


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento me ayudará a de
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
DOCENTES: Lic. Enf. Carmen M. CHUQUIPIONDO CARRANZA, Dra. Lic. Enf. Adilia E. PANDURO DE CARDENAS, Mgr. Lic. Enf. Juana NOVOA GONGORA, Dra. Lic. Enf. Nancy Andrea VILLACIS FAJARDO, Dra. Obst. Delmira ROMERO DE CEVALLOS, Mgr. IQUITOS, PERÚ 2023
(1er AVANCE) ACTIVIDADES DEL PROYECTO Planificación del plan de consejería nutricional según grupos de rotación de práctica. TAREA
La conversación tiene una secuencia que va desde la apertura hasta el cierre. En el medio hay intercambio de “mutuo apoyo” que sirve para sostener la relación entre los participantes denominado secuencia temática (se refiere a la articulación natural entre los cinco momentos que configuran la estructura de la consejería). COMO CUALQUIER ACTO COMUNICATIVO, LA CONSEJERÍA TIENE UNA FUNCIÓN RELACIONAL, QUE GENERA SIEMPRE UN RESULTADO EN LA MEDIDA EN QUE MODIFICA PARA BIEN O PARA MAL, MI RELACIÓN CON EL OTRO. ESTE RESULTADO PUEDE GENERAR SITUACIONES DE COLABORACIÓN O DE RESISTENCIA. En ese sentido, como todo acto comunicativo, tiene una secuencia de entrada y de cierre: