Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Diseños en Investigación Cuantitativa: Tipos y Aplicabilidad, Ejercicios de Estática

Este documento ofrece claridad sobre el concepto de diseños en investigación cuantitativa y analiza cuál es el tipo más adecuado para estudios experimentales o no experimentales. Los autores, Ingrid Paola Estupiñan Bello y Yanni Yineth Casadiegos Carreño, exploran las características de diseños no experimentales, como transversales, longitudinales y descriptivos, y de diseños experimentales, como verdaderos, cuasi-experimentales y preexperimentales. Además, se discute el tipo de estudio que más llamó la atención de cada autor y se proporcionan referencias para una investigación más profunda.

Qué aprenderás

  • ¿Qué tipos de diseños existen en investigación cuantitativa?
  • ¿Cuál es el tipo de diseño que más llamó la atención de cada autor?
  • ¿Cuál es el tipo de diseño más adecuado para estudios experimentales?

Tipo: Ejercicios

2020/2021

Subido el 26/04/2021

Nanita-bello
Nanita-bello 🇨🇴

5 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
Diseños En Investigación Cuantitativa
Ingrid Paola Estupiñan Bello
Yanni Yineth Casadiegos Carreño
Facultad de ciencias administrativas, económicas y financieras, Fundación universitaria del
Área andina
Investigación Cuantitativa
Karen Viviana Novoa Leon
25 de octubre de 2020
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Diseños en Investigación Cuantitativa: Tipos y Aplicabilidad y más Ejercicios en PDF de Estática solo en Docsity!

Diseños En Investigación Cuantitativa Ingrid Paola Estupiñan Bello Yanni Yineth Casadiegos Carreño Facultad de ciencias administrativas, económicas y financieras, Fundación universitaria del Área andina Investigación Cuantitativa Karen Viviana Novoa Leon 25 de octubre de 2020

Introducción ¿Qué es un diseño de investigación cuantitativa? es un plan o estrategia de datos o variables que se tienen o se logran obtener para sí dar una respuesta o respuestas en busca de la solución del problema u objetivo planteado, es por esto que: El presente documento tiene como finalidad dar claridad a las preguntas ¿En qué tipo de investigaciones son más viables los diseños experimentales o no experimentales? y ¿cuál es el tipo de estudio que más le llamó la atención? en base a esto encontraremos la opinión de cada uno de los participantes del equipo consolidado.

en hacer un cambio en el valor de una variable (variable independiente) y observar su efecto en otra variable (variable dependiente). Llevado a cabo en condiciones estrictamente controladas o reguladas, para explicar de qué modo o por qué causa se produce una situación o acontecimiento particular. Los métodos experimentales son los que se deben usar para poner a prueba hipótesis de relaciones causales. Los diseños no experimentales en las investigaciones en las cuales se realizan sin manipular deliberadamente variables; investigaciones donde no se hace variar intencionalmente las variables independientes. Lo que se hace en la investigación no experimental es observar fenómenos tal y como se dan en su contexto natural, para después analizarlos. ¿Cuál es el tipo de estudio que más le llamó la atención? Por favor justifique su respuesta. Explicativo: debido a que su objetivo principal es establecer las causas de los eventos que se presenten tanto físicos como sociales y así conocer porque se conectan varias variables Exploratorio : porque se realiza el cuestionamiento de una pregunta, la cual nos lleva a obtener la posibilidad de llevar a cabo una investigación más compleja o con mayor profundización de un tema o contexto que se desee hacer.

Referencias Anónimo (s. f.)Diseño de investigación. Elementos y características. Recuperado de Website: https://www.questionpro.com/blog/es/diseno-de-investigacion/ Aldaz. C, Caiza. L, Guamangallo. M. (2014) Diseños no experimentales de Investigación. Recuperado de Website: https://es.slideshare.net/carlyaldaz/diseos-no-experimentales- de-investigacin Carrizales (s. f.) Taller de Investigación I. Recuperado de Website : https://sites.google.com/site/tdinvflce/home Estudios Exploratorios, Descriptivos Y Correlacional | Monografías Plus. (s.f). Recuperado de Website : https://www.monografias.com/docs/Estudios-Exploratorios-Descriptivos-Y- Correlacional-P3PCWSTFCDG2Z. Osorio (2014) Diseño experimental y no experimental de la investigación cuantitativa. Recuperado de Website : https://es.slideshare.net/maryorisdelcarmen/experimental-y- no-experimental- Tomalá (s. f.) Tipos de investigación. Recuperado de Website : https://sites.google.com/site/misitioweboswaldotomala2016/tipos-de-investigacion