Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

documento en base a la ley general de sociedades, Guías, Proyectos, Investigaciones de Derecho Mercantil

reglas dadas sobre la ley general de sociedades titulos valores en el peru

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2023/2024

Subido el 28/06/2025

juan-pablo-nla
juan-pablo-nla 🇵🇪

4 documentos

1 / 42

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DERECHO EMPRESARIAL 1
M. EN D. JAZMÍN GLORIA FERNANDA PÉREZ VELASCO
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE PERÚ
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a

Vista previa parcial del texto

¡Descarga documento en base a la ley general de sociedades y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Derecho Mercantil solo en Docsity!

DERECHO EMPRESARIAL 1

M. EN D. JAZMÍN GLORIA FERNANDA PÉREZ VELASCO UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE PERÚ

MI NOMBRE ES:

JAZMIN GLORIA FERNANDA PÉREZ VELASCO.

Soy abogada de profesión. Cuento con Maestría en Derecho, con orientación pedagógica y una especialización en Derecho Empresarial. Actualmente imparto clases a nivel universitario, tanto a nivel nacional como internacional y soy consultora jurídica para empresas. Soy una apasionada de la educación y de la capacitación pues considero que desde esta trinchera puedo hacer la diferencia.

A ROMPER EL HIELO Y TÚ,

¿QUIÉN ERES?

8 min

RECUPEREMOS TU VALIOSA EXPERIENCIA:

PUNTOS CLAVE DE LA RELACIÓN COMERCIAL MÉXICO PERÚ

 México es uno de los principales socios del Perú.  Perú el segundo receptor en América Latina de inversión extranjera directa mexicana, después de Brasil, cuyo acumulado en los últimos diez año suma casi 17 mil millones de dólares, de acuerdo con cifras reportadas por las propias empresas.  La presencia de México en Perú se manifiesta a través de las empresas:  Grupo México,  América Móvil, Ica,  Arca Continental,  Grupo Salinas,  Bimbo,  Mabe,  Femsa  y Cinépolis.  Además, Perú es el 6º socio comercial en América Latina y el Caribe y 41º en el

 EN OTRAS PALABRAS, NO
SOLAMENTE NOS UNE UNA
HISTORIA EN COMÚN, TAMBIÉN
NOS UNE UNA HERMANDAD
ANCESTRAL Y UNA VISIÓN DE
DESARROLLO Y CRECIMIENTO
MUTUO, REVELADOS A TRAVÉS DE
LOS ACTOS Y NEGOCIOS COMUNES,
CUYA BASE DE REGULACIÓN, ES EL
DERECHO EMPRESARIAL.
ASÍ QUE AHORA QUE YA
SABEMOS PORQUE SERÁ DE
UTILIDAD ESTE CURSO,
COMENCEMOS:

UNIDAD 1.

TEORÍA GENERAL DE SOCIEDADES. REGLAS APLICABLES A

TODAS LAS SOCIEDADES.

 Concepto de Derecho Empresarial. Comparación con el Derecho de Sociedades.  Sociedades. Concepto. Teorías sobre su naturaleza jurídica.  Los socios. Persona natural y jurídica. Pluralidad mínima.  Acto constitutivo. Personalidad Jurídica. Denominación o razón social.  Objeto social. Representación. Actos ultra vires. Nombramientos, poderes e inscripción.  Duración. Domicilio social. Pacto social. Estatuto social. Tipos societarios.  Los aportes. Clases. Efectos jurídicos. Saneamiento de los aportes.  Capital social. Capital Social suscrito y pagado. Patrimonio social.  Utilidades. Beneficios. Pérdidas. Publicaciones.

ESTABLEZCAMOS LAS DIFERENCIAS:

DERECHO EMPRESARIAL

 El derecho empresarial se integra por un conjunto de normas jurídicas impero - atributivas.  REGULAN: el quehacer empresarial  DIRIGIDAS: a la persona que dirige a la empresa, es decir el empresario.

DERECHO DE SOCIEDADES

 Es el conjunto de normas, principios e
instituciones jurídicas.
 REGULAN: el nacimiento, existencia,
desarrollo, actos, transformación,
disolución y extinción
 DIRIGIDAS A: las sociedades mercantiles.
VS.

Fuente: Mangas, V. (2002). Derecho Empresarial. México: SEP/Indautor, tomado en: https://programas.cuaed.unam.mx/repositorio/moodle/pluginfile.php/851/mod_ resource/content/1/contenido/index.html

AHORA PIENSA, ¿CUÁLES SON
LAS SIMILITUDES?:

ANTES DE SABER, REVISEMOS QUÉ ES EMPRESA, PERO ANTES…¿QUÉ

ES PERSONA FÍSICA Y QUÉ ES PERSONA MORAL?

Mr. Juanito López, imagen: Clip Art por Vector Toons. La castañuelita feliz S.A de C.V, imagen: Geralt, Pixabay Juanito, junto con Jaimito y Laurita y otros amigos, deciden juntar sus domingos (capital) y crear una persona moral. Imagen: Succo, Pixabay.

LA EMPRESA SE INTEGRA POR LOS SIGUIENTES ELEMENTOS:

 Sus elementos son DE TRES TIPOS:

OBJETIVOS
SUBJETIVOS
CORPORALES

LA EMPRESA SE INTEGRA POR LOS SIGUIENTES ELEMENTOS:

 Sus elementos son: A. OBJETIVOS:

  1. Hacienda: Fondo de comercio.
    1. Conjunto de bienes y derechos que la empresa usa como instrumental de cosas, derechos y relaciones jurídicas.

LA EMPRESA SE INTEGRA POR LOS SIGUIENTES ELEMENTOS:

 Sus elementos son: A. OBJETIVOS:

  1. Aviamiento: Consiste en la buena organización y en el conocimiento, hábito y gustos del público (clientela). Consiste en la buena organización, el conocimiento de los hábitos y gustos del público.

LA EMPRESA SE INTEGRA POR LOS SIGUIENTES ELEMENTOS:

 Sus elementos son: A. OBJETIVOS:

  1. Derechos de arrendamiento: Uso y goce temporal.

LA EMPRESA SE INTEGRA POR LOS SIGUIENTES ELEMENTOS:

 Sus elementos son: B. SUBJETIVOS:  EMPRESARIO Puede ser persona física o persona moral. Es aquel que ejercita profesionalmente una actividad económica organizada con fines de producción o intercambio de bienes o servicios

LA EMPRESA SE INTEGRA POR LOS SIGUIENTES ELEMENTOS:

 Sus elementos son: B. SUBJETIVOS:

  1. AUXILIARES DE COMERCIO. INDEPENDIENTES: Auxilian al empresario o comerciante. Son autónomos en su actuar y en la toma de decisiones. DEPENDIENTES: Actúan de conformidad con las instrucciones del empresario. a. FACTOR: Son quienes dirigen la empresa o establecimiento comercial. b. AUXILIAR DE MOSTRADOR: Los que realizan constantemente operaciones de tráfico comercial por cuenta del empresario.