQUE DEL
PACIENTE CON
DOLOR TORÁCICO
CRISTIAN EDUARDO PENAGOS
CASTAÑEDA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Abordaje del Dolor Torácico: Caso Clínico de un Paciente Joven y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Medicina Interna solo en Docsity!

ENFOQUE DEL

PACIENTE CON

DOLOR TORÁCICO

CRISTIAN EDUARDO PENAGOS

CASTAÑEDA

CASO CLÍNICO

  • (^) Analítica: Glucosa 138, Urea 48, Creatinina 1.00, Sodio 139, Potasio 4.0.
  • (^) TFG Mayor de 60. C.P.K. 552, Amilasa 41, Troponina 0.150.
  • (^) Actividad de Protrombina 86.00, INR 1.10, Hematíes 4.86, Hemoglobina 14.81, Hematocrito 42.43, V.C.M. 87.2, HCM 30.46, CHCM 34.89, ADE 12.54.
  • (^) Leucocitos 7.60, Granulocitos % 46.10, Linfocitos % 42.20, Monocitos % 7.10, Eosinófilos % 3.90, Basófilos % 0.70, Granulocitos # 3.50, Linfocitos # 3.20, Monocitos # 0.53, Eosinófilos # 0.29, Basófilos # 0.05, PLAQUETAS 280, VPM 7.

EPIDEMIOLOGÍA

  • El dolor torácico es una de las causas más frecuentes de consulta a los servicios de urgencias.
  • (^) Ocasiona seis a siete millones de visitas a los servicios de urgencias cada año
  • (^) Más de 60% de los pacientes con esta manifestación clínica se hospitalizan para realización de pruebas adicionales.

EPIDEMIOLOGÍA

  • Menos de 25% de los pacientes valorados finalmente se diagnostican con SCA.
  • (^) 5% a 10% pueden erróneamente ser dados de alta cursando un infarto agudo del miocardio, con una mortalidad para este grupo del 6% al 8%.

CAUSAS

  • (^) Si es un dolor subesternal con características y duración de ser anginoso.
  • Provocado por ejercicio o estrés emocional.
  • (^) Aliviado en reposo o con nitroglicerina.

ANGINA TÍPICA

ANGINA ATÍPICA^ •^ Reúne 2 de las características anteriores.

  • Reúne 1 o ninguna de las características de la angina típica.

DOLOR TORACICO NO

CARDIACO

CAUSAS

CLASIFICACIÓN DE RIESGO RIESGO INTERMEDIORIESGO BAJO ALTO RIESGO

ENFOQUE DEL PACIENTE

ANAMNESIS

Características
del dolor.
Ubicación del
dolor.
Patrón del
dolor.
Desencadenant
es y
atenuantes.
Síntomas
asociados.
Antecedentes
personales
patológicos.

SCORE HEART.