




























































































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Holaaaaaeste te servirá para los burros que no saben nada jajaj
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 104
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
ELABORÓ
LUZ MARÍA ORTIZ CORTÉS
d) Vaporización. La vaporización es el cambio de estado de una sustancia de líquido a gas. Puede producirse por evaporación que se presenta cuando un líquido se transforma en vapor sin necesidad de que el líquido alcance la temperatura de ebullición y se efectúa solo en la superficie del líquido, o bien, por ebullición, cuando se le aplica calor a un líquido por lo que a una determinada temperatura toda la masa de líquido empieza a hervir y se produce el cambio de estado de líquido a gas, proceso que continúa mientras se le aplica calor y existe líquido.
Ce= ∆Q_ , ∆Q= mCe ∆T m ∆T
El calor específico se define como la cantidad de calor que necesita un gramo de substancia para elevar su temperatura un grado centígrado.
∆Q=? ∆Q= mCe∆t
CeAg= 0.056 cal/g°C
m= 10 Kg
To= 20°C Conversión:
Tf= 80°C 10 kg x 1000 g = 10000
Sustitución: 1 kg Resultado:
∆Q = 10000 g x 0.056 cal/g°C x (80 – 20)°C= (^) ∆Q= 33600 cal
Datos: Fórmula: Despeje: Q= 6401.5 J Q= mCe∆t ∆t = Q_ m= 45 ml= 45 g mCe To= 14°C Tf=? ∆t = Tf - To Tf= Q + To mCe Sustitución: Tf= 1530 cal ___ + 14°C = 48°C 45 g x 1 cal /g°C
6401.5 J x 1 cal = 1530 Cal 4.184 J
Datos: Fórmula: Despeje:
m =? Q= m x Ce x ∆t m= Q__
To = 20°C Ce x ∆t
Tf = 60 °C
Q= 2000 cal
Sustitución: Resultado:
m = 2000 cal ____ (1 cal/g°C)(60 – 20)°C
m = 50 g
Conversión: 27000 cal x 4.184 J = 112 968 J 1 cal
Q= 27000 cal