






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Diapositiva sobre algunas danzas y sus epocas.
Tipo: Diapositivas
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
ESCUELA NORMAL QUERETANA MTRA. SARA AIMEÉ
(^) La danza surge para expresar las necesidades vitales: necesidad de alimento (caza, recolección…), sentido de culto (ritos fúnebres, lluvia, trueno, rayo, salida y ocaso del sol, la luna…), de tipo social (galanteo, matrimonio, guerra…). Poco a poco se van configurando los diversos tipos de danzas, sin perder nunca el carácter colectivo. La procesión en torno a un objetivo sagrado o un árbol es una de las formas coreográficas más antiguas y que, de forma evolucionada, bajo aspectos bien diversos, ha llegado a nosotros.
(^) • Las danzas antiguas (o históricas) en un término colectivo que abarca una amplia variedad de tipos de danza, que se bailaban desde el pasado hasta el presente. (^) • En principio, la danza tenía un componente ritual, celebrada en ceremonias de fecundidad, caza o guerra, o de diversa índole religiosa, donde la propia respiración y los latidos del corazón sirvieron para otorgar una primera cadencia a la danza. (^) • Los bailes desde principios del siglo XX pueden ser recreados precisamente, ya que se conservan en la memoria y en películas y grabaciones en vídeo. Sin embargo, las danzas antiguas deben de ser reconstruidas a partir de pruebas como notaciones y manuales de danza que han sobrevivido hasta el presente. Las danzas antiguas, además de bailadas por placer, se interpretan como o de una investigación histórica.
RENACIMIENTO (^) En las cortes renacentistas las danzas de sociedad eran un fenómeno habitual. Los nobles y gente de renombre bailaban en parejas con coreografías complejas. Por eso, la mayor parte del repertorio instrumental del siglo XVI europeo está compuesto por piezas de danza interpretadas en diferentes instrumentos: laúd, clavecín o virginal. (^) Algunos tipos de danzas conocidos del Renacimiento son: (^) Allemande, Baja danza o Basse danse, Branle, Coranto o courante, Gallarda o galliard, Lavolta, Tourdion (gallarda rápida) y Pavana o pavane
VESTUARIO ^ Vestidos de seda, los hombres,
(^) El lenguaje de la danza moderna (^) * Un aspecto innovador de la danza moderna es la música que se elige como acompañamiento, incorporando ritmos más modernos, así como también participaciones cantadas por parte de los bailarines. (^) > En la danza moderna el bailarín, o coreógrafo, crea los movimientos de su danza usando sus emociones, estados de ánimo, visión artística y/o ideas. Su danza puede ser abstracta o narrativa, simbólica o metáfórica, o simplemente basada en la improvisación. (^) > En la danza moderna no existe el concepto de pasos estructurados que se aprenden de antemano para crear una danza.
EN ESTE PERÍODO SE DESTACAN LOS BAILES MÁS LIBRES, UTILIZANDO COMO BASE EL BALLET CONVENCIONAL, PERO APLICADO A UNA NUEVA FORMA DE EXPRESIÓN MÁS NATURALISTA. **> LOS VESTUARIOS NO ERAN LUJOSOS SINO TODO LO CONTRARIO, SE PROCURABA DEJAR DE LADO LA SUNTUOSIDAD CON LA UTILIZACIÓN DE ROPA MUCHO MÁS COMÚN Y SIN EL USO DE LAS ZAPATILLAS.
LA DANZA
MODERNA SE DIFERENCIARA CADA VEZ MÁS DEL BALLET CLÁSICO**. > EN LA ACTUALIDAD LAS OBRAS DE DANZA MODERNA INCLUYEN ASPECTOS COMO EL HUMOR, LAS ACTUACIONES Y LOS MOVIMIENTOS MÁS DESCONTRACTURADOS, INNOVANDO CONSTANTEMENTE Y DONDE NO SE USAN LOS REFERENTES, DANDO UNA IMPORTANCIA FUNDAMENTAL A LA CREACIÓN ORIGINAL.