Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La docencia: una profesión con vocación, Apuntes de Idioma Español

Este texto reflexiona sobre la importancia de la vocación en la carrera de ser maestro. El autor argumenta que la mayoría de los docentes descubre su pasión por la enseñanza gracias a un maestro ejemplar en su etapa escolar. Sin embargo, todo docente debe estar preparado para lidiar con las adversidades y problemáticas que surgen al trabajar con personas. El texto concluye afirmando que la docencia es una profesión que requiere vocación, ya que el constante tratamiento con las distintas personalidades de los alumnos y responsables puede resultar tedioso para aquellos sin pasión por la enseñanza.

Qué aprenderás

  • ¿Por qué es importante tener vocación para ser un docente?
  • ¿Qué desafíos enfrentan los docentes sin vocación?
  • ¿Cómo se descubre la vocación para la docencia?

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 07/11/2020

tamar-leal
tamar-leal 🇲🇽

2 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TAMAR LEAL GARCÍA GRUPO 2 PRESCOLAR_
Opinión Personal del artículo: “La docencia ¿una vocación?”
La mayoría de los docentes descubren su gusto a la enseñanza cuando, en su etapa
escolar, un maestro sincero con amor y pasión por su profesión, le motivó y despertó su
vocación.
Todo educador debe tener un proceso para ser un docente capaz de lidiar con la
adversidad y las problemáticas que, naturalmente, surgen al momento de trabajar
directamente con personas.
Alguien que se prepara profesionalmente sin vocación para la docencia, le va a llegar el
momento en el que el constante trato con las distintas personalidades de los alumnos y,
en ocasiones con los responsables de este, le resulte tedioso y, será entonces cuando se
transforme en un maestro apático, ese momento será la revelación de que la docencia
debe ser una profesión con vocación, con gusto de enseñar y alegría de ser un
ejemplo para sus alumnos.
La docencia ¿es una vocación? sí. ¿Es una profesión? Sí, también.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La docencia: una profesión con vocación y más Apuntes en PDF de Idioma Español solo en Docsity!

TAMAR LEAL GARCÍA GRUPO 2 PRESCOLAR_

Opinión Personal del artículo: “La docencia ¿una vocación?” La mayoría de los docentes descubren su gusto a la enseñanza cuando, en su etapa escolar, un maestro sincero con amor y pasión por su profesión, le motivó y despertó su vocación. Todo educador debe tener un proceso para ser un docente capaz de lidiar con la adversidad y las problemáticas que, naturalmente, surgen al momento de trabajar directamente con personas. Alguien que se prepara profesionalmente sin vocación para la docencia, le va a llegar el momento en el que el constante trato con las distintas personalidades de los alumnos y, en ocasiones con los responsables de este, le resulte tedioso y, será entonces cuando se transforme en un maestro apático, ese momento será la revelación de que la docencia debe ser una profesión con vocación , con gusto de enseñar y alegría de ser un ejemplo para sus alumnos. La docencia ¿es una vocación? sí. ¿Es una profesión? Sí, también.