Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis DOFA en la CEAS: Fortalezas, Debilidades, Oportunidades y Amenazas, Esquemas y mapas conceptuales de Economía

El análisis DOFA realizado por integrantes de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS) de Villahermosa, México. El trabajo describe las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas de la empresa, con el objetivo de desarrollar estrategias que impulsen su mejor desarrollo. La CEAS es un organismo público descentralizado encargado de la construcción, mantenimiento y operación de la infraestructura hidráulica y sanitaria en Tabasco. El documento incluye un análisis detallado de las fuerzas y factores que afectan a la empresa, así como estrategias para fortalecerla.

Qué aprenderás

  • ¿Qué estrategias se pueden implementar para aprovechar las oportunidades de la CEAS?
  • ¿Cómo se pueden fortalecer las debilidades de la CEAS?
  • ¿Qué son las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas (FODA) de la CEAS?

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020

Subido el 21/08/2022

juan-mendoza-zuniga
juan-mendoza-zuniga 🇲🇽

1 documento

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TECNOLOGICO NACIONAL
DE MEXICO, CAMPUS
VILLAHERMOSA
Integrantes:
Flor yerania Uscanga Martínez
Francisco de Jesús Castillo Tlapa
Jessica Dolores Vera Gerónimo
Juan Mendoza Zúñiga
Profesora: Brissa Roxana De León De los
Santos.
ADMINISTRACION ESTRATEGICA
ANALISIS FODA
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis DOFA en la CEAS: Fortalezas, Debilidades, Oportunidades y Amenazas y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Economía solo en Docsity!

TECNOLOGICO NACIONAL

DE MEXICO, CAMPUS

VILLAHERMOSA

Integrantes:

Flor yerania Uscanga Martínez

Francisco de Jesús Castillo Tlapa

Jessica Dolores Vera Gerónimo

Juan Mendoza Zúñiga

Profesora: Brissa Roxana De León De los

Santos.

ADMINISTRACION ESTRATEGICA

ANALISIS FODA

INTRODUCCION El presente trabajo se desarrolla en la Comisión Estatal de agua y saneamiento con el propósito de realizar un análisis FODA el cual consiste en describir sus fortalezas, debilidades ,amenazas y oportunidades de la empresa para asi desarrollar estrategias que permitan impulsar a la empresa a tener un mejor desarrollo y posiblemente prevenir.

MISIO N

Somos un organismo público descentralizado de la administración

pública estatal, encargada de planear, coordinar y ejecutar la

construcción, ampliación, equipamiento, rehabilitación,

mantenimiento, administración y operación de la infraestructura

hidráulica y sanitaria, especialmente la necesaria para alcanzar la

cobertura total en servicios de agua potable

VISION

Ser reconocido como un organismo que garantiza el derecho que cada ciudadano

tabasqueño tiene de disponer de agua suficiente, saludable, aceptable,

físicamente accesible y asequible para su uso personal y doméstico;

comprometido con la protección, mejoramiento, conservación y restauración de

ecosistemas vinculados con el agua y servicios ambientales, a través del correcto

funcionamiento de los sistemas de alcantarillado

ANALISIS DOFA
CEAS
FORTALEZAS
1. Infraestructura certificada en calidad
2. Alcance territorial en el estado de

Tabasco

3. Apoyo gubernamental
4. Recursos económicos
5. Personal capacitado
OPORTUNIDADES
1. Convenios con empresas
externas
2. Aplicación de nuevas

tecnologías

3. Expansión de la

dependencia en otros lugares. DEBILIDADES

1. Mala administración y gestión de los recursos

2. Recursos económicos
limitados

3. Obsolescencia de los **equipos

  1. Falta de proyectos** ESTRATEGIAS FO  Creación de un departamento de incubación que permita traer nuevas empresas para firmas de convenios que traigan consigo beneficios a la dependencia (F3, O1)  Dar un buen uso a las nuevas tecnologías que nos brindan hoy en día, para obtener lo que esperamos (F2, O2)  Aprovechar todos los apoyos económicos que se brindan por parte del gobierno, para así optar por tener las mejores herramientas para una mejor eficacia. (F4,O2) ESTRATEGIAS FA  Invertir en nuevos proyectos que ayuden a prevenir la contaminación del ambiente (F4, A2)  Brindar una buena capacitación a los trabajadores para que conozcan de que puede afectar a la naturaleza y así evitar que los ríos se contaminen (F5, A2) AMENAZAS **1. Falta de recurso natural
  2. Contaminación de los ríos
  3. Nuevas empresas
  4. Corrosión en tuberías** ESTRATEGIAS DO  Creación de programas sustentables que permitan revertir el deterioro ambiental, mediante la implementación de nuevas tecnologías que permitan medir su impacto (D4, O2)  Administrar de manera adecuada los recursos con los que se cuenta para asi crear nuevos proyectos adecuando el uso de nuevas tecnologías D1, O 2 ESTRATEGIAS DA  Contratar nuevo personal en la administración de la dependencia para que invierta en los equipos y se obtengan los resultados esperados. (D1, A4)  Creación de nuevos proyectos sustentables que permitan disminuir la contaminación de las aguas(D4,A2)

CONCLUSION

Podemos decir que en base al análisis DOFA

realizado en la CEAS( Comisión Estatal de agua y

saneamiento) pudimos detectar ciertas

deficiencias que presenta esta comisión a lo cual

desarrollamos estrategias para impulsar su

desarrollo si bien una de las preocupaciones

principales es la falta de agua ya que existen

ciertos riesgos de contaminación y por lo tanto la

escasez sale a flote.