





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La película '21 blackjack' se sumerge en el mundo del juego del blackjack, explorando temas relacionados con la estadística, la probabilidad y la ética. Sigue a un grupo de estudiantes del mit que desarrollan un sistema de conteo de cartas para ganar en los casinos de las vegas. La película plantea cuestiones sobre la ambición, el éxito, los dilemas morales y el riesgo-recompensa, llevando al espectador a reflexionar sobre los límites de la moralidad y la capacidad de adaptación humana en situaciones extremas. Con escenas que muestran técnicas de conteo de cartas, estrategias matemáticas y análisis de probabilidades, '21 blackjack' ofrece una fascinante mirada a la intersección entre las matemáticas, el juego y la toma de decisiones.
Tipo: Ejercicios
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
ESTADISTICA ll ADMINISTRACION DE EMPRESAS UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FUSAGASUGA 2024
1. Análisis de la película desde el punto de vista técnico 21 Blackjack" es una película que se basa en el libro "Bringing Down the House" de Ben Mezrich, que cuenta la historia real de un grupo de estudiantes del MIT que desarrollaron un sistema para ganar en el juego de cartas del blackjack en los casinos de Las Vegas esta película a lo largo de su desarrollo presenta varios temas relacionados con la estadística: Probabilidad y estadística del juego : El blackjack es un juego basado en la probabilidad y las estadísticas. Los protagonistas utilizan técnicas de conteo de cartas para determinar la probabilidad de que salga una carta alta o baja en cada mano. Este enfoque les permite tomar decisiones más informadas sobre cuándo aumentar sus apuestas. Sistemas de conteo de cartas : La película explora varios sistemas de conteo de cartas utilizados por los protagonistas para rastrear las cartas jugadas y determinar si la baraja está caliente (favorable para el jugador) o fría (favorable para la casa). Estos sistemas incluyen el sistema de conteo Hi-Lo, que asigna valores a las cartas y hace un seguimiento del saldo de cartas altas y bajas en la baraja. Simulaciones y análisis de estrategias : Los personajes emplean simulaciones y análisis estadísticos para perfeccionar sus estrategias de juego. Utilizan datos históricos y modelos matemáticos para determinar la efectividad de diferentes enfoques y ajustar su juego en consecuencia. Gestión de bankroll : La gestión del bankroll, es decir, la administración del dinero disponible para apostar, es fundamental en el blackjack y en cualquier juego de azar. Los protagonistas utilizan principios estadísticos para determinar el tamaño óptimo de sus apuestas en función de su ventaja esperada y el riesgo asociado. Análisis de riesgo y retorno : Los personajes evalúan constantemente el riesgo y el retorno de sus decisiones de juego. Consideran factores como la ventaja de la casa, la varianza en los resultados y la probabilidad de perderlo todo frente a la posibilidad de obtener grandes ganancias.
3. ¿Dónde se desarrollan las acciones de la película? ¿cómo se definirían las características de los distintos escenarios? Boston, Massachusetts (MIT) : El campus del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) es donde reside la mayor parte de la vida de los protagonistas. Se muestra como un entorno académico, con aulas, laboratorios y áreas comunes donde los estudiantes estudian, socializan y viven su vida universitaria. Se destaca por su atmósfera intelectual y competitiva, donde los personajes principales se enfrentan a desafíos académicos y personales. Las Vegas, Nevada : Las Vegas es el epicentro de la acción principal de la película, donde los protagonistas viajan para poner en práctica su estrategia de conteo de cartas en los casinos. Los principales escenarios en Las Vegas incluyen los casinos lujosos y bulliciosos, con sus brillantes luces, mesas de juego y multitudes de visitantes. Las características clave de Las Vegas incluyen su ambiente de juego y entretenimiento las 24 horas del día, los 7 días de la semana, así como la opulencia y el glamour de sus establecimientos de juego. Cambridge, Massachusetts (MIT y alrededores) : Además del campus del MIT, se muestran algunas áreas residenciales y urbanas de Cambridge, Massachusetts, donde los personajes viven y se desplazan. Estas áreas pueden representar un contraste con el bullicio y el brillo de Las Vegas, mostrando un ambiente más tranquilo y mundano, pero también reflejando la vida cotidiana de los estudiantes universitarios. 4. ¿Cuáles son los temas fundamentales que trata la película?
o Ambición y éxito : Uno de los temas principales de la película es la búsqueda de la ambición y el éxito por parte de los personajes principales. Ben Campbell y sus compañeros del MIT se embarcan en un arriesgado proyecto para ganar grandes sumas de dinero en los casinos de Las Vegas, impulsados por su deseo de lograr el éxito financiero y personal. o Ética y moralidad : La película plantea cuestiones éticas y morales relacionadas con el juego y el engaño. Los protagonistas deben enfrentar dilemas morales mientras participan en actividades ilegales para ganar en el blackjack, lo que plantea preguntas sobre la justificación de sus acciones y los límites de la moralidad. o Riesgo y recompensa : El tema del riesgo y la recompensa es central en la película, ya que los personajes arriesgan su reputación, su futuro académico e incluso su libertad en su búsqueda de ganancias en el blackjack. La película explora las consecuencias de tomar riesgos calculados y las recompensas potenciales que pueden resultar de ellos.
5. ¿Qué es lo que más le ha llamado la atención de la película? Al ver "21 Blackjack", me encontré inmerso en un mundo de intriga y ambición, donde los límites entre la ética y el deseo de éxito se desdibujaban. A medida que seguía la historia de Ben Campbell y su equipo del MIT, me vi cuestionando mis propias convicciones morales y hasta dónde estaría dispuesto a llegar en busca del triunfo. La transformación de Ben, de un estudiante brillante y tímido a un jugador astuto y ambicioso, me llevó a reflexionar sobre la naturaleza humana y la capacidad de adaptación en situaciones extremas. Su lucha interna entre el deseo de éxito y la moralidad añadió una capa de complejidad a la trama, haciéndome cuestionar qué haría yo en su lugar. Las escenas en Las Vegas, con su ambiente lleno de luces brillantes y emociones fuertes, me transportaron a un mundo de glamour y riesgo. Sin embargo, también me recordaron las sombras que acechan detrás de la fachada de la riqueza y la
utiliza para determinar las probabilidades de que salga una carta alta o baja en el blackjack. Entrenamiento y práctica del conteo de cartas : Se muestra a los personajes practicando y perfeccionando sus habilidades de conteo de cartas, utilizando barajas de cartas y simulaciones para mejorar su precisión y rapidez en el cálculo de las probabilidades durante el juego. Discusiones estratégicas en el equipo : Hay escenas donde los personajes discuten estrategias matemáticas y estadísticas para maximizar sus posibilidades de ganar en el blackjack. Estas discusiones incluyen cómo ajustar las apuestas en función de la ventaja de la casa y cómo tomar decisiones informadas basadas en probabilidades. El modelo estadístico que se observa en la película es un modelo probalistico, donde se denota la distribución de probabilidades, variables aleatorias discretas, probabilidad de éxito y fracaso en cada ensayo
9. ¿En qué forma este modelo se aplica a la vida diaria? Este modelo en nuestra vida diaria se podría ver reflejado en situaciones como: Toma de decisiones basada en probabilidades : Al igual que en el blackjack, donde los jugadores evalúan la probabilidad de que salga una carta alta o baja antes de tomar decisiones, las personas a menudo toman decisiones en la vida cotidiana basadas en la evaluación de probabilidades. Por ejemplo, al decidir si llevar un paraguas en función de la probabilidad de lluvia o al evaluar la probabilidad de éxito de una inversión antes de tomar una decisión financiera. Gestión de riesgos : El modelo probabilístico en la película se aplica para minimizar riesgos y maximizar ganancias. De manera similar, en la vida diaria, las personas gestionan riesgos al evaluar las probabilidades de diferentes escenarios y tomar medidas para mitigar los riesgos potenciales. Por ejemplo, al comprar un seguro de salud o al tomar precauciones para evitar accidentes de tráfico. Planificación estratégica : En la película, los personajes utilizan el modelo probabilístico para planificar estrategias y maximizar sus posibilidades de éxito. De manera similar, en la vida diaria, las personas pueden utilizar el análisis
probabilístico para planificar estrategias en diversas áreas, como la planificación financiera, la toma de decisiones empresariales o la gestión del tiempo. ¿En qué forma este modelo se aplica a las organizaciones? Optimización de procesos : Los modelos probabilísticos se pueden utilizar para optimizar procesos y operaciones en las organizaciones. Por ejemplo, en la fabricación, se pueden utilizar modelos probabilísticos para predecir la demanda de productos y optimizar la programación de la producción. En la cadena de suministro, se pueden utilizar para gestionar inventarios y minimizar costos de almacenamiento. Análisis de datos y marketing : En el análisis de datos y el marketing, los modelos probabilísticos se utilizan para segmentar mercados, predecir el comportamiento del cliente y optimizar estrategias de marketing. Por ejemplo, en el análisis de datos, se pueden utilizar para identificar patrones y tendencias en grandes conjuntos de datos, mientras que, en el marketing, se pueden utilizar para predecir el éxito de campañas publicitarias y promociones.