






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
documento de micribiologia de paracitos entre otros
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Materiales
Ipads, Guía de Práctica.
Orientación
Estación n.º Descripción actividades
de las De forma grupal, los estudiantes elaboran una lista de los componentes y funciones efectoras de la respuesta inmune adaptativa durante la infección por el nuevo coronavirus. Duración de las actividades 35 minutos Objetivo Reconocer los componentes y procesos asociados a la inmunidad adaptativa durante el curso de una infección De forma grupal observamos el video introductorio: https://www.youtube.com/watch?v=2f3bWviThuQ Completamos el cuadro comparativo adjunto tomando en cuenta el artículo de De León et al (2020) ubicado en la semana 14 del aula virtual y disponible desde el link: http://www.scielo.org.pe/pdf/hm/v20n2/1727-558X-hm- 20- 02-e1209.pdf Componentes Función ¿Cuál es el objetivo?
4.^ Responda ¿Por qué es importante conocer sobre la respuesta inmune celular y humoral?
entrada a células
Características: Es específica: reconoce antígenos únicos. Tiene memoria inmunológica: responde más rápido en futuras exposiciones. Es más lenta que la inmunidad innata, pero más precisa. Se activa tras la exposición a un patógeno. Mecanismo de acción: La inmunidad adaptativa se activa cuando los linfocitos T y B reconocen un antígeno extraño presentado por células del sistema inmune. Los linfocitos B producen anticuerpos que neutralizan al patógeno (respuesta humoral). Los linfocitos T CD8+ destruyen células infectadas (respuesta celular), y los T CD4+ coordinan ambas respuestas. Importancia: Es esencial para eliminar infecciones específicas, prevenir reinfecciones mediante memoria inmunológica, y es la base de la vacunación y terapias inmunológicas. También participa en el control de células tumorales y en la tolerancia inmunológica. Inmunidad adaptativa: características, mecanismo e importancia
Conclusión La guía de práctica permitió a los estudiantes comprender de manera activa y colaborativa los mecanismos de la inmunidad adaptativa, diferenciando la respuesta humoral y celular. A través de esquemas, cuadros comparativos e infografías, se reforzó el entendimiento de cómo el cuerpo combate infecciones específicas mediante linfocitos y anticuerpos. Además, se valoró la importancia de la vacunación como herramienta clave para prevenir enfermedades, al inducir memoria inmunológica sin causar daño. Esta experiencia fortaleció habilidades analíticas y promueve la aplicación del conocimiento inmunológico en la práctica clínica y en la promoción de la salud. Referencias bibliográficas (formato Vancouver) De León Delgado J, Pareja Cruz A, Aguilar Ramírez P, Enríquez Valencia Y, Quiroz Carrillo C, Valencia Ayala E. SARS-CoV-2 y sistema inmune: una batalla de titanes. Horiz Med (Lima). 2020;20(2):e1209. Disponible en: https://doi.org/10.24265/horizmed.2020.v20n2. Ledford H. Emerge una imagen reveladora del sistema inmune fetal. Nature. 2017 Jun 14. Disponible en: https://www.nature.com/articles/d41586-017-04182- Organización Mundial de la Salud (OMS). Vacunas e inmunización: lo que hay que saber. [Internet]. OMS; 2023 [citado 2025 Jun 26]. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/vaccines-and- immunization Abbas AK, Lichtman AH, Pillai S. Inmunología celular y molecular. 10.ª ed. Barcelona: Elsevier; 2022.