Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

documento de carga lectura y escritura, Apuntes de Teoría de la Literatura

documento de carga lectura y escritura

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 26/04/2025

jeimmy-alejandra-ramirez-bernal
jeimmy-alejandra-ramirez-bernal 🇨🇴

1 documento

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga documento de carga lectura y escritura y más Apuntes en PDF de Teoría de la Literatura solo en Docsity!

6. COHESIÓN Sabemos que el texto es una unidad semántica constituida por dos planos: el del contenido y el de la expresión. Las ideas están organizadas de acuerdo con una relación lógica que hemos elaborado en el plano del contenido para darles coheren- cia; pero esa relación debe ser expresada lingiísticamente y para ello nos valemos de unos recursos tales como pronombres, artículos, conjunciones, desinencias verbales, etc., que sirven para relacionar entre sí los distintos componentes del texto. Esa relación lingúística se llama cohesión y se logra por medio de elementos lingilísticos cohesivos o por medio de signos de puntuación, los cuales contribuyen a la interpre- tación del sentido del texto por parte del receptor. Los principales mecanismos de cohesión que existen son: referencia, sustitu- ción, elipsis, conjunción y repetición. REFERENCIA Mediante este tipo de cohesión se expresa la relación entre un elemento del texto con otro u Otros que están presentes en el texto mismo o en el contexto situacional. La referencia textual puede ser de dos clases: exofórica y endofórica. La primera se da cuando un elemento del texto se relaciona con elementos de la realidad que no están presentes en el texto sino en el contexto situacional. Si la relación se da con un referente que aparece en el mismo texto, tenemos la referencia endofórica. EsempLos: . Referencia exofórica: Nosotros sentimos la Universidad como parte esencial de nuestra vida. Nosoíros y mos (desinencia verbal) establecen relación con los estamentos universitarios: profesores, alumnos, exalumnos y trabajadores. Aunque no se expre- sa, se supone que está hablando un miembro que pertenece a uno de esos estamentos. 74 ik Relacione el texto de la columna 1 con los elementos cohesivos de la columna 2. A COLUMNA 1 - | COLUMNA 2 Algunos años después, la existencia de la soñolienta su Aracataca se vio sacudida por “la fiebre del banano”; ésta llegó desde la cuenca del río Magdalena, lugar en que lo desde el comienzo del siglo gobierna la United Fruit aquí Company. Millares de buscadores de fortuna colmaron la ciudad. los Relegados al segundo plano, los habitantes oriundos se mantenían apartados de los forasteros, marcándo- el 3 con el despreciativo apodo de “hojarasca”. Por eso, le | cuando uno de los forasteros, telegrafista Gabriel -ba García, se enamoró de la hija del coronel Márquez, y ella correspondió, los padres hicieron todo posible por evitar matrimonio. 4 Identifique la palabra a la que se refiere el elemento subrayado: Mi amiga tenía una colección de estampillas que era muy valiosa. amiga - colección - estampillas Los investigadores realizan experimentos; algunos no temen arriesgar sus vidas para obtener los logros deseados. investigadores - experimentos - logros Es un hombre que critica a todo el mundo. la gente acabará por odiarle. gente - todo el mundo - hombre Este lugar es muy agradable, aquí estoy bien. agradable - este - estoy - lugar En las instrucciones secretas el Libertador manifiesta claramente sus intenciones; aquéllas fueron conocidas más tarde por las personas más allegadas a él. personas - intenciones - instrucciones Ed A continuación presentamos una serie de elementos lingilísticos que actúan como enlaces internos y sirven para realizar cohesión conjuntiva. Esta clasificación fue elaborada por el profesor Pachón en su obra “Cómo leer un libro”: p Relación: y, o. | Aumento: además, también, más, aún, asímismo, igualmente. Igualdad: de igual manera, en otras palabras, es decir, al mismo tiempo, así mismo, en el mismo sentido, en otros términos, de la misma forma, Causa y efecto: porque, por consiguiente, por esta razón, de ahí que, así, en consecuencia, por este motivo, según, pues, por lo tanto. Énfasis: sobre todo, repetimos, especialmente, lo que es más importante. Reafirmación: con todo, decididamente, en efecto, en realidad, decisivamente, a pesar de todo, de todos modos, precisamente. Contraste: por otra parte, en cambio, por el contrario, de otra manera, por otro lado, en contraste con, antes bien. Condición: si, supongamos, puesto que, siempre que. Objeción: pero, sin embargo, aunque, no obstante, aun cuando, al contrario de, más, con todo, si bien, es cierto que. Ejemplos: por ejemplo, como, tal como, como caso típico, en representación de, como muestra, verbigracia, Orden: primero, segundo, siguiente, luego, a contimiación, finalment antes, desde entonces, después, al mismo tiempo, anteriormente, más | tarde, entre tanto. ahora, pronto, actualmente, todavía, primeramente, últimamente, aún, al final, posteriormente, al principio, al inicio, por último. Resumen: para terminar, por último, en síntesis, en conclusión, en resumen, sintetizando, concluyendo, resumiendo, esquemáticamente, para finalizar, para concluir, para finiquitar. 79 ' | EJERCICIOS: | 15,3 | Escriba los elementos conjuntivos necesarios para expresar sentido en los siguientes ejemplos: Los antibióticos deben ser usados en casos de infecciones bacterianas, bajo prescripción médica ____ no para combatir virus, hongos o parásitos. La consecuencia de este último uso es una cura aparente, +. la supresión de los síntomas de la enfermedad. noeselúnicoriesgo. Ellos pueden distribuir la flora microbiana y producir una nueva enfermedad; . ho es recomendable tomarlos sin un diagnóstico médico. En este proceso es necesario hacer una primera evaluación de las solicitudes; _se realiza una visita alos aspirantesy___________8e adjudica el contrato. Para elaborar un informe se requiere objetividad; _——los datos que se manejen deben ser confiables, El novedoso enfoque del tema convierte este libro en una obligada lectura seguramente generará muchas críticas; — nosotros pensamos que constituye un aporte valioso a la literatura universal. ———______ Podemos afirmar que el trabajo realizado ha sido un gran aporte para nuestra formación profesional. Seleccione el elemento conjuntivo que sirva para expresar un sentido más completo y escríbalo en los espacios en blanco: ————— Comprenderás mejor que yo mismo lo que significa la determinación que acabas de tomar (es decir, para terminar, más tarde). La relación que sigue no es muy representativa de la narrativa latinoamericana. (en conclusión, así mismo, a continuación). Dona Bárbara es una novela de denuncia social: A desarrolla un crítica sistemática. (en conclusión, sin embargo, así mismo) Todos los días lee los periódicos que se editan en la capital; está siempre muy bien informado. (es decir, por eso, en adelante). El hombre es todo actividad, todo movimiento; la muerte paraliza este vaivén armonioso que es fundamento de la vida. (en adelante, no obstante, o sea) 80 Y En el laboratorio ici | microscopio: este objeto es indispensable para los biólogos. Y Ellos fueron ayer a. imos lo mismo. Y La violencia compleja que genera mútiples problemas. Esto es un tema de reflexión para el pr ñ EJERCICIOS: - s en itálica: lentamente. n cén a comprar un vestido para su nieta pero y salió con un gesto de desilusión. . Busque el sinónimo qu sentido de las siguientes oraciones: . Ese niño tiene m ubordinación, dependencia, sumisión) es criticad : . He leído un fracción) se destaca mes. + El trabajo de la paciencia, la (conformidad, lle a expresar muy bien nuestras ideas. » + EsraroqueJuannobh a — (singular, original, extraño), 3 ilia muy numerosa; para gente se necesitan muy buenos ingresos. Escriba la proforma ur z el elemento que está en itálicas: pan Mi madre es una 3 que br ternura. La rueda ha sido el 0 : de los que ha creado el hombre. Mi hermano practica cicli mismo. ¡0 La violencia nunca d fia ha prod: En las últimas décadas. pomtyo: ocio lo los novelistas colombianos 82 EL¡PsIS Es una forma de cohesión que consiste en suprimir la información que se presume que el receptor conoce y, por lo tanto, la puede identificar perfectamente. Sirve para dar economía al texto y hacer el estilo más elegante. Se pueden supri pronombres, verbos y oraciones. EJempLos: Y (Nosotros) trabajamos con mucho esmero, (Pronombre) Y Unos pensaban en el descanso; otros (pensaban) en el éxito, Y ¿Te preocupa esta situación? No. (Oración) REPETICIÓN Es la recurrencia en el texto de un elemento léxico aparecido anteriormente con el objetivo de dar énfasis. EuemLo Y ¿l papel de la comunicación es múltiple y de gran importancia. Debe contribuir al intercambio de ideas y experiencias entre instituciones. Debe cooperar al mayor éxito de reuniones técnicas. Debe capacitar líderes. Debe colaborar para la actualización de los profesionales. EJERCICIOS: * Suprima los elementos que no sean necesarios en el siguiente texto: . Ellos estaban preocupados con las declaraciones que había dado el presidente; algunos comentaban acerca del aumento de la inflación y otros comentaban sobre la deuda externa. Nosotros observábamos cuidado: ¿El país podrá salir de la cris todo será mucho mejor. mente y nos í puede salir de la isis y * Redacte un párrafo en el cual utilice la repetición con el fin de dar énfasis. * — Elaboreun pequeño texto sobre el tema de “La democracia” y utilice las diferentes formas de cohesión que necesite para que su texto resulte coherente.