Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La palabra como herramienta de comunicación, Ejercicios de Tecnologías de Producción

El documento analiza la importancia de la palabra como medio de comunicación y su papel en la construcción del lenguaje y la identidad humana. Destaca cómo las palabras pueden expresar ideas, ocultarlas, construir el destino del hombre y del mundo. Además, resalta que la comunicación se desarrolla en función del lenguaje, siendo este un requisito general que fija, norma y transmite las relaciones entre los significados del lenguaje y los del comportamiento humano. El texto enfatiza la necesidad de no solo tener conocimiento, sino también saber comunicarlo de manera persuasiva y efectiva.

Tipo: Ejercicios

2023/2024

Subido el 21/05/2024

arlet-hernandez-10
arlet-hernandez-10 🇲🇽

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Procesador de Textos
II. Procesador de Textos
Practica 3. Formato de Fuente y Párrafo
1. Abre el procesador de texto: y Activa el botón Mostrar todo . Se encuentra en la cinta
Inicio en el grupo párrafo.
2. Abre el archivo Palabras que se encuentra en la carpeta de tu grupo en el servidor, y
guarda el archivo con el nombre de tus apellidosPaternoMaterno_comunicacion
(ejemplo: LunaVega_Comunicacion) en la carpeta COMUNICACIÓN de tu unidad
extraíble. De aquí en adelante guarda continuamente los cambios.
3. Configura la página con las siguientes características: Márgenes de 2 cm., hoja tamaño
carta con orientación vertical.
Para configurar página, en la cinta Diseño de página, en la sección Configurar página,
selecciona el recuadro inferior derecho para abrir el cuadro de dialogo Configurar pagina y
realices los cambios requeridos.
4. Inserta un salto de sección, pagina siguiente antes del párrafo 5.
Para realizar el salto de sección. En la cinta Diseño de página, en la sección Configurar página,
en el botón Saltos selecciona en Salto e sección Página siguiente.
5. Pagina 1: realiza los siguientes cambios:
A. Titulo: fuente Technical, negrita, tamaño 18, expandida a 5 pto; Párrafo: alineado a la
derecha, espaciado posterior de 6 pto. Borde cuadrado doble de 0.5 y sombra color
naranja.
Para expandir la fuente: a) en la cinta Inicio, selecciona el recuadro inferior de la sección párrafo
para abrir el cuadro de diálogo fuente; b) En la tarjeta Espacio entre
caracteres, selecciona la opción Espaciado expandido, escribe el tamaño.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La palabra como herramienta de comunicación y más Ejercicios en PDF de Tecnologías de Producción solo en Docsity!

Procesador de Textos

II. Procesador de Textos

Practica 3. Formato de Fuente y Párrafo

  1. Abre el procesador de texto: y Activa el botón Mostrar todo. Se encuentra en la cinta Inicio en el grupo párrafo.
  2. Abre el archivo Palabras que se encuentra en la carpeta de tu grupo en el servidor , y guarda el archivo con el nombre de tus apellidosPaternoMaterno_comunicacion (ejemplo: LunaVega_Comunicacion ) en la carpeta COMUNICACIÓN de tu unidad extraíble. De aquí en adelante guarda continuamente los cambios.
  3. Configura la página con las siguientes características: Márgenes de 2 cm., hoja tamaño carta con orientación vertical. Para configurar página, en la cinta Diseño de página , en la sección Configurar página , selecciona el recuadro inferior derecho para abrir el cuadro de dialogo Configurar pagina y realices los cambios requeridos.
  4. Inserta un salto de sección, pagina siguiente antes del párrafo 5. Para realizar el salto de sección. En la cinta Diseño de página , en la sección Configurar página, en el botón Saltos selecciona en Salto e sección Página siguiente.

5. Pagina 1: realiza los siguientes cambios:

A. Titulo: fuente Technical, negrita, tamaño 18, expandida a 5 pto; Párrafo: alineado a la derecha, espaciado posterior de 6 pto. Borde cuadrado doble de 0.5 y sombra color naranja. Para expandir la fuente: a) en la cinta Inicio , selecciona el recuadro inferior de la sección párrafo para abrir el cuadro de diálogo fuente; b) En la tarjeta Espacio entre caracteres, selecciona la opción Espaciado expandido, escribe el tamaño.

Procesador de Textos Para colocar bordes abre las opciones del botón bordes y selecciona la opción de Bordes y sombreados para abrir el cuadro de diálogo y ahí realizar los cambios pertinentes. B. Autor: fuente Bradley Hand ITC, tamaño 12. Párrafo: alineado a la derecha, espacio posterior 6. Para colocar espacios anterior y posterior : a) en la cinta Inicio, selecciona el recuadro inferior de la sección párrafo para abrir el cuadro de diálogo párrafo; b)En la sección espaciado , indica el espacio anterior y posterior que necesitas. C. Párrafos 1, 2 y 3: Fuente Trebuchet MS de tamaño 11, color Azul oscuro; párrafos: justificados, 1.5 de interlineado, espacio anterior y posterior de 6, sangría en primera línea de 1cm. Todas las opciones se encuentran en la sección párrafo. Observa que en algunas oraciones cambia: el tamaño de la fuente, hay palabras subrayado, otras van con letra cursiva, o van con sombra o relieve.

D e l a p a l a b r a a l a c o m u n i c a c i ó n 1 Fragmento de Eulalio Ferrer Para comunicarme con ustedes uso la palabra. Es el mismo instrumento, no importa sea hablado, escrito o electrónico, del que ustedes se sirvan para comunicarse entre sí y con los Párrafo 1 Párrafo 2 Párrafo 3 demás. Es la palabra que da vida, a la vida. En ella se contienen todos los

pensamientos y todas las cosas, tengan nombre o lo necesiten. La palabra es

emanación del alma y sonido de la boca. Sangre del espíritu ,

como diría don Miguel de Unamuno^2_._ Las palabras nos envuelven de uno al oro lado del tiempo, en el giro cotidiano de nuestro acontecer, mensaje del habla en todas sus extensiones y formas.

La experiencia en los medio de comunicación nos enseña que hay palabras,

como significado propio, que no requieren compañía; maravilloso,

sensacional, admirable, paz, guerra, muerte, Dios…. Hay otras que

empleamos con algún sentido concreto. Uno es la palabra etérea, sueño.

Una es la palabra transparente, amor y otra es la palabra existencial,

vida. Una es la palabra intimidatorio, fuego, y otra es la palabra de la

incompatibilidad, traición. Una es la palabra incitadora, compra, y

otra es la palabra comunicativa, diálogo.

Quizá no haya una palabra última, porque el lenguaje es un cuerpo vivo, de vientre Párrafo 4 fecundo. Por eso, acaso, tenga validez la reflexión de Marguerite Yourcenar^3 : todo silencio está hecho de palabras que no se han dicho. 1 Diez para los maestros, Sindicato nacional de trabajadores de la educación. Ediciones buena tinta, 1993, México, D. F. 2 Miguel de Unamuno y Jugo (1864 – 1936). Poeta dramaturgo, novelista filósofo y ensayista español. 3 Marguerite Yourcenar, (Francia, 1903- 1987). Poeta, novelista, dramaturga y traductora francesa. Su literatura se caracteriza por su conocimiento de las civilizaciones antiguas y de la historia, y su afán para comprender las motivaciones humanas.

Párrafo 5 Hay palabras que expresan ideas y palabras que las ocultan. La libertad de las palabras Párrafo 6 puede engendrar la cárcel de las palabras. El hombre domina las palabras y las palabras dominan al hombre. Las palabras construyen el destino del hombre y con ellas el hombre construye el destino del mundo. Párrafo 7 Párrafo 8

Párrafo 10 L a p a l a b r a e s m i t a d d e q u i e n l

a p r o n u n c i a , m i t a d d e q u i e n l

a e s c r i b e.

Desde el fundamento del leguaje, la comunicación contribuye a uno de los requerimientos más constantes y acelerados del tiempo que vivimos: el sentido humano de la identidad. Párrafo 9 Compañera de la experiencia humana, hermana de todo mito, principio y soldadura de pensamiento, la palabra es tanto servidora de la sociedad, como instrumento de su crítica. Puede ser grito de rebeldía o muestra de servidumbre; entrega generosa o garrotazo de odio.

El lenguaje de nuestro tiempo es de acción. También de

anticipación y de urgencia. Seguramente la frase es la

elaboración más cuidadosa del lenguaje. Lo eterniza en sus

dimensiones propias; lo trasciende en su proyección universal.

Es alimento y condimento. Si la palabra representa el motor

de la frase la frase es el motor del lenguaje.

La comunicación se construye y desarrolla en función del lenguaje, como un requisito general de este; como una realidad interactiva de cada comunidad y de su tiempo. En tanto el lenguaje fija y norma, la comunicación encauza y trasmite las verdaderas relaciones entre los significados del lenguaje y los significados del comportamiento humano. Del ser al tener y del decir al hacer; de la circulación al intercambio de las palabras y de las ideas. Hablar del conocimiento no basta. Hay que saberlo comunicarlo, que es como una síntesis persuasiva de la explicación.