Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Diseño Industrial: Proceso Creativo y Sostenible, Apuntes de Dibujo Técnico

Una visión general del diseño industrial, abarcando desde sus fundamentos y etapas hasta su relación con la sostenibilidad. Se explica cómo el diseño industrial es un proceso sistemático y creativo que involucra la generación, evaluación y puesta a prueba de especificaciones para crear productos, sistemas y procesos que satisfagan necesidades y restricciones. Se destaca la importancia del diseño industrial en la mejora de la apariencia, funcionalidad y producción de objetos de uso cotidiano, así como su evolución hacia enfoques más sostenibles que buscan armonizar las necesidades del medio ambiente y la industria. El documento también aborda las diferentes etapas del proceso de diseño, desde la investigación y selección de ideas hasta la validación y producción final del producto.

Tipo: Apuntes

2022/2023

A la venta desde 29/07/2024

ricardo-hernandez-ordonez
ricardo-hernandez-ordonez 🇲🇽

5 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
.
PRESENTA:
RICARDO HERNÁNDEZ ORDOÑEZ
ASIGNATURA: DIBUJO INDUSTRIAL AVANZADO
4° “A” DE PI
EMILIANO ZAPATA, MOR, SEPTIEMBRE DE 2023
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA
EMILIANO ZAPATA DEL ESTADO DE
MORELOS
DIVISIÓN ACADÉMICA DE MECÁNICA
INDUSTRIAL
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
PROFESOR:
M.C ENRIQUE CONTRERAS CALDERON
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Diseño Industrial: Proceso Creativo y Sostenible y más Apuntes en PDF de Dibujo Técnico solo en Docsity!

PRESENTA:

RICARDO HERNÁNDEZ ORDOÑEZ

ASIGNATURA: DIBUJO INDUSTRIAL AVANZADO

4° “A” DE PI

EMILIANO ZAPATA, MOR, SEPTIEMBRE DE 2023

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA

EMILIANO ZAPATA DEL ESTADO DE

MORELOS

DIVISIÓN ACADÉMICA DE MECÁNICA

INDUSTRIAL

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

PROFESOR:

M.C ENRIQUE CONTRERAS CALDERON

ÍNDICE

    1. DISEÑO MECÁNICO
    • 1.1 IMPLICACIONES EN EL DISEÑO MECÁNICO
    1. DISEÑO EN INGENIERÍA
    1. DISEÑO INDUSTRIAL
    • 3.1 ¿PARA QUÉ SIRVE EL DISEÑO INDUSTRIAL?
    1. EL DISEÑO INDUSTRIAL Y LA NATURALEZA..................................................
    1. ETAPAS DEL DISEÑO........................................................................................
  • REFERENCIAS

posible su producción o fabricación. Para conseguir un buen resultado en el trabajo, son necesarios los dibujos técnicos, así como las instrucciones de montaje y otros documentos (Engineering, 2021).

  1. DISEÑO EN INGENIERÍA Es un proceso sistemático, creativo y flexible, sustentado en las matemáticas, las ciencias naturales y las ciencias de la ingeniería, que incluye la generación, la evaluación sistemática y la puesta a prueba de especificaciones para la creación de artefactos, sistemas, procesos e infraestructura cuya forma y función permitan lograr unos objetivos establecidos y satisfacer una serie de restricciones especificadas a partir de una necesidad o situación problemática (ICFES, 2013). Para la ingeniería industrial diseñar tiene un significado muy semejante a proyectar. Se asocia generalmente diseño a:  Trabajo sobre estética, mejora de la apariencia de los objetos de uso cotidiano.  Mejora de la riqueza semántica del producto.  Dibujo para representar o comunicar algo.  Disciplina que relaciona los objetos con cualquier aspecto del entorno humano De estos conceptos y connotaciones se podría deducir que el diseñador es un especialista que contribuye al desarrollo del producto en sus aspectos formales. Así, el diseñador ayuda a la toma de decisiones sobre: materiales, texturas, colores, geometrías, etc. desde la disciplina de la estética semántica o la ergonomía, pero no contribuye desde la disciplina del análisis de mercados, el análisis económico, la mecánica, la electrónica, etc. (Melón, 2017).

3. DISEÑO INDUSTRIAL

El diseño industrial es una disciplina que se encarga de la creación y desarrollo de productos, comenzando por la conceptualización de una idea y continuando con el proceso de fabricación y producción en masa, como se muestra en la Figura 3.1. Figura 3.1 Diseño Industrial Se trata de una materia multidisciplinar y que abarca múltiples áreas, tales como el diseño de productos, la ingeniería de diseño, componentes, vehículos, diseño de estructuras, simulación de prototipos, etc. Además, el diseño es una actividad que se encuentra en constante evolución con el mundo y es partícipe de su evolución. Ejemplo de ello es el ecodiseño, una nueva forma de entender el diseño que armoniza de forma innovadoras las necesidades del medioambiente y la industria (Infinitia, 2021). 3.1 ¿PARA QUÉ SIRVE EL DISEÑO INDUSTRIAL? El objetivo del diseño industrial es detectar un problema y desarrollar la solución al mismo a través de la elaboración o perfeccionamiento de un producto que será fabricado en serie y a gran escala. Además, ayuda a establecer o reforzar la imagen de una marca, reducir costes de producción y simplificar los procesos de manufactura (unir, 2022).

5. ETAPAS DEL DISEÑO

Es clave profundizar en sus etapas, pues como señalamos previamente, no se trata de una herramienta o acción determinada, sino de un proceso que inicia en la conceptualización y finaliza en la elaboración o construcción de una idea. El proceso de diseño de un producto puede dividirse en las siguientes etapas diferentes:

  1. Investigación: Se realiza con el fin de encontrar oportunidades y presentar ideas que tengan como objetivo dar solución al problema detectado.
  2. Selección: Se deberá establecer las cualidades que tendrá la propuesta, así como los límites y la estrategia que acompaña a la idea.
  3. Desarrollo del producto: Este punto abarca, principalmente, el desarrollo de prototipos. Esto permitirá conocer mejor la idea, interactuar con ella y evaluarla para poder hacer las correcciones necesarias, con el fin de tener un producto exitoso.
  4. Validación: se podrá corroborar que el producto cumple con todas las características planteadas, con el fin de que pueda pasar a un medio industrial para su elaboración masiva.
  5. Producción: se trata de la definición del medio que se emplea para el desarrollo del producto, con el fin que este pueda ser producido a gran escala para ser ofrecido al público objetivo y potenciales clientes (Revolledo, 2022).

REFERENCIAS

CADEMS. (8 de Abril de 2021). CADEMS. Obtenido de CADEMS: https://www.cadems.es/diseno-mecanico-consiste-cuales-las-mejores- herramientas/ Engineering, G. (17 de Septiembre de 2021). Goebel Engineering. Obtenido de Goebel Engineering: https://www.goebel-engineering.com/es/diseno- mecanico/ Fuentes, A. (2012). DsPace. Obtenido de DsPace: http://zaloamati.azc.uam.mx/handle/11191/7676#:~:text=El%20desarrollo% 20sustentable%20plantea%20al,las%20etapas%20de%20su%20vida. ICFES. (2013). Acofi.edu. Obtenido de Acofi.edu: https://www.acofi.edu.co/wp- content/uploads/2014/03/Generalidades_Diseno.pdf Infinitia. (27 de Enero de 2021). Infinitia Industrial Consulting. Obtenido de Infinitia Industrial Consulting: https://www.infinitiaresearch.com/noticias/diseno- industrial-definicion-funcion/ Melón, M. g. (2017). Fundamentos del Diseño de la Ingeniería. Valencia: Universitat Politécnica de Valencia. Revolledo, O. (23 de Abril de 2022). crehana. Obtenido de crehana: https://www.crehana.com/blog/estilo-vida/que-es-diseno-industrial/ trem. (s.f.). trem. Obtenido de trem: https://www.trem-din.com/post/industrias- sostenibles unir. (10 de Noviembre de 2022). unir. Obtenido de unir: https://mexico.unir.net/ingenieria/noticias/diseno-industrial/