



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una guía detallada sobre las buenas prácticas para el diseño y construcción de corrales para la producción de ganado de carne. Abarca aspectos clave como la orientación, el tipo de piso, el drenaje, la sombra, las camas, los comederos y los bebederos. Ofrece recomendaciones específicas para garantizar el bienestar y la comodidad de los animales, así como la eficiencia del proceso de producción. Relevante para ganaderos, técnicos y estudiantes interesados en la producción de ganado de carne, ya que proporciona información valiosa para mejorar las instalaciones y las prácticas de manejo.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Corrales Pueden ser cuadrados o rectangulares, libres de árboles. Los corrales mal diseñados pueden afectar el proceso de producción. En cuanto a la orientación, para los climas fríos, la mejor es la orientación de norte a sur. Y en climas calurosos lo mejor será la orientación de Este a Oeste para lograr mayor frescura en el ambiente. Construya siempre sobre un suelo que esté bien compactado, para evitar la infiltración de las lluvias u otros efluentes. Respete la topografía y pendiente del terreno. La pendiente debe tener una inclinación de entre 10 a 20 cm en sentido opuesto a la ubicación del comedero, para evitar la acumulación de las excretas líquidas, agua y orina dentro del corral. Considere las posibilidades de drenaje desde cada corral y la eliminación de efluentes, en una vía de drenaje común hacia una laguna de decantación o de almacenamiento de efluentes o de precipitaciones pluviales. Considerar áreas de descanso o cama con techo dentro de los corrales. Se recomienda techos de 5 a 8 m de ancho y máximo 20 m de largo. Identifique los corrales con letreros, esto facilitará el manejo y control de registros. El área próxima al comedero debe protegerse, incrementando la pendiente en ese sector, en caso que existan lluvias frecuentes o de alta intensidad. Considere la identificación del corral. Los corrales deben permitir un espacio mínimo de 15 m² por animal (menos de 300 kg) a 20 m² por animal (mayor a 400 kg), para que el confinamiento no los incomode. En espacios mayores los animales se exponen a mayor movimiento, por lo que gastarán más energía en desplazarse dentro del corral.
7
a) Corrales con pisos de tierra: Indicado en regiones con pocas lluvias o poca humedad, sin embargo, es necesario contar con espacios adecuados por animal. Las ventajas de este tipo de alojamiento son:
8 b) Corrales con piso de concreto: Es utilizado en explotaciones donde se producen alta cantidad de lluvias o lluvias muy intensas. Los pisos deben ser rugosos y contar con pendiente para evitar acumulaciones de excretas y orina, facilitando su limpieza. c) Corrales mixtos: La combinación de los corrales anteriores, es indicado en climas cálidos, ya que evita que los animales estén de forma permanente en piso húmedo, sin olvidar proporcionarles suficiente espacio por animal. Cercos y cobertizos (sombras)
que todos los animales coman al mismo tiempo.
10
de agua ingerida.