


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
documento guia de cómo hacer poster
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
I Congreso Chileno de Didáctica de las Ciencias Experimentales XI Seminario Internacional en Didáctica de las Ciencias Experimentales V Encuentro de la Red Iberoamericana de Investigadores en Didáctica de las Ciencias Experimentales, la matemática y la tecnología II Taller Internacional de Historia de la Ciencia, Formación Docente y aprendizaje
El tamaño de los posters a presentar deben ser de 1.5 m de alto, por 1 m de ancho aproximadamente (fig. 1) , o bien, de 1.5 m de ancho por 1.1 m de alto (fig. 2).
¿Qué Se debe recordar antes de la confección de un poster?
El póster es la presentación gráfica del trabajo científico. Es una modalidad práctica, eficiente y moderna de comunicación médica donde se deben señalar los aspectos más importantes de la investigación. Los mejores trabajos en temas libres deben presentarse en la sección de póster, y su preparación requiere un mayor esfuerzo que la presentación oral. La exhibición del póster en sesiones diarias permite analizar con minuciosidad el trabajo y retornar a él cuantas veces sea necesario. Asimismo permite conocer al autor del trabajo personalmente y discutir con él todo el tiempo necesario.
CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL PÓSTER
(Eugenio Jara Casco,2000)
I Congreso Chileno de Didáctica de las Ciencias Experimentales XI Seminario Internacional en Didáctica de las Ciencias Experimentales V Encuentro de la Red Iberoamericana de Investigadores en Didáctica de las Ciencias Experimentales, la matemática y la tecnología II Taller Internacional de Historia de la Ciencia, Formación Docente y aprendizaje
I Congreso Chileno de Didáctica de las Ciencias Experimentales XI Seminario Internacional en Didáctica de las Ciencias Experimentales V Encuentro de la Red Iberoamericana de Investigadores en Didáctica de las Ciencias Experimentales, la matemática y la tecnología II Taller Internacional de Historia de la Ciencia, Formación Docente y aprendizaje