Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

DISLIPEMIA Y FACTOR DE RIESGO CARDIOVASCULAR, Ejercicios de Medicina Interna

MEDICINA INTERNA II FACTORES DE RIESGO CV

Tipo: Ejercicios

2023/2024

Subido el 02/06/2025

maria-eugenia-tejerina
maria-eugenia-tejerina 🇦🇷

2 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Comenzado el
martes, 25 de junio de 2024, 17:31
Estado
Finalizado
Finalizado en
martes, 25 de junio de 2024, 17:33
Tiempo empleado
2 minutos 31 segundos
Puntos
4,00/4,00
Cali
caci
ó
n 10,00
de 10,00 (
100
%)
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga DISLIPEMIA Y FACTOR DE RIESGO CARDIOVASCULAR y más Ejercicios en PDF de Medicina Interna solo en Docsity!

Comenzado el martes, 25 de junio de 2024, 17: Estado Finalizado Finalizado en martes, 25 de junio de 2024, 17: Tiempo empleado 2 minutos 31 segundos Puntos 4,00/4, Calificación 10,00 de 10,00 ( 100 %)

Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,

La enfermedad ateroesclerótica es la principal causa de mortalidad en los paises desarrollados y en vías de desarrollo. Para prevenirlas

debemos tratar los factores de riesgo cardiovascular; de lo cuales los principales modificables son: ✓ ,

✓ , ✓ y ✓ ,

En cuanto al tratamiento, las medidas no farmacológicas para disminuir el ldl-c incluyen; ✓ , para

disminuir tgl: ✓ y ✓ , además de la

actividad física recomendada para disminuir riesgo cardio-vascular global, que es de ✓.

tabaquismo dislipemia hipertensión arterial diabetes

dietas bajas en grasas saturadas dietas bajas en hidratos de carbono de rápida absorción disminuir consumo de alcohol aerobica 150 minutos por semana

Respuesta correcta La respuesta correcta es: La enfermedad ateroesclerótica es la principal causa de mortalidad en los paises desarrollados y en vías de desarrollo. Para prevenirlas debemos tratar los factores de riesgo cardiovascular; de lo cuales los principales modificables son: [tabaquismo], [dislipemia], [hipertensión arterial] y [diabetes], En cuanto al tratamiento, las medidas no farmacológicas para disminuir el ldl-c incluyen; [dietas bajas en grasas saturadas], para disminuir tgl: [dietas bajas en hidratos de carbono de rápida absorción] y [disminuir consumo de alcohol], además de la actividad física recomendada para disminuir riesgo cardio-vascular global, que es de [aerobica 150 minutos por semana].

Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,

Cual de las siguientes enfermedades no es considerada causa de dislipemia secundaria

síndrome nefrótico

insuficiencia hepática ✓

alcoholismo hipotiroidismo

Respuesta correcta Las causas mas frecuentes de dislipemia se relacionan con alteraciones en el estilo de vida tanto mala alimentación como sedentarismo. luego existen causas secundarias que son enfermedades que si la corregimos debemos mejorar las dislipemia y las primarias que tienen que ver con alteraciones genéticas La insuficiencia hepática no se encuentra entre las causas secundarias puesto que es el hígado el lugar de producción de la mayoría de los lípidos o de sus componentes La respuesta correcta es: insuficiencia hepática

Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,

Por su mecanismo de acción ¿Cual se considera el objetivo primario del uso de estatinas?

disminuir ldl-c ✓

aumentar hdl-c disminuir tgl-c disminuir colesterol no hdl

Respuesta correcta Si bien el objetico primario del uso de estatina es la disminución del riesgo de enfermedad cardio-vascular El objetivo por su mecanismo de acción es la disminución del colesterol ldl, (aproximadamente 40%) secundariamente también provoca disminución ligera de tgl (aproximadamente 20%)y aumento de hdl ( aproximadamente 5 %) La respuesta correcta es: disminuir ldl-c