



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
ESTE DOCUMENTO ES PARA DOPER ESTUDIAR Y CONSULTAR
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Escuela de Ciencias B´asicas Trabajo colaborativo - C´alculo I
El trabajo colaborativo pretende visualizar c´omo el transporte ´areo ha acortado las distancias y lo ´util que es la trigonometr´ıa para calcularlas; esta industria ha permitido el progreso econ´omico y social, porque conecta a las personas, pa´ıses y culturas; adem´as ha generado el turismo a nivel global y se han acercado los pa´ıses.
Antes de iniciar el desarrollo del trabajo, es importante tener en cuenta las siguientes indicaciones:
Lea atentamente cada enunciado e identifiqu´e cu´al es la instrucci´on y su prop´osito.
Al registrar sus aportes no olvide escribir detalladamente todas las explicaciones y procesos realizados para dar respuesta a cada uno de los puntos; recuerde que sus aportes ser´an le´ıdos por sus compa˜neros de trabajo y ser´an un insumo para el desarrollo del trabajo grupal.
Tenga en cuenta las pautas generales de participaci´on y entrega en el foro.
Actividad a evaluar: Se busca evaluar las capacidades creativas, investigativas e industriales. i. Participaci´on individual en el foro, ii. Contribuci´on a las participaci´on de por lo menos 1 compa˜nero. iii. Consolidado mural o padled dentro del foro. Nota: En la revisi´on y comentarios a las participaciones de los compa˜neros, identifique aspectos diferentes o que complementen la idea y/o explicaci´on del concepto en su aporte a un compa˜nero dentro del foro.
Escoja dos de los siguientes temas y realice un mapa conceptual o infogr´afia en el que sintetice y muestre los siguientes aspectos: ¿Qu´e es? y ¿c´omo se aplica?. Muestre al menos un ejemplo en donde encuentre la utilidad del concepto.
a. Radianes y Grados
b. Amplitud y periodo
c. Ley de Haversine
d. Coordenadas polares, y su relaci´on con las coordenadas cartesianas.
e. Coordenadas esf´ericas, y su relaci´on con las coordenadas cartesianas.
Escuela de Ciencias B´asicas Trabajo colaborativo - C´alculo I
Actividad a evaluar: Se busca evaluar las capacidades t´ecnicas y conceptuales. i. Participaci´on individual en el foro, ii. Contribuci´on a las participaci´on de por lo menos 1 compa˜nero.
Nota: En la revisi´on y comentarios a las participaciones de los compa˜neros, identifique aspectos diferentes o que complementen la propuesta de soluci´on y/o resalten los conceptos empleados en la alternativa de soluci´on y/o planteamiento.
En esta etapa del trabajo colaborativo, se espera que usted traduzca las palabras que describen una funci´on o una ecuaci´on en s´ımbolos matem´aticos. Si un problema en lenguaje coloquial implica tri´angulos, es necesario estudiar el problema con cuidado y determinar qu´e es aplicable: el teorema de Pit´agoras, tri´angulos semejantes o trigonometr´ıa con tri´angulos rect´angulos. Resuelva uno de los ejercicios que se exponen a continuaci´on, pu- blique su soluci´on en el foro, revise el aporte de uno de sus compa˜neros y registre si es correcto o no el proceso justificando su respuesta:
1 Ejercicio 1: Considere una escalera de longitud L apoyada en un muro con una carga en el punto P como se muestra en la Figura 1. El ´angulo θ ’ al que la escalera est´a al borde de deslizarse, est´a definido por
x L
c 1 + c^2 ( c − tan ( θ ))
Figura 1: Escalera
Encuentre θ cuando c = 0.5 y la carga est´a a 34 de la longitud de la escalera empezando desde el piso.
2 Ejercicio 2: Un agricultor desea cercar un terreno rectangular cuya ´area es de 800 m^2 , usando dos tipos de valla distintos. A lo largo de dos lados m´as largos, la valla cuesta $4500 por m^2. Para los otros dos lados paralelos, la valla cuesta $3600 por m^2. Exprese el costo total para cercar el corral como una funci´on de la longitud de uno de los lados con valla que cuesta $4500 por m^2.
3 Ejercicio 3: El marco de una cometa consta de seis partes de pl´astico ligero. El marco externo de la cometa consta de cuatro partes cortadas de antemano; dos partes de longitud 20 cm y dos partes de longitud 50 cm. Exprese el ´area de la cometa como una funci´on de x, donde 2x es la longitud de la barra transversal horizontal mostrada en la siguiente Figura 2
Escuela de Ciencias B´asicas Trabajo colaborativo - C´alculo I
Figura 4: Autom´ovil
Actividad a evaluar: Participaci´on individual en el foro, comentarios a las participaciones de los com- pa˜neros y consolidado grupal.
Nota: El consolidado final debe incluir la soluci´on de todos los ejercicios propuestos.
a. En la Figura 5 se muestran algunas rutas de una aerol´ınea que funciona en Colombia y las distancias entre Bogot´a y algunos destinos. Suponga que las distancias son lineales. Determine todas las distancias faltantes y los ´angulos se˜nalados en la figura.
Figura 5: Grupo modelamiento matem´atico FIDI, 2021.
b. Si la aerol´ınea se encuentra considerando unas nuevas rutas. C´alcule la distancia que hay entre la ciudad de Medell´ın y Mit´u, adem´as encuentre los ´angulos que faltan para resolver el tri´angulo Tunja-Mit´u-Medell´ın, si
Escuela de Ciencias B´asicas Trabajo colaborativo - C´alculo I
la distancia entre Tunja y Medell´ın es de 250 km y la distancia entre Tunja y Mit´u es de 590 km y el ´angulo que tiene como v´ertice la ciudad de Medell´ın es 23,82º. (Tenga en cuenta que est´as distancias se toman en l´ınea recta).
Figura 6: Grupo modelamiento matem´atico FIDI2, 2017.
c. Un turista quiere determinar la distancia (Figura. 7) entre dos ciudades denominadas con A y B, desde el punto de observaci´on del turista, el ´angulo entre las dos ciudades y ´este es de 60°. La distancia del punto de la ciudad de partida (O) y la ciudad A es de 120 km. y la distancia a la ciudad B es de 100 km. ¿Qu´e distancia separa las dos ciudades?
d. Desde el aeropuerto internacional Camilo Daza, en la ciudad de C´ucuta, presenta conexi´on con 4 destinos nacionales (Rio Negro, Medell´ın, Bogot´a, Bucaramanga). La distancia a´ereas aproximadas de Cuc´uta a Bogot´a es 390.13 km, Cuc´uta a Medell´ın es aproximadamente 200 km. Medell´ın - Bogot´a es 240.24 km. Estime los ´angulos formados por el tri´angulo (Figura. 8) formado entre las ciudades de Medell´ın, Bogot´a y C´ucuta.