



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Doc anatomías patología y normal
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Comunicación El término comunicación procede del latín “communicare” que significa “hacer a otro partícipe de lo que uno tiene”. Es la acción de comunicar o comunicarse, se entiende como el proceso por el que se transmite y recibe una información. Todo ser humano y animal tiene la capacidad de comunicarse con los demás. Pero, para que un proceso se lleve a cabo, es indispensable la presencia de seis elementos: que exista un emisor; es decir, alguien que transmita la información; un receptor, alguien a quien vaya dirigida la información y que la reciba; y un , que puede ser oral o escrito. A través de la palabra , comunicamos nuestros pensamientos y tanto, cada día debemos esmerarnos más por lograr perfección en las habilidades de transmisión de un mensaje o información: hablar, escuchar, escribir y leer. BERSELON señala a la comunicación como acto de trasmitir, ideas, emociones, habilidades, por medio de uso de símbolos, palabras, cuadros, figuras y graficas. ( citado en friske, 1984 ; 112) En esta definición el autor muestra la importancia de la comunicación, que es convencer al receptor , ya sea por medio de un medio oral, escrito, o audiovisual. Cada medio cumple con características específicas dependiendo que se necesite es lo que se elige, para que la información sea totalmente compresible. ARISTOTELES define a la comunicación como “ la búsqueda de todos los medios posibles de persuasión “ (citado por flores de Gortari, 1988:13 ) es decir lograr que el emisor logre en los receptores en un mismo punto de vista. Con esto el filósofo griego deja ver la importancia de que el receptor se convenza y asuma como cierta la información que trasmite el emisor. No basta solo que el receptor de una respuesta, sino que la respuesta debe de ser comprometida. ANTONIO PASCUALI (1978) afirma que “ la comunicación aparece en el instante mismo en el que la estructura comienza a estructurarse… donde no hay comunicación no puede formarse ninguna estructura social”. ( citado en http:/www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/gerl/mogescomorg.htm.)
Esta se realiza sin la emisión de palabras o mensajes, solo utilizando el lenguaje corporal , las expresiones faciales, la postura. Es esencialmente el lenguaje corporal del hablante. Este tipo de lenguaje está formado por ciertos elementos:
Son ilustraciones utilizadas como complemento para la comunicación verbal para transmitir una idea, los mapas, logotipos, iconos y diagramas de avance, son los más comunes. Es de suma importancia combinar las ilustraciones con las palabras claves para que la transmisión de un mensaje o información sea exitosa. Un ejemplo de ésto, son los símbolos utilizados en las señalizaciones de tránsito de una ciudad, algunas sin palabras, pero con mensajes claros a la sociedad.
La comunicación asertiva es aquella en la cual se expresa con claridad un mensaje a través de palabras y gestos, adoptando una actitud empática hacia el interlocutor, es decir, que es la comunicación sincera y en un ambiente positivo, evitando los conflictos. En este tipo se pueden expresar las ideas sin necesidad de recurrir a la violencia, pero esto tampoco significa, que las personas deben reprimirse y encerrarse en una actitud dócil o pasiva y dejar de expresar lo que sienten.