Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Disoluciones y soluciones, Esquemas y mapas conceptuales de Química

material de apoyo soluciones y disoluciones

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2024/2025

Subido el 25/06/2025

alex-vin
alex-vin 🇪🇨

1 documento

1 / 47

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIDAD III
Disoluciones
2024-2S
Ing. Diana Yánez, Ph.D.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Disoluciones y soluciones y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Química solo en Docsity!

UNIDAD III

Disoluciones 2024 - 2S Ing. Diana Yánez, Ph.D.

UNIDAD III: Disoluciones

CONTENIDOS

  • Tipos de soluciones
  • Disolución, Disociación y Cambios de energía

(Exotérmico y Endotérmico).

  • Unidades de Concentración y Cálculos.
  • Solubilidad: Saturación v/s No-saturación.
  • Factores que afectan la Solubilidad.

Tipos de Soluciones

Introducción
  • Las reacciones generalmente no ocurren entre sólidos,
líquidos o gases puros, sino más bien entre mezclas de fases.
  • ¿Cómo afectan las fuerzas intermoleculares en las disoluciones
(solubilidad)?
  • Propiedades físicas de las disoluciones. 4

Disoluciones

“ Disolución: Mezcla homogénea entre 2 o

más sustancias a nivel atómico, molecular

o iónico y que no reaccionan entre si.”

5

Disoluciones

  • Como existen 3 estados de la materia, entonces tenemos 6 tipos de
disoluciones:

7 Componente 1 Componente 2 Estado de la disolución Ejemplos Gas Gas Gas Aire Gas Líquido Líquido Gaseosas (con CO 2 ) Gas Sólido Sólido H 2 en paladio Líquido Líquido Líquido Etanol en agua Sólido Líquido Líquido NaCl en agua Sólido Sólido Sólido Bronce (Cu+Zn) Soldadura (Sn+Pb)

Soluto y solvente SOLUTO SOLVENTE EJEMPLO Gas Gas Aire Líquido Gas Niebla Sólido Gas Humo Gas Líquido CO 2 en agua Líquido Líquido Petróleo Sólido Líquido Azúcar en agua Gas Sólido H 2 en platino Líquido Solido Hg en plata Sólido Sólido Aleaciones

¿Siempre ocurre disolución?

“Parecido se disuelve en parecido: dos sustancias con fuerzas
intermoleculares parecidas se disolverán entre ellas”
Tetracloruro de Carbono (CCl4) es no polar
Benceno (C6H6) es no polar
NaCl (iónico)
Gasolina (no polar)
Agua (polar)
Octano (no polar)

10

Habrá disolución
No habrá disolución
No habrá disolución

Concentraciones

CONCENTRACIONES

Concepto de concentración Cantidad de soluto en una determinada cantidad (o volumen) de solvente

Concentraciones

PORCENTAJE EN MASA, % m/m

% m/m = Masa de soluto (g) Masa solución (g) x 100 % m/m = Masa de soluto (g) disueltos en 100 g de solución Solución = Soluto + solvente

Concentraciones

EJERCICIOS
  1. Calcular el %m/m de soluto de una solución formada por 30 g de soluto y 170 g de solvente R = 15 % m/m
  2. Calcular la masa de soluto que se necesita para preparar 310 g de solución al 13 , 0 % en masa R = 40,3 g
  3. Calcular la cantidad de solvente que se tiene que agregar a 0 , 750 g de soluto para obtener una solución 25 , 0 % en masa R = 2,25 g
  4. Calcular la masa de solución que se obtiene de una solución 62 % m/m que contiene 23 g de soluto R = 37 g

Concentraciones

¿Qué hacer si necesito el volumen de solución y me
entregan la masa de esta?

Se utiliza el concepto de densidad “d”:

d = m
V

Donde: “m” es la masa en gramos (g) “V” es el volumen en mililitros ( mL) EJEMPLO: Determinar el %m/V de una solución constituida por 20 , 0 g de soluto y 280 g de agua. Considere la densidad de la solución como 1 , 2 g/mL De los datos se puede deducir que: Solución = soluto + solvente = 20,0 g + 280 g = 300 g

Concentraciones Entonces tengo 300 g de solución, pero necesito el volumen de solución para calcular el %m/V .. Se aplica el concepto de densidad: d = m / V El ejercicio dice que la “d” de la solución es 1,2 g/ mL d = m 1,2 g/mL = 300 g V V (mL) V = 250 mL de solución Aplicando la fórmula: %m/V = 20,0 g x 100 250 mL %m/V = 8,

Concentraciones

PARTES POR MILLON, ppm

1 ppm = masa soluto (mg) = Volumen solución (L) masa soluto (μg) Volumen solución (mL) EJEMPLO: Determinar las ppm de una solución constituida por 5 , 0 g de soluto disueltos en un total de 22000 mL de solución Aplicando la fórmula: ppm = 5000 mg 22,00 L ppm = 227,

Concentraciones

GRAMOS POR LITRO, g/L

g/L = Masa de soluto (g) Volumen solución (L) EJEMPLO: Determinar los g/L de una solución constituida por 5 , 00 g de soluto disueltos en un total de 22000 mL de solución Aplicando la fórmula: g/L = 5,00 g 22,0 L g/L = 0,