







































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
material de apoyo soluciones y disoluciones
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 47
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Disoluciones 2024 - 2S Ing. Diana Yánez, Ph.D.
5
7 Componente 1 Componente 2 Estado de la disolución Ejemplos Gas Gas Gas Aire Gas Líquido Líquido Gaseosas (con CO 2 ) Gas Sólido Sólido H 2 en paladio Líquido Líquido Líquido Etanol en agua Sólido Líquido Líquido NaCl en agua Sólido Sólido Sólido Bronce (Cu+Zn) Soldadura (Sn+Pb)
Soluto y solvente SOLUTO SOLVENTE EJEMPLO Gas Gas Aire Líquido Gas Niebla Sólido Gas Humo Gas Líquido CO 2 en agua Líquido Líquido Petróleo Sólido Líquido Azúcar en agua Gas Sólido H 2 en platino Líquido Solido Hg en plata Sólido Sólido Aleaciones
10
Concentraciones
Concepto de concentración Cantidad de soluto en una determinada cantidad (o volumen) de solvente
Concentraciones
% m/m = Masa de soluto (g) Masa solución (g) x 100 % m/m = Masa de soluto (g) disueltos en 100 g de solución Solución = Soluto + solvente
Concentraciones
Concentraciones
Se utiliza el concepto de densidad “d”:
Donde: “m” es la masa en gramos (g) “V” es el volumen en mililitros ( mL) EJEMPLO: Determinar el %m/V de una solución constituida por 20 , 0 g de soluto y 280 g de agua. Considere la densidad de la solución como 1 , 2 g/mL De los datos se puede deducir que: Solución = soluto + solvente = 20,0 g + 280 g = 300 g
Concentraciones Entonces tengo 300 g de solución, pero necesito el volumen de solución para calcular el %m/V … .. Se aplica el concepto de densidad: d = m / V El ejercicio dice que la “d” de la solución es 1,2 g/ mL d = m 1,2 g/mL = 300 g V V (mL) V = 250 mL de solución Aplicando la fórmula: %m/V = 20,0 g x 100 250 mL %m/V = 8,
Concentraciones
1 ppm = masa soluto (mg) = Volumen solución (L) masa soluto (μg) Volumen solución (mL) EJEMPLO: Determinar las ppm de una solución constituida por 5 , 0 g de soluto disueltos en un total de 22000 mL de solución Aplicando la fórmula: ppm = 5000 mg 22,00 L ppm = 227,
Concentraciones
g/L = Masa de soluto (g) Volumen solución (L) EJEMPLO: Determinar los g/L de una solución constituida por 5 , 00 g de soluto disueltos en un total de 22000 mL de solución Aplicando la fórmula: g/L = 5,00 g 22,0 L g/L = 0,