

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
(CAUSAS, TRATAMIENTO, CONCEPTO)
Tipo: Monografías, Ensayos
Oferta a tiempo limitado
Subido el 06/10/2022
4.5
(2)1 documento
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
|
Orientar sobre la alimentación y nutrición Promover la actividad física.
Conocer si hay antecedentes patogénicos Promover una dieta balanceada. Eliminar el tabaquismo.
Realizar un plan alimenticio bajo en lípidos.
La detección de colesterol alto en sangre. Estudio de perfil lipídico.
Administración de estatinas. Control de la alimentación Plan de ejercicios Farmacoterapia con resinas fijadoras de ácidos biliares, inhibidores de la absorción de colesterol y fibratos.
Alimentación balanceada No fumar Mantener plan de ejercicios Administración d suplementos de omega-3 en la dieta.
|
Esta Norma Oficial Mexicana tiene por objeto establecer los procedimientos y medidas necesarias para la prevención, tratamiento y control de las dislipidemias, a fin de proteger a la población de este importante factor de riesgo de enfermedad cardiovascular, cerebrovascular y vascular periférica, además de brindar una adecuada atención médica.
o Estimación indirecta de LDL o Cuantificación de lipoproteínas. Electroforesis Ultra centrifugación o Estudio Genético.
o Búsqueda de xantomas. o Soplos Carotideos o Disminución del pulso poplíteo o Anormalidades del fondo de ojo.
Las dislipidemias se encuentran entre los 8 principales factores de riesgo de mortalidad por enfermedad cardiovascular en México.
En 1994 se llevó a cabo la Encuesta Nacional de Enfermedades Crónicas ENEC, y prevalencia de hipercolesterolemia en la población 35% Y de 1994 al 2000 aumento de 35.3 a 42.6%.
La dislipidemia más frecuente en México es la hipoalfalipoproteinemia (colesterol HDL < 40 mg/dl). En todas las encuestas nacionales se ha informado que esta anormalidad afecta a cerca del 60% de los adultos (55.2% en la encuesta más reciente)
Dislipidemia en México:
NOM- 037 - SSA2-2012, Para la prevención, tratamiento y control de las dislipidemias.
DR. PROSPERI. (2016). Dislipidemia: síntomas, causas, tratamiento, definición y dieta. 2/4/16, de ENDOCRINOLOGIA Sitio web: https://www.svemonline.org/wp- content/uploads/2016/04/pacientes-dislipidemia-prosperi.pdf abraham.ruiz. (2012). Diagnosticos y tratamientos de las dislipidemias. 8/10/12 , de IMSS Sitio web: http://evaluacion.ssm.gob.mx/pdf/gpc/grr/IMSS-233-09.pdf https://www.topdoctors.es/diccionario-medico/dislipemia
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS: