
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este texto reflexiona sobre la importancia de la vocación en la carrera de ser maestro. El autor argumenta que la mayoría de los docentes descubre su pasión por la enseñanza gracias a un maestro ejemplar en su etapa escolar. Sin embargo, todo docente debe estar preparado para lidiar con las adversidades y problemáticas que surgen al trabajar con personas. El texto concluye afirmando que la docencia es una profesión que requiere vocación, ya que el constante tratamiento con las distintas personalidades de los alumnos y responsables puede resultar tedioso para aquellos sin pasión por la enseñanza.
Qué aprenderás
Tipo: Apuntes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Opinión Personal del artículo: “La docencia ¿una vocación?” La mayoría de los docentes descubren su gusto a la enseñanza cuando, en su etapa escolar, un maestro sincero con amor y pasión por su profesión, le motivó y despertó su vocación. Todo educador debe tener un proceso para ser un docente capaz de lidiar con la adversidad y las problemáticas que, naturalmente, surgen al momento de trabajar directamente con personas. Alguien que se prepara profesionalmente sin vocación para la docencia, le va a llegar el momento en el que el constante trato con las distintas personalidades de los alumnos y, en ocasiones con los responsables de este, le resulte tedioso y, será entonces cuando se transforme en un maestro apático, ese momento será la revelación de que la docencia debe ser una profesión con vocación , con gusto de enseñar y alegría de ser un ejemplo para sus alumnos. La docencia ¿es una vocación? sí. ¿Es una profesión? Sí, también.