Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ficha Técnica de Alginato KROMALGIN più: Guía para Impresiones Dentales, Esquemas y mapas conceptuales de Odontología

documentos varios uan ______________

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 07/09/2023

nelsy-garcia-2
nelsy-garcia-2 🇨🇴

3 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1 de 3 DEPARTAMENTO GESTIÓN DE LA CALIDAD
FICHA TÉCNICA
ALGINATO
ALGINATO ALGINATO
ALGINATO KROMALGIN
KROMALGINKROMALGIN
KROMALGIN
1. GENERALIDADES
SAL SÓDICA DEL ÁCIDO ALGÍNICO
El Alginato es el producto hidrocarbonado purificado extraído de algas marinas pardas con álcalis diluidos.
Consiste principalmente en la sal sódica del ácido algínico, un ácido poliurónico compuesto por residuos
de ácido beta-D-manurónico enlazados entre sí de tal manera que el grupo carboxilo de cada unidad está
libre mientras que los grupos aldehído están unidos por un enlace glucosídico.
El alginto es un polvo predosificado que sirve para tomar impresiones en boca del paciente.
2. DEFINICIÓN DE LOS ALGINATOS KROMALGIN più
KROMALGIN più : Alginato cromático
Alginato para impresiones dentales de alta precisión, con indicador cromático di fase.
3. CARACTERÍSTICAS
KROMALGIN più por su especial formulación:
Elimina la formación de polvo durante el uso.
Permite la correcta utilización del material sin necesidad de medir el tiempo en la fase de elaboración,
gracias a la presencia de ingredientes que reaccionan produciendo un cambio de color al ser
mezclados con agua.
KROMALGIN più es indicado para la toma de impresiones dentales de todos los tipos: elaboración de
prótesis, aparatos de ortodoncia, modelos de estudio, etc.
4. INSTRUCCIONES DE USO
4.1 PREPARACIÓN PARA EL USO
Con el fin de optimizar la utilización del producto, es aconsejable invertir varias veces la bolsa antes de
abrirla.
Esta operación permite que los finos polvos se suelten, ya que durante el transporte y conservación se
pueden comprimir.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ficha Técnica de Alginato KROMALGIN più: Guía para Impresiones Dentales y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Odontología solo en Docsity!

1 de 3

FICHA TÉCNICA

ALGINATOALGINATO KROMALGIN^ ALGINATOALGINATOKROMALGINKROMALGINKROMALGIN

1. GENERALIDADES

SAL SÓDICA DEL ÁCIDO ALGÍNICO

El Alginato es el producto hidrocarbonado purificado extraído de algas marinas pardas con álcalis diluidos. Consiste principalmente en la sal sódica del ácido algínico, un ácido poliurónico compuesto por residuos de ácido beta-D-manurónico enlazados entre sí de tal manera que el grupo carboxilo de cada unidad está libre mientras que los grupos aldehído están unidos por un enlace glucosídico.

El alginto es un polvo predosificado que sirve para tomar impresiones en boca del paciente.

2. DEFINICIÓN DE LOS ALGINATOS KROMALGIN più

KROMALGIN più : Alginato cromático

Alginato para impresiones dentales de alta precisión, con indicador cromático di fase.

3. CARACTERÍSTICAS

KROMALGIN più por su especial formulación:

  • Elimina la formación de polvo durante el uso.
  • Permite la correcta utilización del material sin necesidad de medir el tiempo en la fase de elaboración, gracias a la presencia de ingredientes que reaccionan produciendo un cambio de color al ser mezclados con agua.

KROMALGIN più es indicado para la toma de impresiones dentales de todos los tipos: elaboración de prótesis, aparatos de ortodoncia, modelos de estudio, etc.

4. INSTRUCCIONES DE USO

4.1 PREPARACIÓN PARA EL USO

Con el fin de optimizar la utilización del producto, es aconsejable invertir varias veces la bolsa antes de abrirla. Esta operación permite que los finos polvos se suelten, ya que durante el transporte y conservación se pueden comprimir.

2 de 3

4.2 DOSIS

Impresión lateral Una medida (10 gr) di polvo + una medida (21 ml) de agua

Impresión de una arcada

Dos medidas (20 gr) di polvo + dos medidas (42 ml) de agua

Para impresiones muy grandes, se pueden aumentar las dosis, respetando siempre las proporciones indicadas.

Atención: La medida de polvo debe ser llenada al ras, sin comprimir el polvo.

Se puede obtener una mezcla más densa o más fluida variando ligeramente la cantidad de agua empleada.

4.3 MEZCLA ( FASE VIOLETA) 45"

Para obtener mejores resultados, usar el polvo y el agua a una temperatura media de 23 ° C; mezclar vigorosamente en un recipiente adecuado. Durante la mezcla el material asume un fuerte color violeta, el cual permite evaluar visualmente el tiempo de elaboración.

Variaciones en la temperatura del agua, pueden modificar el tiempo de mezclado y endurecimiento:

Una temperatura inferior aumenta el tiempo de mezclado/endurecimiento.

Una temperatura superior disminuye el tiempo de mezclado/endurecimiento.

El agua destilada permite la optimización del trabajo, pero el uso de agua normal con cualquier grado de dureza, no ocasiona sensibles variaciones en el resultado.

Mezcla con medios mecánicos : El tiempo de mezclado y endurecimiento se reducen con el uso de aparatos mecánicos. Es aconsejable seguir los tiempos indicados por el fabricante del aparato, que de todas formas es alrededor de 9 segundos.

4.4 PREPARACIÓN DE LA CUBETA (FASE ROSADA) 1' 30"

Cuando la mezcla se vuelve de color rosado, llenar la cubeta vibrando sucesivamente (manualmente) para evitar la formación de bolas de aire, obteniendo en esta forma un resultado más liso y homogéneo.

4.5 TOMA DE LA IMPRESIÓN (FASE BLANCA) 1' 00"

Hacer que el paciente se enjuague la boca con agua tibia; cuando la mezcla se vuelve blanca, colocar en la cavidad oral practicando una leve presión durante un minuto.

El endurecimiento del producto y llegada al Ph neutro, ocurren después de 1 minuto. Por lo tanto, se aconseja respetar el tiempo indicado. Quitar con cuidado la impresión de la boca y lavarla con agua corriente a una temperatura aproximada de 20 °C con el fin de eliminar saliva y residuos.