


























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Estos apuntes de clase exploran los indicadores macroeconómicos básicos, centrándose en la definición y funciones del dinero. Se analizan conceptos como el depósito de valor, el medio de intercambio y la unidad de cuenta, además de la historia del dinero y sus diferentes clases. También se abordan los intermediarios financieros, los instrumentos financieros y la oferta monetaria. Finalmente, se introduce el comercio internacional, incluyendo sus orígenes, importancia y causas, con énfasis en la ventaja absoluta y la ventaja comparativa.
Tipo: Diapositivas
1 / 34
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Ing. Mayra Escalante Pineda, MSc. AUTOR DEL CONTENIDO
**4. 2 Definición y funciones del dinero
Es un activo aceptado por los agentes económicos para intercambios, que converge en las funciones de ser unidad de cuenta y depósito de valor. Para (Mankiwn, 2017 ) El dinero, es una serie de activos en la economía que utilizan con regularidad las personas para comprar bienes y servicios unas de otras. El efectivo en su billetera es dinero porque usted lo puede utilizar para comprar alimentos en un restaurante o una camisa en una tienda departamental. Imagen - Dinero
Para (Mankinw, 2017 ) Un depósito de valor, es un artículo que las personas pueden utilizar para transferir el poder de compra del presente al futuro. Cuando un vendedor acepta dinero hoy a cambio de un bien o servicio, ese vendedor puede guardar el dinero y convertirse en otro momento en comprador de otro bien o servicio. Para (Mankiwn, 2017 ) El término riqueza se utiliza para referirse al total de los depósitos de valor, incluyendo tanto al dinero como a los activos no monetarios. Para (Mankiwn, 2017 ) El dinero no es el único depósito de valor en la economía: una persona también puede transferir el poder de compra del presente al futuro conservando activos no monetarios como acciones y bonos.
Para (Mankinw, 2017 ) Medio de cambio, artículo que los compradores entregan a los vendedores cuando desean comprar bienes y servicios. Para (Mankiwn, 2017 ) Cuando usted compra una camisa en una tienda de ropa, ésta le entrega la camisa y usted le entrega su dinero. Esta transferencia de dinero de comprador a vendedor permite que se lleve a cabo la transacción. Imagen - Dinero
➢ Del latín denarium, moneda utilizada por los romanos. ➢ A fines de la Edad Media el dinero aún era un dinero–mercancía: las monedas eran de oro y tenían el valor que éste les daba. ➢ No existía aún el dinero fiduciario ya que no existía en quién confiar como gobierno. ➢ Se podía confiar únicamente en los banqueros florentinos, holandeses, alemanes, y eran los que emitían pagarés y hacían préstamos. ➢ Es a fines del siglo XVIII e inicio del siglo XIX que los gobiernos pueden hacerse cargo de las finanzas y emitir monedas y poco después billetes con un valor superior al del metal o papel en que se imprimen.
➢ Durante un largo tiempo las emisiones de dinero tuvieron respaldo en los metales preciosos o en el dinero de otro país (divisas). ➢ En la actualidad el dinero es únicamente fiduciario, esto es, su valor sólo está respaldado por la “palabra” del gobierno. ➢ El último respaldo para el dinero fue el oro. El patrón oro fue abandonado a principios del siglo XX. Imagen - Dinero
Dinero mercancía Generado por los bancos centrales, se denomina también dinero real, utilizado como pago en actividades comerciales. Para (Mankinw, 2017 ) Un ejemplo de dinero mercancía es el oro, el cual tiene un valor intrínseco debido a que se utiliza en la industria y en la fabricación de joyería. Imagen - dinero
Dinero fiduciario Radica en títulos (monedas o billetes de papel o similar) que tienen un valor no por sí mismos sino porque están protegidos por un banco emisor que se comprometido a responder de su valor. Para (Mankinw, 2017 ) Dinero fiduciario, es dinero sin un valor intrínseco, que se utiliza como dinero debido a un decreto del gobierno. Imagen - dinero
Depósitos de ahorros Los fondos depositados son remunerados a través de intereses; regularmente fomentados en una libreta de ahorros. Admiten las mismas operaciones que los depósitos a la vista; aunque aquí no se pueden emitir cheques. Imagen – Banco
Depósitos a plazo fijo La entidad financiera es el custodio de una cantidad de dinero, a cambio de recuperar el capital más el interés dentro de un periodo pactado; accede a que el cuenta ahorrista genere un fondo del mismo que no podrá disponer, y una vez terminado el tiempo pactado se le reembolsará al cliente el capital mas los intereses. Imagen – Ahorro
Para (Mankinw, 2017 ) Los intermediarios financieros son las instituciones especializadas en la mediación entre las unidades económicas que desean invertir sus fondos y aquellas que quieren tomar fondos prestados. Gráfico - Intermediarios financieros
Gráfico - Intermediarios bancarios Bancos