Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

distres respiratorio, Resúmenes de Investigación Cualitativa

buena materia para poder leerlo y entenderlo

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 21/06/2025

rosmery-huamani
rosmery-huamani 🇵🇪

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DISTRESS RESPIRATORIO
es un síndrome caracterizado por edema pulmonar no
cardiogénico debido a la alteración de la permeabilidad
de la membrana capilar pulmonar y que se presenta con
insuficiencia respiratoria grave
GENERA daño pulmonar inflamatorio, agudo y difuso,
que tiene como la consecuencia permeabilidad
incremento de la vascular pulmonar y la disminución del
tejido pulmonar aireado.
La presentación clínica incluye: hipoxemia, alteraciones
radiológicas bilaterales, incremento del espacio muerto
fisiológico y una disminución de la distensibilidad
pulmonar
SIRPA: síndrome de insuficiencia respiratoria pulmonar
aguda ,inflamación parénquima pulmonar ,intercambio
gaseoso alterado,leucocitosis,hipoxemia falla organica
multiple.
EPOC:perdida de elasticidad de parénquima pulmonar
Disminución fuerza respiratoria e
inspiratoria ,enfisema,interca,bio gaseoso restringuido.
INFECCION: se reduce el intercambio
gaseoso,incremento esfuerzo
respiratorio ,polipnea,fatiga muscular
progresiva,bradipnea,paro respiratorio.
EDEMA AGUDO PULMONAR: incremento de la presión
hidrostática,incremento de permeabilidad capilar,paso
de liquido procedente de microcirculación,intercambio
gaseoso afcetado.
EQUILIBRIO DE ACIDO BAS : Los amortiguadores
mantienen este equilibrio en los líquidos extracelular
eintracelular
TAMPONES:
tampon sustancia queman tiene el ph de la sangre en un
nivel estable para neutralizar la carga acida
a.tampones quimicos :bicarbonato
b.sistema respiratorio:co2
c.sistema renal:reasorción de hco3 y excrecion de h+
amoniaco
TRANSTORNOS PRIMARIOS
METABOLICOS tienen relación con alteración valores
en bicarbonato(HCO3)
RESPIRATORIOS tienen
relación con alteración en la
los valores del dióxido de
carbono(pCO2)
ALCALOSIS RESPIRATORIA :Elevacion de PH arterial
incremento del HCO3,elvecion de CO2,HIPOVENTILCION
COMPENSATORIA.
ACIDOSIS METABOLICA:disminución del PH,reduce
concentración de HCO3,disminución de
PCO2,hiperventilación compensatoria.
ACIDOSIS RESPIRATORIA:disminución del PH,elevación
de PCO2,incremento de HCO3
ALCALOSIS RESPIRATORIA:aumento del ph,disminución
del PCO3 y HCO3.
SINTOMAS:FR menor A
30,intranquilidad,cianosis,intolerancia al decúbito,FR
disminuido,paro respiratorio,aleteo nasal ,retracción
xifoidea,tiraje subcostal,menor esfuerzo
respitaorio,desorientación,estupor.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga distres respiratorio y más Resúmenes en PDF de Investigación Cualitativa solo en Docsity!

DISTRESS RESPIRATORIO

es un síndrome caracterizado por edema pulmonar no cardiogénico debido a la alteración de la permeabilidad de la membrana capilar pulmonar y que se presenta con insuficiencia respiratoria grave GENERA daño pulmonar inflamatorio, agudo y difuso, que tiene como la consecuencia permeabilidad incremento de la vascular pulmonar y la disminución del tejido pulmonar aireado. La presentación clínica incluye: hipoxemia, alteraciones radiológicas bilaterales, incremento del espacio muerto fisiológico y una disminución de la distensibilidad pulmonar SIRPA: síndrome de insuficiencia respiratoria pulmonar aguda ,inflamación parénquima pulmonar ,intercambio gaseoso alterado,leucocitosis,hipoxemia falla organica multiple. EPOC:perdida de elasticidad de parénquima pulmonar Disminución fuerza respiratoria e inspiratoria ,enfisema,interca,bio gaseoso restringuido. INFECCION: se reduce el intercambio gaseoso,incremento esfuerzo respiratorio ,polipnea,fatiga muscular progresiva,bradipnea,paro respiratorio. EDEMA AGUDO PULMONAR: incremento de la presión hidrostática,incremento de permeabilidad capilar,paso de liquido procedente de microcirculación,intercambio gaseoso afcetado. EQUILIBRIO DE ACIDO BAS : Los amortiguadores mantienen este equilibrio en los líquidos extracelular eintracelular

TAMPONES:

tampon sustancia queman tiene el ph de la sangre en un nivel estable para neutralizar la carga acida a.tampones quimicos :bicarbonato b.sistema respiratorio:co c.sistema renal:reasorción de hco3 y excrecion de h+ amoniaco TRANSTORNOS PRIMARIOS

  • METABOLICOS tienen relación con alteración valores en bicarbonato(HCO3)
  • RESPIRATORIOS tienen relación con alteración en la los valores del dióxido de carbono(pCO2) ALCALOSIS RESPIRATORIA :Elevacion de PH arterial incremento del HCO3,elvecion de CO2,HIPOVENTILCION COMPENSATORIA. ACIDOSIS METABOLICA:disminución del PH,reduce concentración de HCO3,disminución de PCO2,hiperventilación compensatoria. ACIDOSIS RESPIRATORIA:disminución del PH,elevación de PCO2,incremento de HCO ALCALOSIS RESPIRATORIA:aumento del ph,disminución del PCO3 y HCO3. SINTOMAS:FR menor A 30,intranquilidad,cianosis,intolerancia al decúbito,FR disminuido,paro respiratorio,aleteo nasal ,retracción xifoidea,tiraje subcostal,menor esfuerzo respitaorio,desorientación,estupor.

NEUMOTORAX

Acumulación de aire en el espacio pleural ,complicaciones frecuentes de traumatismo torácicos. El origen puede ser externo(perfusión en la caja torácica)o interno(perfusión en un pulmón) CLASIFICACION: SIMPLE:no existe comunicación entre la atmosfera o cualquier desviación con el mediastino o el digrafma,15%de la cavidad pleural. COMUNICATIVO:defecto de la pared torácica,suele producirse por herida de arma de fuego.perdida integral de la pared torácica y colapse TENSION: acumulación progresiva de aire en el interior de la cavidad pleural con desplazamiento del mediastino hacia el hemitórax opusto. El aire que entra durante la inspiración y no sale en la espiración y comprime la vena caba y disminución del llenado diastólico y desenso del gasto cradiaco y posible desarrollo de hipoxia,acidosis,y shock. SÍNTOMAS: respiración entrecortada,dolor torácico,dificultad cardiovascular,respiración grave,disnea,cianosis,taquicardia,hipotensión,alteración del estado mental. TRATAMIENTO: HEMOTORAX Acumulacion de sangre en el espacio pleural tras un traumatismo toracico cerrado o penetrante. Puede producir:shock hipovolemico,reduce la capacidad vital,hemorragia interna lleva a una hipotension. FISIOPATOLOGIA:causa frecuente la lesion en el parenquima pulmonar.menos frecuente en algun vaso como la arteria SINTOMAS: Alteracion de conciencia,diaforesis,hipotension,ruidos respiratorios disminuidos,ausentes del lado afcetado. TRATAMIENTO:Restablecimiento de volumen capilar circulante,control de via aerea,evacuacion de la sangre de la cavidad pleural(tubo de toracotomia el cual permite monitorizar la perdida de sangre asi como la reexpasion pulmonar.)su colocacion es en el quinto espacio intecostal a nivel dde la linia axilar anterior ,conectado a un drenaje con un sello de agua y aspiracion 400 sello de agua. SIGNOS Y SINTOMAS: insuficinecia respiratoria y shock hipovolemico,hpotension,taquicardia,mala perfusion tisular,disminucion de ruisdos respiratorios,matidez ala percusion. DRENAJE TORACICO INDICACIONES:neumotorax a tension,neumptorax pos traumatico y posquirurgico,de ventiliacion mecanica COMPLICACIONES:hemorragia,laceracion pulmonar,clocacion intrabdominal,colocacion subcutanea,edema de pulmon,obstruccion del tubo,efisema subcutaneo,celulitis. MONITOREO HEMODINAMICO Clasisificacion invasiva y no invasiva. Pacinete que se encunetra en situaciones fisiologicas inestables,en el pqueño cambio de la funcion organuca y puede conducir a una gravedad de detrioro. Es la vigilancia o seguimiento realizado por una persona o aparto de alguna funcion biologica. MONITORIZACION ✓Esencia de la atención en las aéreas criticas. ✓Con o sin instrumentos. ✓Actitud pro activa - decisiones oportunas. ✓La instrumentación enriquece la

final del ventrículo izquierdo (PDFVI). PMCAP = 4 A 12 mm Hg. Dentro del monitoreo hemodinámico es de suma importancia la valoración de la función renal que se coadyuva con los factores hemodinámicos. Monitoreo de la diuresis horaria es primordial. MIOCARDITIS Es una inflamación del musculo del corazón,llamado miocardio puede ser agudo o crónico. El corazón tiene tres capas:endocardio:capa interna,miocardio:capa muscular,pericardio:capa externa Ciclo cardiaco:el corazón se contrae y se relaja en un ciclo repetitivollamado ciclo cardiaco,fases:sistólica,los ventrículos se contraen y explsan la sangre alas arterias y diástole,el corazón se relaja y se llena de sangre. Sistema de conducción eléctrica:nodo sinoauricular (SA)como el marcapaso natural. Nodo auriculoventricular:recibe impulso y retrasa para cordinar la contraccionventricular. Has de his y fibras de purking:distribuyen el impilso ala los ventrículos. Provocada por virus (adenovirus,y parvovirus,b19) Tipos:fase inflamatoria e inmunológica:activación de macrófagos ,linfocitos t citosinas Fase de renodelado y fibrosis:fibrosis miocradio inflamación persistente afceta la contractibilidad del corazón. Tratamiento:betabloqueantes:metoprolol,carvedilol,bis oprolol. Inhibidores de la angiotesina y antagonistas de teceptor de la antiogesina II, benazepril,captopril,enalapril. Antagonistas de la aldosterona:espironolactona,diuréticos:furasemida:,dig oxina. Examen auxlires :electrocardiograma y ecocardigrama. ENDOCARDITIS Infeccion del revestimiento interior del corazón y afceta las válvulas cardiacas. Causada por stretocococus viridans,enterecoccos faecalis,estafilococos aureus. SINTOMAS:manchas de roth,henorrigias conjuntivas,dentadura en mal estado,dedos de palillo de tambor,henorragia en astilla,nódulos de osler Criterios de duke:dos o mas hemocultivo positivo,ecocardiograma AVITO_:Antecedentes de cardiopatía,u uso de drogas, Válvulas,embolos,hemorrágicas conjuntivales.inmunologicos glomerulonefritis,.temperatura mayor.ocultivo que no cumple con resultados serológicos. Tratamiento antibióticos:penicilina ceftriaxona PRESION ARTERIAL: aumento del gasto gardiaco y aumento de la resistencia vascular periférica. Tratamiento: clorotiazida,furosemida espironalactona,atennolol,labetalol PERICARDITIS Es la inflamación de una doble membrana que rodea el corazón llamado .pericardio El corazón pesa 200 a 425g Esto ocurre debido a infecciones ,enfermedades autoinmunes,traumatismos. PERICARDITIS INFECCIOSA:viral,enterovirus,adenovirus,.micoica,candi da,tuberculosa,tuberculosis pulmonar,purulenta,numonia infección en endocardio. NO INFECCIOSA:Infarto agudo de miocardio,neoplasia,uremia,procesos traumáticos,. POR HIPERSENSIBILIDAD OAUTOINMUNE:fiebre reumática,lupus eritemosa,artriris reumática. Examen de laboratorio la leucocitosis se eleva su vaor normal es 6- TIPOS DE PERICARDITIS:AGUDA:elevación de segmento st o depresión pr e el ekg INCESANTE:pericarditis mayor a 4 a 6 semnaas RECURRENTE:recurrencia de pericarditis depues de un primer episodio, CRONICA:pericarditis mayor a 3 meses. TRATAMIENTO:ibuprofeno,naproxeno,colchicina. COMPLICACIONES: taponamiento cardiaco,derrame pericárdico,miopericarditis. EPOC: Enfermedad que reduce el flujo del aire,y causa problemas res´piratorios. Síntomas:sibilancia ,disnea,tos crónica,producción de esputo.cianosis,fatiga,exaservacion. TRATAMIENTO:B2agonistas de acción corta SABA.salbuamol,terbutalina,4ª 6 horas. B2 agonistas De accionn prolongada: salmeterol,formoterol,vilanterol.12.24 horas ESPIROMETRIA: MIDE LA CAPACIDAD PULMONAR .CANTIDAD Y velocidad del aire que inhalay exala. Prubeas de diagnostico:radiografia ,electrocardiograma,hemograma ,gasometría arterial. FIBROSIS PULMONAR:El tejido pulmonar es dañado y froma cicatrices lo que dificulta la respiración. Síntomas:acropaquia,crepitantes,disnea,tos seca,perdida de peso.dedos en palillo de tambor.

DIAGNOSTICO:espirometria,radiogrfia,tomografía,biopsi a del pulmón,ecocardigrama. TRATAMIENTO:predipsona,azatriopina,colchicina,oxigen oterapia,transplate pulmonar, COMPLOCACIONES:AGUDAS : Exarcebacion aguda deterioro rápido de la enfermedad Y CRONICAS:hipertensión pulmonar,reflujo gastroesofágico,apnea del sueño,otros,cáncer de pulmón,neumotórax,enfermedad cardiovascular.