










Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una guía para la implementación del diseño universal para el aprendizaje (dua) en el contexto educativo. Se explora la integración del dua en la planificación y desarrollo de experiencias de aprendizaje, con ejemplos prácticos y recursos para la evaluación. El documento destaca la importancia de atender la diversidad en el aula y cómo el dua puede facilitar la inclusión y el aprendizaje efectivo para todos los estudiantes.
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 18
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Unidad 1 Incorporando el DUA 2
a. Sensibilización
https://youtu.be/5vCSEa5bmkg?si=qQ16Uir6X9jN0bqV
Unidad 1 Incorporando el DUA 4
COMPONENTE de la EdA Es posible incorporar el DUA ya que:
Situación significativa Se activa la red afectiva con la motivación en una situación del contexto que sea de interés para los estudiantes.
Propósito de aprendizaje Se activa la red afectiva ya que se propicia en los estudiantes la motivación y autonomía en el desarrollo de sus aprendizajes.
Producción/actuación
Se activa la red estratégica, brindando diversas oportunidades para la acción y expresión, a fin de que el estudiante presente su evidencia de la forma que prefiera (aprendiz experto).
Actividades Se activa la red de reconocimiento. El docente proporciona múltiples formas de representación.
Evaluación
Se activa la red estratégica. Se brinda la posibilidad a los estudiantes de demostrar sus actuaciones y/o presentar sus producciones de diversas formas. Proceso iterativo, garantizando el logro de las metas de aprendizaje mediante una dinámica continua de mejora.
Fuente: Minedu, 2021
Unidad 1 Incorporando el DUA 5
Unidad 1 Incorporando el DUA 7
Redes afectivas Pauta: proporcionar opciones para la autorregulación. Punto de verificación: promover expectativas que optimicen la motivación (se propicia que reconozcan de forma autónoma el reto o señalen los pasos a seguir).
Redes de reconocimiento Pauta: proporcionar opciones para la percepción. Punto de verificación: ofrecer alternativas para la información visual (se brindan distintos formatos).
Reto Respecto a las ideas que los han impactado, ¿qué pueden hacer y qué requieren aprender para afrontar las situaciones presentadas?
Se brinda el reto en diversos formatos: texto y pictograma.
Propósito
Producciones/
actuaciones
(que se
espera
observar)
Redes afectivas Pauta: proporcionar opciones para mantener el esfuerzo y la persistencia. Punto de verificación: resaltar la relevancia de las metas y los objetivos (se propicia espacio para que comenten sobre la importancia de alcanzar el propósito de aprendizaje).
Redes estratégicas Pauta: proporcionar opciones para la expresión y comunicación. Punto de verificación: brindar múltiples medios de comunicación (se brindan distintas posibilidades para que se expresen).
Los estudiantes participan en la elaboración del propósito de aprendizaje y su relación con la competencia a desarrollar.
¿Cuál es tu propósito de aprendizaje? Como grupo, ¿qué propósito eligen? (Como docente, debes asegurar la intencionalidad pedagógica vinculada al propósito de aprendizaje que quieres lograr).
Se pregunta en diversos formatos: texto y pictograma. Se podría hacer una lluvia de ideas y anotar las respuestas.
Redes afectivas Pauta: proporcionar opciones para la percepción. Punto de verificación: ofrecer alternativas para la información visual y auditiva.
Enfoques transversales: equidad, ética, democracia e inclusión.
Se clarifican los conceptos con imágenes, textos y audios cortos.
Unidad 1 Incorporando el DUA 8
Producciones/ actuaciones (que se espera observar)
Redes estratégicas Pauta: proporcionar opciones para las funciones ejecutivas. Punto de verificación: apoyar la planificación y desarrollo de estrategias.
(Se brinda la flexibilidad en el medio de expresión para compartir su evidencia).
Se brindan pautas/ andamiajes para la elaboración de sus evidencias. Por ejemplo:
Se ofrece la posibilidad para que los estudiantes presenten sus producciones o actuaciones de la forma que elijan (canción, texto, video, esquema, imagen, pódcast, etc.).
Criterios de evaluación
Redes estratégicas Pauta: proporcionar múltiples opciones para el lenguaje. Punto de verificación: ilustrar a través de múltiples medios.
A partir de los criterios de evaluación, se construyen instrumentos con un lenguaje sencillo, con la participación de los estudiantes. Además, se promueve la autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación.
Se presentan diversos productos que se esperan, y los instrumentos se comparten en paneles, videos y separatas.
Secuencia de actividades
Redes estratégicas Pauta: proporcionar opciones para las funciones ejecutivas. Punto de verificación: apoyar la planificación y desarrollo de estrategias.
Con la participación de los estudiantes, se elabora la propuesta de secuencia de actividades para responder al reto inicial.
Se reflexiona en grupos sobre la mejor forma de compartir el material trabajado con la comunidad educativa.
Autoevaluación sobre el proceso, tanto de los estudiantes como del docente, con el objetivo de mejorar con ese grupo en particular.
Fuente: Minedu, 2021
Unidad 1 Incorporando el DUA 10
Aplicar estrategias diferenciadas para evaluar, de acuerdo a las características y posibilidades de los estudiantes
Podcast: Haz clic para escuchar el resumen del artículo.
d. Práctica reflexiva-diferenciada
Nombre de la EdA “Si te cuidas, nos cuidamos todos”
Fecha Del 24 de mayo al 11 de junio de 2021
Ciclo y grado IV (3.er y 4.° grado de primaria)
Áreas Ciencia y Tecnología, Comunicación
Competencias
Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. Asume una vida saludable.
Enlace de la guía del docente de esta EdA
https://resources.aprendoencasa.pe/red/aec/regular/2021/a6e94f48-6720- 4202-afbf-d18091d487b0/exp3-planificamos-primaria-IV.pdf
Unidad 1 Incorporando el DUA 11
Ajustes a los componentes de las EdA (Minedu, 2021)
A. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
La pandemia de COVID-19 en el Perú y el mundo está causando muchos cambios en nuestras vidas. Sabemos que, para evitar enfermarnos, debemos cumplir ciertas acciones, como lavarnos las manos, utilizar mascarilla, permanecer en casa, respetar el distanciamiento, entre otras.
También es importante reconocer que, en los últimos meses, las familias se han fortalecido al estar más tiempo juntas; sin embargo, al no realizar actividades físicas y recreativas, todos corremos el riesgo de desarrollar otras enfermedades. Ante esta situación, te planteamos el siguiente reto:
¿Qué debemos hacer para prevenir enfermedades y seguir cuidando nuestra salud?
Pilar pone atención en las dificultades para el aprendizaje de sus estudiantes. El término “prevenir” puede ser abstracto para ellos. Por ello, decide reemplazarlo por la palabra “evitar”, por ser más cercana y de mayor uso para ellos. Ajusta el reto: “¿Qué acciones tomarías en familia para evitar contagios y cuidar su salud? PAUTA DUA: Proporcionar opciones para el lenguaje. PUNTO DE VERIFICACIÓN: Clarificar el vocabulario.
Unidad 1 Incorporando el DUA 13
D. Criterios de evaluación (Minedu, 2021)
Competencias
Criterios de evaluación (original)
Criterios de evaluación incorporando el DUA
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.
Utiliza estrategias de lectura para conocer la información sobre la prevención de enfermedades y el cuidado de la salud.
Utiliza estrategias durante la lectura (sumillado) para conocer la información sobre la prevención de enfermedades y el cuidado de la salud, y comparte con sus pares para verificar la obtención de la información. PAUTA DUA: Proporcionar opciones para captar el interés. PUNTO DE VERIFICACIÓN: Minimizar la sensación de inseguridad y las distracciones.
Interpreta información de un texto para conocer más sobre cómo prevenir enfermedades, y seguir cuidando su salud y la de su familia.
Reflexiona sobre la función que cumplen las imágenes, el tamaño y el tipo de letra en el texto.
Interpreta información de un texto, video o imagen para conocer más sobre cómo prevenir enfermedades y seguir cuidando su salud y la de su familia, y lo ilustra o grafica en un organizador visual. PAUTA DUA: Proporcionar opciones para el lenguaje. PUNTO DE VERIFICACIÓN: Ilustrar las ideas principales.
Formula preguntas como apoyo. PAUTA DUA: Proporcionar opciones para la comprensión. PUNTO DE VERIFICACIÓN: Guiar el procesamiento de la información.
Asume una vida saludable.
Ejecuta actividades físicas como una práctica saludable para prevenir enfermedades, y seguir cuidando su salud y la de su familia.
Ejecuta actividades físicas como una práctica saludable para evitar enfermedades, y seguir cuidando su salud y la de su familia.
Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, tierra y universo.
Explica, usando información de fuentes confiables, por qué los alimentos son necesarios para una buena salud física. Explica la relación que existe entre la salud integral y las prácticas saludables, con base en fuentes confiables.
Explica, usando información de fuentes confiables, por qué los alimentos son necesarios para una buena salud física. Explica la relación que existe entre la salud integral y las prácticas saludables con base en fuentes confiables, utilizando una lista de cotejo que le permita autoevaluarse. PAUTA DUA: Proporciona opciones para la autorregulación. PUNTO DE VERIFICACIÓN: Desarrolla la autoevaluación y reflexión.
Unidad 1 Incorporando el DUA 14
E. Secuencia de actividades
Unidad 1 Incorporando el DUA 16
Desarrollo de una EdA
Estrategias DUA ( pautas y puntos de verificación)
Descripción de la actividad considerando las estrategias DUA
Situación significativa
Propósito
Producciones/ actuaciones (que se espera observar)
Criterios de evaluación
Secuencia de actividades
Unidad 1 Incorporando el DUA 17