






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
En este documento podrás encontrar información completa sobre el tema de distimia y depresión mayor
Tipo: Apuntes
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Chávez
● Melancolía: humor negro → descrito por primera vez por los griegos ● Depresión: se usa por primera vez en el siglo XIX por la revolución industrial *Episodio depresivo mayor
● La evolución del hombre ha venido acompañada de la evolución del total de sus funciones mentales. ● Las emociones son el vehículo por el cual accedemos a la experiencia íntima de los sucesos cotidianos
● En la práctica se necesitan criterios para establecer las fronteras entre un estado normal y aquellos que requieren de tratamiento. ● Darwin comentaba que un rasgo o conducta es adaptativa desde el punto de vista filogenético si promueve la supervivencia de la especie. ● Ontogénicamente un rasgo es adaptativo si promueve el crecimiento y la supervivencia de los miembros de las especies. ● No solo existe una evolución de las estructuras físicas sino también de las habilidades mentales.
John Bowlby ● Demostró que el origen de las emociones en el niño está relacionado con las vicisitudes de la liga de apego que tiene el niño con la madre ● Las conductas depresivas en el niño sirven para valorar al grupo social acerca de sus necesidades de crianza, asistencia y auxilio. *Alteraciones en el psique ● Patrón de conducta por rompimiento de lazo materno-infantil (separación o pérdida): ○ Angustia, agitación, protesta. ○ Aislamiento. ○ Disminución de la participación social. ○ Disminución de la conducta motora. ● Sirve como señal de alerta para el grupo social.
El sistema DSM-IV R define un episodio depresivo como importante cuando 5 o más de los siguientes síntomas han estado presentes por un periodo de 2 semanas, y uno o ambos de los síntomas 1 o 2 están presentes.
Chávez
● Ánimo depresivo la mayor parte del día, casi todos los días. ● Interés o placer marcadamente disminuido en casi todas las actividades , la mayor parte del día, casi todos los días.
● Pérdida de peso significativa sin dieta o ganancia de peso ○ Más común la pérdida de peso → falta de ganas de comer ● Insomnio o hipersomnia casi todos los días. ○ Insomnio inicial (>30 min en intentar dormir), terminal (más asociado a depresión, duerme y te terminas despertando) ○ Insomnio global → Ej. manía ○ Más común la falta de sueño ● Agitación o retardo psicomotor casi todos los días. ○ Puede parecer que tienen demencia ● Fatiga o pérdida de la energía casi todos los días. ● Sentimientos de no valer la pena o culpabilidad excesiva o inapropiada. ○ Visión negativa del mundo, de mi mismo, del futuro ○ Sentimientos de culpa ● Habilidad de pensar o concentrarse disminuida casi todos los días. ● Pensamientos de muerte recurrentes, ideación de suicidio recurrente o intentos de suicidio o una trama específica para suicidio
Chávez
● Iproniazida bloquea la degradación de monoaminas en la presinapsis (IMAO) ● Imipramina inhibe a la proteína transportadora de la presinapsis
● La inhibición de la síntesis de serotonina o norepinefrina en enfermos que responden a AD específicos induce recaídas ● En sujetos voluntarios sanos sin antecedentes de depresión no hay un efecto sobre el estado de ánimo ● Pacientes resistentes al tratamiento AD con niveles de liberación de monoaminas muy bajos
● Debe ser una sustancia endógena ○ Receptores en células nerviosas ○ Altera el funcionamiento neuronal ● Existe un patrón característico de actividad neurorreguladores en relación con el trastorno psiquiátrico ● La alteración de la actividad del sistema neuronal que implica uno o más neurorreguladores (o su equilibrio) afecta el trastorno psiquiátrico ● La manipulación apropiada de(los) sistema(s) neuroregulador(es) induce el trastorno psiquiátrico ● La restauración apropiada de la actividad o el equilibrio neuroregulador mejora el trastorno psiquiátrico (a menos que el proceso sea irreversible)
Chávez
● Estudios de 5-HIAA en LCR ● Estudios postmortem de receptores/transportadores de 5-HT en cerebro/plaquetas ● Mecanismos de acción de antidepresivos ● Estudios neuroendocrinos ● Depleciones selectivas de serotonina vs norepinefrina
● Disminuye respuesta de HC a agonista alfa2-adrenérgico (clonidina) en depresión ● Disminuye niveles de MHPG urinario predice respuesta al tratamiento con imipramina ● Disminuye niveles de MHPG urinario en depresión bipolar y unipolar ● Depleción de amina cerebrales por reserpina precipita depresión ● Deficiencia de norepinefrina causalmente relacionada con síntomas ● Disminuye norepinefrina cerebral en pacientes deprimidos en remisión, precipita depresión ● Antidepresivos disminuyen recambio de norepinefrina y actividad de receptores beta-adrenérgicos postsinápticos ● Aumenta densidad de receptores alfa2-adrenérgicos y unión a receptores beta-adrenérgicos en suicidio
Después del cerebro, el segundo lugar donde hay más serotonina es el intestino; tercer lugar en las plaquetas. Prueba en líquido cefalorraquídeo para medir la cantidad de serotonina
Chávez
● Modificación agua de los efectos presinápticos: recaptura, liberación y síntesis ● Modificación crónica de eventos postsinápticos: sensibilidad de receptores, eventos en los que intervienen los mensajeros subcelulares CREB y BDNF
● Incremento del NT en la hendidura sináptica ● Activación de los autorreceptores alfa-2 (sistema noradrenérgico) y 5-HTA1A (sistema serotoninérgicos) ● Inhibición de la liberación de los respectivos NTs ● Desensibilización del autorreceptor ● Aumento de la liberación
● El efecto farmacológico ocurre en el lapso de horas, pero el efecto clínico en varias semanas ● El retraso inicial o latencia de inicio del efecto terapéutico puede ser debido a mecanismos genómicos ● Regulación general de la homeostasis de la sinapsis a nivel de maquinaria de síntesis de proteínas (receptores, enzimas y mensajeros) ● Tratamiento por años
Dia 1-7: Fenómenos pre sinápticos / sinápticos ● Bloqueo de bombas de recaptación, auto-receptores ● Inhibición de enzimas (MAO) ● Estimulación de receptores pre-sinápticos ● Liberación del neurotransmisor al espacio sináptico. Acción sobre receptores postsinápticos ● NaSSA = Noradrenergic and Specific Serotonergic Antidepressant (Mirtazapina)
Semana 2-6: Fenómenos postsinápticos / intraneuronales ● Fenómenos intraneuronales: 2 dos 3os, …mensajeros ● Neuroplasticidad y neurogénesis (ocurren después de que el neurotransmisor actúa sobre el receptor postsináptico)
Chávez
FENÓMENOS TEMPRANOS Y TARDÍOS DE LOS ANTIDEPRESIVOS
Tempranos Tardíos
● Bombas de recaptación ● Receptores pre-sinápticos ○ Auto-receptores ○ Hetero-receptores ● Enzimas
● Receptores post-sinápticos ● Mensajeros químicos ● Factores genéticos
**Diferentes para los distintos antidepresivos → Aquí radica la diferencia en rapidez de acción **Aparentemente iguales para todos los antidepresivos
PARTICIPACIÓN DE LOS RECEPTORES 5-HT EN EL EFECTO ANTIDEPRESIVO ● En la mayoría de las neuronas serotoninérgicas del rafe pontomesencefálico, contienen los autorreceptores 5-HT1A. ● Circuito bidireccional entre neuronas serotoninérgicas y piramidales del área prefrontal. ● La activación de los receptores 5-HT1A lleva a una hiperpolarización neuronal con disminución de la frecuencia de disparo neuronal. ● Los AD que inhiben la recaptura de serotonina inicialmente disminuyen la liberación de este neurotransmisor.
CAMBIOS EN LOS RECEPTORES POSTSINÁPTICOS POR ACCIÓN DE LOS AD CRÓNICOS ● Regulación a la baja de receptores adrenérgicos y serotoninérgicos. ● Beta adrenérgicos bajan en sistema límbico, corteza cerebral e hipocampo. ● Los 5-HT1A se regulan hacia abajo en rafe dorsal y corteza prefrontal. ● ¿Es la regulación a la alta de estos receptores la causa de la depresión?
LA REGULACIÓN HACIA ARRIBA NO ES LA CAUSA DE LA DEPRESIÓN ● No todos los antidepresivos tienen efecto sobre los receptores adrenérgicos y serotoninérgicos. ● El tiempo que se requiere para la regulación hacia abajo no se correlaciona con el inicio de la respuesta clínica. ● Los receptores 5-HT2 aumentan con la TEC. ● Los antagonistas beta adrenérgicos no son antidepresivos (PUEDEN SER AGENTES INDUCTORES DE DEPRESIÓN).
ACTIVACIÓN DE SEGUNDOS MENSAJEROS ● Neurotransmisores, hormonas y factores neurotróficos son los primeros mensajeros. ● Segundos mensajeros acoplados a la zona efectora de los receptores: AMPc, GMPc, Inositol trifosfato, Ca2+^ y Óxido nítrico). ● Receptores regulados por las proteínas cinasas acopladas a factores neurotróficos y citocininas.
CASCADA DE EVENTOS BIOQUÍMICOS SUBCELULARES COMO RESPUESTA A LA ACTIVACIÓN DE RECEPTORES A NEUROTRANSMISORES ● Activación del receptor por la unión del neurotransmisor con receptor específico. ● Cambio de la estructura cuaternaria de los receptores. ● Estimulación de mecanismos acoplados a proteína G (Gs) – Metabotrópicos. ● Activación de segundos mensajeros y/o movilización del Ca++ intracelular.
Chávez
● El tratamiento antidepresivo eficaz hasta la remisión (HAMD < 7 ) revierte los efectos en cognición y en la sinaptogénesis de hipocampo. ● La TEC aumenta la sinaptogénesis y restaura funciones cognitivas en el hipocampo por un mecanismo mediado por receptores de los aminoácidos excitatorios, principalmente NMDA.
GLUCOCORTICOIDES Y PLASTICIDAD NEURONAL ● Existen dos tipos de receptores a glucocorticoides Gluc I (mineralocorticoides) y GLUC II (glucocorticoides) ● Modifican los efectos de los receptores NMDA en hipocampo: Aumento de glucocorticoides disminuyen la plasticidad sináptica (LTP) ● Antagonistas de receptores a glucocorticoides como probables antidepresivos
OTRAS ÁREAS DEL SNC AFECTADAS EN DEPRESIÓN MAYOR ● Corteza prefrontal y frontal ● Hipocampo ● Hipotálamo
CONCLUSIONES ● Los mecanismo subcelulares modificados en la depresión son el sitio “blanco” de la acción de los antidepresivos. ● Mecanismos convergentes: Muchos neurotransmisores y pocos 2° o 3° mensajeros. ● En depresiones crónicas existen evidencias de procesos neurodegenerativos. ● Las enfermedades psiquiátricas son trastornos de sinapsis y circuitos más que anormalidades de un solo neurotransmisor. ● Existen mecanismos tempranos y tardíos que incidirán en el inicio de la respuesta antidepresiva como en los efectos a largo plazo. ● Se hace evidente que un adecuado tratamiento a largo plazo favorece la prevención del progreso inherente de la enfermedad y la disfunción celular concomitante.